, Chiapas

Reseña Histórica

, Chiapas

Toponimia

, Chiapas

Personajes Ilustres

, Chiapas

Cronología de hechos históricos

, Chiapas

1868
El 25 de febrero con la congregación de familias residentes en la finca San Diego se erigió como pueblo denominándose La Reforma, dependiente de la Villa de Teopisca, del departamento de San Cristóbal, desde entonces popularmente se le conoció como San Diego de la Reforma.
1890
El 14 de julio dejó de pertenecer al departamento de San Cristóbal y pasó al de La Libertad.
1915
Desaparecieron las jefaturas políticas y se crearon 59 municipios libres, estando éste dentro de la primera remunicipalización, como delegación de San Bartolomé, hoy Venustiano Carranza.
1934
El 14 de febrero por decreto del gobernador Victórico R. Grajales, se le denominó Nicolás Ruiz, en honor del político y militar que lucho en la intervención francesa y fue gobernador del estado.
1983
Para efectos del sistema de planeación se les ubica en la región I Centro.
2000
Se pavimenta el tramo carretero Nicolás Ruiz-Vicente Guerrero.

Medio físico

, Chiapas

Se ubica a 16º 26´ latitud norte y a 92º 35´ latitud oeste a una altitud de 700 msnm en la región centro del estado.

Colinda al norte con el municipio de Totolapa y al sur, este y oeste con Venustiano Carranza.

Ecosistemas

, Chiapas

Atractivos culturales y turísticos

, Chiapas

Chiapas

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025