, Chiapas

Reseña Histórica

, Chiapas

Los primeros habitantes del Municipio fueron de origen zoque; posteriormente llegaron los toltecas y después los aztecas, quienes se asentaron en el territorio del Municipio. En esta época los habitantes de la Región solían alquilarse como cargadores y comerciaban la grana (Cochinilla)En los primeros años del período colonial, los zoques de Pantepec fueron repartidos en encomiendas por los conquistadores españoles, sufriendo tratos duros. En 1612, el pueblo era administrado por Tecpatán, donde se encontraba el convento desde el cual se organizó la labor evangelizadora de la Región; en 1790, a raíz de las reformas borbónicas, Pantepec pasó a depender al partido de Tuxtla y a la subdelegación de Ixtacomitán. El 13 de noviembre de 1882, se creó el departamento de Mezcalapa del cual pasó a depender.

Toponimia

, Chiapas

El pueblo de Pantepec significa en náhuatl \"€œCerro sobrepuesto\"€.

Personajes Ilustres

, Chiapas

Cronología de hechos históricos

, Chiapas

1790
A raíz de las reformas borbónicas, Pantepec pasó a depender al partido de Tuxtla y a la subdelegación de Ixtacomitán.
1882
El 13 de noviembre se crea el departamento de Mezcalapa pasando a depender políticamente a este departamento.
1915
Desaparecen las jefaturas políticas y se crean 59 municipios libres, estando este dentro de esta primera remunicipalización con las delegaciones de Tapalapa y Coapilla.
1983
Para efectos del sistema de planeación se les ubica en la región V Norte.
2000
Se pavimenta la carretera que va a Tapalapa.
2003
El 4 de abril en la comunidad de san isidro municipio de Pantepec se da un gran hundimiento que ocasiona perdidas materiales y la muerte de civiles.

Medio físico

, Chiapas

Se ubica en las Montañas del Norte, por lo que su relieve resulta sumamente accidentado, sus coordenadas geográficas son 17º 11\"€™ N y 93º 03\"€™ W.

Limita al norte con el municipio de Chapultenango, al este con Tapilula, Rayón y Jitotol, al sur con Bochil, al oeste con Coapilla y Tapalapa.

Ecosistemas

, Chiapas

La vegetación es de selva alta. Está rodeado por arroyos innominados.

Atractivos culturales y turísticos

, Chiapas

Poblaciones del Municipio de

Chiapas

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025