, Chiapas

Reseña Histórica

, Chiapas

Este es uno de los municipios de nueva creación, como fruto de los primeros acuerdos de San Andrés Larráinzar, entre el EZLN y el gobierno mexicano. El miércoles 28 de julio de 1999 se publicó en el Periódico Oficial No. 041, el decreto mediante el cual se crean siete nuevos municipios, con los cuales, a partir de esta fecha, el Estado de Chiapas está conformado por 118 Municipios. Los de nueva creación son: Aldama, Benemérito de las Américas, Maravilla Tenejapa, Marqués de Comillas, Montecristo de Guerrero, San Andrés Duraznal y Santiago El Pinar. Su creación contribuye a armonizar las posiciones políticas de las comunidades de la Región.

Toponimia

, Chiapas

Personajes Ilustres

, Chiapas

Cronología de hechos históricos

, Chiapas

1996
El 16 de febrero la creación del nuevo municipio fue gracias al cumplimiento de los acuerdos de San Andrés Larráinzar sobre \"derechos y cultura indígena\", que firmaron los representantes de los gobiernos federal y estatal y el EZLN (Ejército Zapatista de Liberación Nacional).
1999
El 22 de julio se publicó el decreto que creó al nuevo municipio de San Andrés Duraznal. Lleva el nombre de Andrés en memoria de San Andrés Apóstol y Duraznal por la cantidad de duraznos que existían en la región.

Medio físico

, Chiapas


Se localiza en las montañas del Norte, por lo que su relieve es accidentado, sus coordenadas geográficas son 17° 07´N y 92° 47´W.

Colinda al norte con el Municipio de Huitiupán, al este con Simojovel, al sur con El Bosque y Jitotol y al oeste con Pueblo Nuevo Solistahuacan.

Ecosistemas

, Chiapas

Su vegetación es de selva media y bosque de encino.

Atractivos culturales y turísticos

, Chiapas

Chiapas

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025