, Chiapas

Reseña Histórica

, Chiapas

En 1562, fue fundado el pueblo de Yajalón por fray Pedro Lorenzo, trasladándolo de Ocot; en 1678, ya era parroquia; el 25 de diciembre de 1712, penetró al pueblo el capitán general de Guatemala en persecución de los sublevados tzeltales; en 1823, Yajalón unió sus fuerzas al Plan Chiapa Libre; en 1943, se constituyó en cabecera de distrito judicial y hacendario; el 28 de septiembre de 1910, fue elevado a la categoría de villa por el gobernador Ramón Rabasa y el 3 de diciembre de 1963, al rango de ciudad y cabecera del distrito de Yajalón, por el gobernador Samuel León Brindis.

Toponimia

, Chiapas

Yajalón, su nombre viene del tzeltal que significa: \"€œTierra verde\"€.

Personajes Ilustres

, Chiapas


Cronología de hechos históricos

, Chiapas

1562
Fray Pedro Laurencio (Lorenzo de la Nada) funda el pueblo de Yaxalum, con pobladores de Ocot como resultado de la política de la corona de reducción o concentración de pueblos.
1678
Ya es parroquia.
1712
El capitán general de Guatemala en persecución de sublevados Tzeltales, ocupa el pueblo.
1823
Yajalon se une al Plan de Chiapas libre.
1847
Pertenece al Departamento de Tila.
1849
Pertenece al Departamento de Palenque.
1883
El 13 de noviembre se divide el estado en 12 departamentos permaneciendo Yajalon al de Palenque.
1910
El 28 de septiembre por decreto del gobernador Ramón Rabasa es elevada a la categoría de villa.
1943
Se le designa distrito judicial y hacendario por la importancia económica que genera la exportación de su café.
1963
El 3 de diciembre por decreto del gobernador Samuel León Brindis se le designa ciudad y cabecera del Distrito de Yajalon.
1983
Para efectos del sistema de planeación se le ubica en la Región VI Selva.
1990
Se pavimenta la vía a Ocosingo y Tila.

Medio físico

, Chiapas

Se encuentra asentado en las Montañas del Norte, predominando el relieve montañoso. Sus coordenadas geográficas son 17º 10\"€™ N y 92º 20\"€™ W.

Limita al norte con Tumbalá y Tila, al este con Chilón, al sur con Chilón y al oeste con Tila.

Ecosistemas

, Chiapas

La vegetación es de bosque de encino - pino.

Atractivos culturales y turísticos

, Chiapas

De acuerdo con información de la Secretaría de Turismo, la infraestructura turística existente en el municipio, en el año 2000 habían 4 hoteles con 76 habitaciones.

Los principales atractivos turísticos son: El atractivo natural del municipio es la propia conformación de la ciudad, pues la población está asentada en claro rodeado de cerros diferentes alturas llenas de vegetación de colorido verde esmeralda.

Poblaciones del Municipio de

Chiapas

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025