, Chiapas

Reseña Histórica

, Chiapas

Metapa, el significado etimológico es \"€œRío de los magueyes\"€, fue una aldea de la antigua provincia del Xoconochco. En el primer censo de población levantado en 1611, aparece con 50 habitantes y con 327 en la época de la independencia de Chiapas y del Soconusco de la Capitanía General de Guatemala y de la corona española. El 23 de diciembre de 1958, se le agrega, tanto al municipio como al pueblo de Metapa, el apellido Domínguez en homenaje a la memoria del Dr. Belisario Domínguez, héroe civil de México.

Toponimia

, Chiapas

Metapa, cuyo significado etimológico es \"€œRío de los magueyes.

Personajes Ilustres

, Chiapas

Cronología de hechos históricos

, Chiapas

1611
En el primer censo de población levantado en 1611, apareció con 50 habitantes y con 327 en la época de la independencia de Chiapas.
1958
El 23 de diciembre de 1958, se le agrega, tanto al municipio como al pueblo de Metapa, el apellido Domínguez.

Medio físico

, Chiapas

Se localiza en la Llanura Costera del Pacífico, presentando un relieve plano. Sus coordenadas son 14º 50\"€™ N y 92º 11\"€™ W, Su altitud es de 100 m.

Limita al norte y oeste con el municipio de Tuxtla Chico, al sur con el municipio de la Frontera Hidalgo y al oriente con la República de Guatemala.

Ecosistemas

, Chiapas

Flora

La vegetación es de selva alta por lo que su flora esta compuesta por una gran variedad de especies de las cuales las más importantes son: cuchunuc, coyol, guanacaste, guapinol, morro, palo mulato y quebracho.

Fauna

La flora del municipio está formada por una gran variedad de especies de las cuales sobresalen las siguientes: boa, cantil, iguana de ribera, tortuga crucilla, chachalaca copetona, garcita verde, loro, urraca copetona, armadillo, leoncillo, liebre, venado cola blanca y zorrillo rayado.

Atractivos culturales y turísticos

, Chiapas

Chiapas

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025