Autlán de Navarro, Jalisco
Autlán de la Grana es la cabecera municipal del municipio de Autlán de Navarro en el estado mexicano de Jalisco Cuenta con 57,559 habitantes.
Autlán de Navarro es una ciudad de la Región Costa Sur del estado de Jalisco, México, la sede de esta región se localiza a 192 km de la Zona Metropolitana de Guadalajara y a 165 km del Puerto de Manzanillo. La cabecera municipal es la ciudad de Autlán de la Grana. Es un municipio líder en la región Costa Sur y Sierra de Amula ya que su cabecera municipal es un importante centro de intercambio comercial. Actualmente se encuentra en proceso de conformación de la Zona Metropolitana de Autlán junto con El Grullo y El Limón Jalisco. recurso:wikipedia.org
Reseña Histórica
Autlán de Navarro, Jalisco
Su fundación data del siglo VII, cuando familias nahoas de procedencia tolteca dejaron algunas poblaciones al sureste del actual asentamiento, junto al riachuelo llamado \"La Zanja\".En 1510 Capaya o Copatzin, señor de Autlán, coligado con otros señoríos derrotó a los tarascos en la llamada \"Guerra del Salitre\". También Capaya, al mando del rey Colimán y con los señores de Amula y Jocotlán, derrotó a los españoles, primeramente al mando de Juan Alvarez Chico y luego de Gonzalo Sandoval enviados por Hernán Cortés a la conquista de estas tierras, en dos sucesivos combates, siendo hasta el tercero en que finalmente cayó vencido.
Al igual que toda la región, la conquista espiritual corrió a cargo de frailes franciscanos y conquistada la región fue su primer encomendero Hernando Ruíz de la Peña, y el primer corregidor Juan de Almesto.
Autlán formó parte de la provincia de Avalos (llamada así por el conquistador Alonso de Avalos) hasta que el 23 de diciembre de 1541, el Rey de España concedió la anexión de esta provincia a los reinos de Jalisco y Tonalá, para formar la Nueva Galicia, constituyéndose en Alcaldía Mayor en 1562 y siendo el primer alcalde Juan Fernández.
En marzo de 1824, Autlán quedó constituido en uno de los 26 departamentos en que se dividió provisionalmente el territorio del Estado de Jalisco; en esa misma fecha se le concedió el título de Villa a la Población.
En 1837, Autlán de la Grana era cabecera del primer Partido del Distrito de su nombre; en 1846 Autlán de la Grana pertenecía al sexto cantón con capital en Mascota; y en Junio de 1870, al erigirse el décimo cantón con cabecera en Mascota, volvió a ser Autlán la cabecera del sexto.
Por decreto del 16 de junio de 1853, se dispuso que se establecieran ayuntamientos en las poblaciones que eran cabeceras de los cantones en que se dividió el estado, entre ellas se considera a Autlán.
Tradicionalmente fue conocido por Autlán de la Grana, debido a la abundancia de un insecto de nombre \"Cochinilla\" que se criaba en las hojas o pencas del nopal, cuya sangre, color púrpura ó \"grana\" utilizaban los indígenas para teñir sus telas o vestiduras.
Por decreto número 4562, publicado el 27 de Julio de 1939, la población de Autlán de la Grana llevaría en lo sucesivo el nombre de Autlán de Navarro en memoria del General y maestro Paulino Navarro, oriundo de este municipio, quién murió el 23 de diciembre de 1923 en el cumplimiento de su deber defendiendo las instituciones de la República.
Toponimia
Autlán de Navarro, Jalisco
El significado de Autlán se deriva de las voces aztecas \"Aotli\" y Tlan\" que significan camino de agua, canal ó zanja y lugar de ó cerca de respectivamente. Autlán quiere decir: junto a la zanja.Personajes Ilustres
Autlán de Navarro, Jalisco
Daniel Benítez. Abogado y Gobernador del Estado en 1927.Efraín González Luna. (1898-1964). Abogado, sociólogo, escritor y político
Rubén Villaseñor Bordés. (1914- ¿? ). Historiador y médico
Casimiro Castillo. (1883-1925). Revolucionario, iniciador del agrarismo
Paulino Navarro. Maestro y General revolucionario.
