| |||||||||||||||||||||||||||
, ChiapasReseña Histórica, ChiapasJuárez fue erigido en pueblo y cabecera municipal por decreto de 1861, promulgado por Juan Clímaco Corzo, Gobernador sustituto del Estado de Chiapas. La formación del nuevo pueblo se hizo con las estancias conocidas con el nombre de Lomas del Carmen, situadas en el entonces departamento de Pichucalco; posteriormente, el 7 de enero de 1935, es descendido a la categoría de agencia municipal por carecer de lo indispensable para hacer frente a sus más elementales necesidades políticas, económicas y administrativas, pasando a depender del Municipio de Pichucalco. El 8 de mayo del mismo año de 1935, se le restituye su antigua categoría de Municipio libre, siendo Gobernador del Estado Victórico R. Grajales.Toponimia, ChiapasJuárez, sin influencia histórica indígena, existen nombres de lugares tales como Camoapa del náhuatl que quiere decir \"Río donde abundan los camotes\". Tepaté del náhuatl que quiere decir \"Río de los pedernales\".Personajes Ilustres, ChiapasCronología de hechos históricos, Chiapas1897Pueblo Juárez se integró a la red estatal de teléfonos conjuntamente con Pichucalco e Ixtacomitán. 1915 Desaparecieron las jefaturas políticas y se crean 59 municipios, estando éste dentro de esta primera remunicipalización como agencia de Pichucalco. 1933 Se fundó el ejido Belisario Domínguez a raíz de una dotación hecha por don Lázaro Cárdenas del Río. 1944 Se construyó a pico y palo un campo de aviación en los terrenos de la finca Santa Cruz, cedidos por don José Domingo Gutiérrez. Hasta este año el presidente municipal era nombrado directamente por el gobernador y su estancia era un año. 1945 De ese año hasta 1952 los periodos municipales fueron de dos años. 1947 Llegaron los primeros colonos provenientes de varios estados de la República Mexicana fundándose Mario Aguilera, Paraíso y Mundo Nuevo. Durante esta época se da una extraordinaria producción de granos a nivel regional. 1948 Se fundó la ciudad de Juárez antes estación Juárez, a raíz del tendido del ferrocarril, se construyen las primeras viviendas de los trabajadores posteriormente las casas de don Mauro Álvarez, Refugio Paz, Rosario Vidal Lorca, Edmundo Calderón y Manuel Coi con su fábrica de gaseosas. 1949 Inició su primer periodo como presidente municipal de dos años don Efraín Soberano Pérez, que fue uno de los grandes políticos que ha dado este municipio, de 1962 a 1964 estuvo en el cargo nuevamente. 1950 Se inauguró la estación del ferrocarril que es un detonador de la economía regional. 1953 Llegaron provenientes de la Escuela de Agricultura de Chapingo otros colonos para formar El Triunfo 1ª Sección. a partir de ese año los periodos municipales son de tres años, siendo el primer presidente don Plinio Rodríguez Montalvo. 1954 Se constituyó el ejido Allende por 105 ejidatarios. 1955 Se elabora el primer plano de estación Juárez señalando las calles: Avenida Central, Cinco de Mayo, de las Industrias, etc. don Fernando Alatorre, instala el primer cine existían 112 casas con 500 habitantes y una agencia de correos. 1957 Se constituyó la colonia Uapaqué. 1958 Se formó la colonia El Triunfo 2ª Sección (el cruce). 1959 Durante el trienio 1959-1961 siendo presidente municipal el sr. Luis Felipe Silva López, se cambiaron los poderes de pueblo de Juárez a la estación de Juárez (hoy ciudad de Juárez), ubicada a la orilla del tendido de la vía del Ferrocarril del Sureste, siendo reconocido oficialmente por el Congreso como Cabecera Municipal el 27 de julio de 1960. 1961 Se instaló la primera oficina de telégrafos. 1973 Llegó Pemex a Juárez y se inician las perforaciones de pozos petroleros. Aumentó la población y se dió un extraordinario impulso a las vías de comunicación. 1974 a 1976 Se inició la construcción del parque de la secundaria técnica. 1977 a 1979 Construyeron el palacio municipal, el parque, la fuente de las antiguas tinajas y se inicio el centro social Juárez. 1980 a 1982 Se construyó el mercado público y se terminó el centro social Juárez. 1982 A raíz de la erupción del volcán Chichonal, el gobierno adquierió tierras para otorgárselas a las personas provenientes del municipio de Chapultenango que vivían en comunidades cercanas al volcán constituyéndose el ejido Nuevo Volcán Chichonal. 1983 Para efectos del sistema de planeación se ubica en la región V Norte. 1983 a 1985 Se construyeron oficinas del DIF municipal y el asilo de ancianos. 1986 a 1988 Se construyó la preparatoria en donde hoy funciona el Colegio de Bachilleres. 1989 a 1990 Se trabajó con pavimentación de calles y el centro DIF pueblo Juárez. 1992 Inicia el único periodo municipal de 4 años. 1992 a 1994 Se construyó la casa de la cultura. 1996 a 1998 Se pavimentaron calles y se remodeló el parque Juárez. 1999 a 2000 Se construyó el boulevard, un centro de salud con hospitalización, 230 viviendas en la cabecera municipal, el centro de capacitación para maestros y se constituyó la Escuela de Educación Especial. Medio físico, ChiapasSe asienta en la Llanura Costera del Golfo, prevaleciendo el terreno plano, sus coordenadas geográficas son 17º 36\" N y 93º12\" W. Su altitud es de 120 msnmLimita al norte con el municipio de Reforma y el Estado de Tabasco, al este con el Estado de Tabasco, al sur con Pichucalco y al oeste con el Estado de Tabasco. Ecosistemas, ChiapasLa vegetación original del municipio es de selva alta y la totalidad de la flora municipal la componen una amplia variedad de especies de las que destacan por su importancia las siguientes: canacoiti, bari, tinto, ceiba, zapote, almendro, amate, bambú, barbasco, cedro, ciruela, guanabana, guayaba, hule, limón, mache, mandarina y naranja .Fauna La fauna del municipio está compuesta por una gran cantidad de especies de las que destacan por su importancia las siguientes: mano de piedra, salamandra, sapo, rana, tortuga, caiman, jicote, lagarto, escorpión, iguana, lagartija lisa, masacuata, coral, zorro de agua, zorro platanero, oso hormiguero, ardilla, conejo, mapache, tigrillo y venado. Atractivos culturales y turísticos, ChiapasPoblaciones del Municipio de
|
Chiapas |
||||||||||||||||||||||||||
|