Reseña Histórica
, Oaxaca
Toponimia
, Oaxaca
Xalyacatlán significa: \"Junto al principio de arena\"; se forma de los vocablos Xalli: \"arena\", Yacatl: \"nariz, punta o principio\" y de Tlán: \"Junto o entre\".
Personajes Ilustres
, Oaxaca
Cronología de hechos históricos
, Oaxaca
Medio físico
, Oaxaca
Se localiza en la parte central del estado, en la región de los Valles Centrales, pertenece al distrito de Etla, se ubica en las coordenadas 96°49\' longitud oeste, 17°25\' latitud norte y a una altura de 1,260 metros sobre el nivel del mar.
Limita al norte con el municipio de San Juan Bautista Atatlahuca; al sur con San Francisco Telixtlahuaca y San Juan del Estado; al oriente con San Miguel Aloapam;
al poniente con San Francisco Telixtlahuaca y Santiago Nacaltepec. Su distancia aproximada a la capital del estado es de 61 kilómetros.
Ecosistemas
, Oaxaca
Flora
Pino, oyamel, madroño, moral, encino, mezquite, cazaguate, guaje, yamel, zacatón y pastizal.
Fauna
Aves silvestres como el águila, el cenzontle, las palomas, así como animales como la ardilla, conejo, coyote, zorra gris, rata de campo, tlacuache, cacomixtle, víboras de cascabel, escorpión, animales domésticos como perros, gatos, pollos, burros. vacas, chivos, gallinas y guajolotes.
Atractivos culturales y turísticos
, Oaxaca
Como monumento histórico se encuentra el templo católico de este Municipio.