Salvador M. Lima. Profesor.
Nicolás Corona y Corona. Obispo.
Atanasio Monroy. Pintor y muralista.
Hermilio Hernández. Músico, compositor, Premio Jalisco 1953 en música.
Antonio Alatorre. Biólogo y escritor, Premio Jalisco 1992 en letras.
Rogaciano Arias. Poeta.
Cronología de hechos históricos
Autlán de Navarro, Jalisco
1524 La región fue conquistada por Francisco Cortés de San Buenaventura.1866 8 de Diciembre: Se reinstala formalmente la Administración Republicana, tomando posesión Miguel Paz como Jefe Político del cantón.
1905 16 de septiembre: Inauguración del servicio de alumbrado eléctrico.
1911 25 de mayo: Fuerzas Maderistas al mando de Isidro Michel toman la Plaza de Autlán.
1915 9 de Agosto: Batalla de Ahuacapán en la que participaron fuerzas Villistas y Carrancistas.
1928 21 de octubre: Una partida de Cristeros atacó la población de Autlán.
1932 3 de junio: Autlán fue sacudida por un terremoto, el cual tuvo lugar a las 4:36 horas.
1935 24 de febrero: Inauguración de la carretera Guadalajara-Autlán.por el Gobernador del Estado, licenciado Sebastián Allende.
1961 25 de mayo: Erección del Obispado de Autlán y toma de posesión del Primer obispo Miguel González Ibarra.
1973 6 de marzo: Fue inaugurado el edificio de Palacio Municipal por el Gobernador Alberto Orozco Romero.
Medio físico
Autlán de Navarro, Jalisco
SituaciónEl municipio de Autlán se localiza al suroeste del estado, entre las coordenadas extremas de 19º34\'30\'\' a los 19º53\'45\'\' de latitud norte, y 104º07\'00\'\' a 104º27\'35\'\' de longitud oeste, con una altitud de 900 metros sobre el nivel del mar.
Delimitación
Limita al norte con los municipios de Ayutla y Unión de Tula; al sur con Cuautitlán; al oriente con Tuxcacuesco y El Grullo y al poniente con los municipios de Purificación y Casimiro Castillo.
Ecosistemas
Autlán de Navarro, Jalisco
La vegetación se compone mayoritariamente de pino, huizache, órgano, mezquite, fresno, guamuchil y huizilacate.Fauna
Entre la fauna, se cuenta con especies como el venado, puma , conejo, güilota, paloma, liebre y lince.
Atractivos culturales y turísticos
Autlán de Navarro, Jalisco
ArquitectónicosConvento de Autlán, data de 1543; originalmente la construcción se realizó con materiales perecederos: adobe, paja y teja. Actualmente es la Parroquia de El Divino Salvador. Su portada es de un cuerpo en cantera con columnas estriadas. En el friso aparece la fecha de 1745. En el interior, el retablo principal tiene ciprés al centro con arcos ojivales. Otros cuatro retablos laterales son neoclásicos.
fachada principal de la catedral de autlán, en trabajos de construcción.
Parroquia Santa María de Guadalupe o de las Montañas. Data del siglo XVI; en sus orígenes fue capilla de los naturales, es de estilo misión.
Templo de la Purísima, es de principios del siglo XX, de estilo neogótico y portada en cantera. En el interior, el retablo principal es de estilo neogótico con ciprés de dos cuerpos al centro y el púlpito es de madera labrada con figuras cariátides.
Templo Santa Catarina en la delegación de Ahuacapán, concluido en el año de 1749. Y también la Catedral en construcción, es de estilo neoclásico de cantera.
