, Chiapas

Reseña Histórica

, Chiapas

Durante la Colonia, los misioneros españoles antepusieron el nombre de Santa María Magdalena al pueblo de Coalpitán, por lo que se conoció, en esa época, como Magdalena Coalpitán. A partir de 1612, el pueblo fue administrado desde el convento de Tecpatán, donde los misioneros españoles organizaron la evangelización de la Región. En 1869, los habitantes del Municipio participaron activamente en la sublevación indígena encabezada por el líder chamula Pedro Díaz Cuscat. El 13 de febrero de 1944, fue elevado a Municipio de segunda categoría y el 28 de marzo de 1982, a raíz de la erupción del volcán Chichón, la población de la cabecera municipal tuvo que emigrar hacia los Municipios aledaños. En junio de 1996, se rehabilitó al Municipio y se designó a la población de Viejo Carmen Tonapac como la cabecera municipal.

Toponimia

, Chiapas

El nombre original de Francisco León, en la época prehispánica, fue Coalpitán, que en náhuatl significa \"€œSerpientes prisioneras\"€.

Personajes Ilustres

, Chiapas

Cronología de hechos históricos

, Chiapas

1612
El pueblo era administrado desde el convento de Tecpatán, donde los misioneros españoles organizaron la evagenlización de la región.
1869
Los habitantes del municipio participaron activamente en la sublevación indígena encabezada por el líder chamula Pedro Díaz Guscat.
1883
El 13 de noviembre, se divide el estado en 12 departamentos siendo este parte del de Francisco León.
1915
Desaparecieron las jefaturas políticas y se crearon 59 municipios libres estando éste dentro de esta primera remunicipalización
1934
El 13 de febrero, se le cambió la denominación al pueblo de Magdalenas Coalpitán por el de Francisco León.
1944
El 23 de febrero, fue elevado al municipio de segunda categoría.
1982
El 28 de marzo, a raíz de la erupción del volcán Chichón, la población de la cabecera municipal tuvo que emigrar hacia los municipio aledaños, desde entonces el municipio se encuentra inhabilitado, pues carece de ayuntamiento y de cabecera municipal.
1988
En diciembre de este año, para efectos del sistema de planeación se ubica en la región V Norte.
1994
Algunas comunidades se unen al movimiento neozapatista.
1612
El pueblo era administrado desde el convento de Tecpatán, donde los misioneros españoles organizaron la evagenlización de la región.
1869
Los habitantes del municipio participaron activamente en la sublevación indígena encabezada por el líder chamula Pedro Díaz Guscat.
1883
El 13 de noviembre, se divide el estado en 12 departamentos siendo este parte del de Francisco León.
1915
Desaparecieron las jefaturas políticas y se crearon 59 municipios libres estando éste dentro de esta primera remunicipalización
1934
El 13 de febrero, se le cambió la denominación al pueblo de Magdalenas Coalpitán por el de Francisco León.
1944
El 23 de febrero, fue elevado al municipio de segunda categoría.
1982
El 28 de marzo, a raíz de la erupción del volcán Chichón, la población de la cabecera municipal tuvo que emigrar hacia los municipio aledaños, desde entonces el municipio se encuentra inhabilitado, pues carece de ayuntamiento y de cabecera municipal.
1988
En diciembre de este año, para efectos del sistema de planeación se ubica en la región V Norte.
1994
Algunas comunidades se unen al movimiento neozapatista.

Medio físico

, Chiapas

Se encuentra asentado en las montañas del Norte, predominando el relieve accidentado. Aquí se localiza el volcán Chichonal cuya erupción en el año de 1982 destruyó la Cabecera Municipal. Sus coordenadas geográficas son 17º 19\"€™ N y 93º 15\"€™ W, su altitud es de 760 msnm.

Sus límites son, al norte son con Pichucalco y Ostuacán, al este con Chapultenango, al sur con Ocotepec y al oeste con Ostuacán y Tecpatán.

Ecosistemas

, Chiapas

Flora

La vegetación del municipio es de selva alta y mediana, la cual está compuesta de una gran variedad de especies.

Fauna

La fauna del municipio está compuesta por una gran variedad de especies.

Atractivos culturales y turísticos

, Chiapas

Poblaciones del Municipio de

Chiapas

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025