, Chiapas

Reseña Histórica

, Chiapas

La conquista de los pueblos chiapanecos por Tiltototl, entre 1486 y 1488, obligó a Tapilula a pagar tributo a los mexicas, quienes lo convirtieron en un Centro de prisioneros. En la época de la Colonia, el templo de Tapilula pertenecía a la jurisdicción del convento de Tecpatán, al igual que otras visitas o pequeñas vicarías. En los tiempos actuales, el municipio se ha convertido en importante centro agropecuario y su cabecera ha sido objeto de mejoramiento urbano.

Toponimia

, Chiapas

El nombre de Tapilula significa, conceptualmente, \"€œel lugar en que se aplica la pena de muerte\"€ y literalmente \"€œlugar de ahorcados\"€, del nahoa tlapiloa, colgar; y tlan, término que denota abundancia.

Personajes Ilustres

, Chiapas

Eustaquio Morales, defensor de Tapilula.
Gerardo López.
Silvano Álvarez.
Teofilo Jiménez.
Napoleón López.

Cronología de hechos históricos

, Chiapas

1914
Son liberados los peones de las fincas de Tapilula.
1940
Un huracán acaba con las plantaciones de café.
1969
Inaugura el servicio telefónico de larga distancia el gobernador José Castillo Tielemans.
1982
Tapilula contempla una tragedia de desolación, causada por la erupción del volcán El Chichón que destruye plantaciones de plátano, café y otros cultivos, así como la ganadería.
1983
Para efectos del sistema de planeación se ubica en la Región V Norte.
1999-2001
Se realizó la introducción de agua potable a las comunidades del municipio.

Medio físico

, Chiapas

Se localiza en las Montañas del Norte, por lo que su terreno es montañoso, sus coordenadas geográficas son 17º 15\"€™ N y 93º 01\"€™ W.

Limita al norte con Ixhuatán, al noroeste con Chapultenango, al este con Pueblo Nuevo Solistahuacán, al sur con Rayón y al oeste con Pantepec.

Ecosistemas

, Chiapas

La vegetacón es de selva alta.

Atractivos culturales y turísticos

, Chiapas

De acuerdo con información de la Secretaría de Turismo, la infraestructura turística existente en el municipio, en el año 2000 habían un hotel con 27 habitaciones. Los principales atractivos turísticos son: Pueden admirarse las cascadas. El Salvador y Chorro el Zapote.

Poblaciones del Municipio de

Chiapas

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025