, Oaxaca

Reseña Histórica

, Oaxaca

En el siglo XIX surgió un conflicto entre el pueblo y la parroquia, en el que expulsaron y encarcelaron a un párroco, fue entonces la desintegración de la parroquia antigua.

Toponimia

, Oaxaca

Comallitepetl es de origen náhuatl, significa \"En el cerro de los comales\"; anteriormente este pueblo era conocido con el nombre zapoteco de \"Guiac-lazu\": cerro de los mameyes.

Personajes Ilustres

, Oaxaca

Cronología de hechos históricos

, Oaxaca

Medio físico

, Oaxaca

Se localiza en la región del Papaloapam, en las coordenadas 95º58\' y 17º20\' latitud norte, a una altura de 640 metros sobre el nivel del mar.

Limita al norte con los municipios de San Juan Petlapa y Santiago Choapam; al sur con los municipios de San Juan Cotzocon, Santiago Zacatepec y Totontepec Villa de Morelos; al poniente con los municipios de San Andrés Yaa y Santo Domingo Roayaga; al oriente con el municipio de Santiago Yaveo.

Ecosistemas

, Oaxaca

Flora

La flora del municipio está integrada por las siguientes especies:

Flores: Quiote, bugambilia, zempaxúchitl, tulipanes, florifundio.
Plantas Comestibles: Quintonil, huele de noche, hierba mora, hoja de venado, nopal.
Árboles: Cedro, ocote, huachipil, liquidambar.
Frutos: Naranjas, plátanos, mamey, chicozapote, limón, limas.
Plantas exóticas o para decoración: Muzgos, pasle, liquidambar, carrizo.
Plantas medicinales: Doradilla, hierba de susto, hierba de empacho, mano de león, zarza.

Fauna

La fauna del municipio está compuesta por las siguientes especies:

Animales Silvestres: Faisán, pavo, chachalaca, palomas, codornices, zopilotes, gavilanes.
Animales Salvajes: Puma, mono araña, tigrillo, tigre, jabalí, temazate, tepescuintle.
Especies Acuáticas: Trucha, bobina o dormilón, cangrejo, chacal.
Reptiles: Víboras y lagartijas.
Animales Domésticos: Pollos, guajolotes, patos, caballos, perros, burros.

Atractivos culturales y turísticos

, Oaxaca

Cuentan con un templo colonial del siglo XVIII de San Juan Bautista.

Capillas de San Francisco, San Antonio, San José y San Nicolás.

Oaxaca

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025