, Veracruz

Reseña Histórica

, Veracruz

Con motivo del desarrollo alcanzado por el campamento petrolera de Zacamixtle, la cabecera municipal fue trasladada a este lugar.
Por Decreto de 26 de diciembre de 1929 se restituye al pueblo de Tancoco, su categoría de Cabecera Municipal.

Toponimia

, Veracruz

Tam-Cucun, es voz de origen huasteco que significa \"Lugar de palomas\", aunque hay quien afirma que quiere decir \"Lugar de nubes\", otros dicen que se trata de \"Canoa donde toman agua las palomas\", aludiendo a los dos pequeños ríos que circundan el poblado.

Personajes Ilustres

, Veracruz

Aurelio Martínez
Pablo H. Garma.
Arturo Hernández.
Donato De La Vega Álvarez.
Nicéforo Avelino Avelino
José Sarmiento Márquez
José Flores Del Ángel
Alberto Santiago Fernández
Leopoldo De La Vega Alvarez
Hermenegildo Mateos Martínez.

Cronología de hechos históricos

, Veracruz

1894
Expedición del Decreto sobre límites entre los municipios de Tancoco, Amatlán-Tuxpan y Chinampa de Gorostiza.
1929
Se restituye al pueblo de Tancoco, su categoría de cabecera municipal.

Medio físico

, Veracruz

Se encuentra ubicado en la zona norte del Estado, sobre la sierra de Otontepec, en las coordenadas 21° 17\' latitud norte y 97° 47\' longitud oeste, a una altura de 220 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con Tamalín y Naranjos Amatlán, al este con Tamiahua, al sur con Cerro Azul y Tepetzintla, al oeste con Chontla y Citlaltépetl. Su distancia aproximada al nornoroeste de la capital del Estado, por carretera es de 210 Km.

Ecosistemas

, Veracruz

Los ecosistemas que coexisten en el municipio son el de selva mediana tropical perennifolia con especies como chicozapote, caoba y pucté (árbol de chicle), donde se desarrolla una fauna compuesta por poblaciones de conejos, armadillos, mapaches tejones y gavilanes.

Atractivos culturales y turísticos

, Veracruz

Poblaciones del Municipio de

Veracruz

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025