, Oaxaca

Reseña Histórica

, Oaxaca

No se sabe con certeza la época de la fundación de este municipio, pero se calcula que haya sido en el año 1040.

Toponimia

, Oaxaca

Significa \"Entre los ahuehuetes o sabinos\", se compone de ahuehuetl: \"ahuehuete\" y titl: \"entre\". Ahuehuetl significa \"Viejo del agua y adulce a la apariencia del lugar donde crecen los ahuehuetes\".

Personajes Ilustres

, Oaxaca

Cronología de hechos históricos

, Oaxaca

Medio físico

, Oaxaca

Se localiza en la parte noroeste del estado, en las coordenadas 98°19\' de longitud oeste y 17°40\' de latitud norte, a una altura de 1,370 metros sobre el nivel del mar.

Limita al norte con el municipio de San Juan Ihualtepec, al oeste con San Andrés Tepetlapa, al sur con Huacapa Aldama y al este con Tamazola.

Su distancia aproximada a la capital del estado es de 306 kilómetros.

Ecosistemas

, Oaxaca

Flora

Bugambilias, guaje, epazote, hierbasanta, hierbabuena, cacaya, nopales, alaches, encinos, sabinos, tepehuajes, amate, compilado, tehuextle, casahuate, axuchitl, huamuchil, mango, ciruela, laurel, cucharilla, zomiate, timbre, kina, tlachichinole, sabina, eucalipto, pirú, hierba de baño, zopilote.

Fauna

Palomas, guajolote, pollo, venado, conejo, coyote, zorro, armadillo, ardilla, zancudos, moscas, mosquitos, pulgas, arañas, alacranes, culebras, víboras.

Atractivos culturales y turísticos

, Oaxaca

Cuenta con un templo construido en canto y cal.

Oaxaca

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025