Obras de Arte
Pinturas
De Atanasio Monroy, son los murales en el Centro Escolar Chapultepec y varios óleos en las Parroquias de El Divino Salvador y de Las Montañas.
En la Sala de Pintura Autlense de la Casa de la Cultura, se aprecian obras de varios autores.
Literatura
De Antonio Alatorre destaca la obra titulada \" 1001 años de la Lengua Española\".
De Rogaciano Arias son las composiciones: Poesías en tu Alcázar, Quijote, Sursum, La Reina de la Fiesta, entre otras.
De Jesús Nava son las poesías: El Ruego, El Cristo de Fierro, Un Cuento, Oración al Indio, entre muchas otras.
musica
De Hermilo Hernández son las obras de Cantata de Adviento, Concierto para Clarinete y Orquesta para Cuerdas, Diez Piezas para Organo; Sonata para Violín y Piano, y otras.
De Clemente Amaya son los valses Lencha y En el campo, y la marcha titulada Viva Autlán.
Poblaciones del Municipio de Autlán de Navarro
-
Ahuacapán
Ahuacapán, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Autlán de Navarro
Autlán de Navarro, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Ayutita
Ayutita, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Bellavista (El Castillo)
Bellavista (El Castillo), Autlán de Navarro, Jalisco
-
Casa de Piedra
Casa de Piedra, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Chacaltepec
Chacaltepec, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Chiquihuitlán
Chiquihuitlán, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Cihuatecuán
Cihuatecuán, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Clavellinas (El Pedregal)
Clavellinas (El Pedregal), Autlán de Navarro, Jalisco
-
Col. Melchor Ocampo (Ingenio Melchor Ocampo)
Col. Melchor Ocampo (Ingenio Melchor Ocampo), Autlán de Navarro, Jalisco
-
Colonia Mezquitán
Colonia Mezquitán, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Corralitos de la Yerbabuena
Corralitos de la Yerbabuena, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Crucero del Higueral
Crucero del Higueral, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Cruz de Piedra
Cruz de Piedra, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Cuatro Caminos y el Milagro
Cuatro Caminos y el Milagro, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Cuatro Vientos
Cuatro Vientos, Autlán de Navarro, Jalisco
-
El Aguacate
El Aguacate, Autlán de Navarro, Jalisco
-
El Amole
El Amole, Autlán de Navarro, Jalisco
-
El Armadillo
El Armadillo, Autlán de Navarro, Jalisco
-
El Aserradero de los Pinos (Los Guajolotes)
El Aserradero de los Pinos (Los Guajolotes), Autlán de Navarro, Jalisco
-
El Bimbalete
El Bimbalete, Autlán de Navarro, Jalisco
-
El Casco (El Arenal)
El Casco (El Arenal), Autlán de Navarro, Jalisco
-
El Chacalito
El Chacalito, Autlán de Navarro, Jalisco
-
El Chante
El Chante, Autlán de Navarro, Jalisco
-
El Chicle
El Chicle, Autlán de Navarro, Jalisco
-
El Corcovado
El Corcovado, Autlán de Navarro, Jalisco
-
El Diamante
El Diamante, Autlán de Navarro, Jalisco
-
El Encanto
El Encanto, Autlán de Navarro, Jalisco
-
El Espinal
El Espinal, Autlán de Navarro, Jalisco
-
El Higueral
El Higueral, Autlán de Navarro, Jalisco
-
El Izote
El Izote, Autlán de Navarro, Jalisco
-
El Jalocote
El Jalocote, Autlán de Navarro, Jalisco
-
El Jazmín (El Volantín)
El Jazmín (El Volantín), Autlán de Navarro, Jalisco
-
El Limoncito
El Limoncito, Autlán de Navarro, Jalisco
-
El Llano
El Llano, Autlán de Navarro, Jalisco
-
El Mentidero
El Mentidero, Autlán de Navarro, Jalisco
-
El Mojo
El Mojo, Autlán de Navarro, Jalisco
-
El Pabellón
El Pabellón, Autlán de Navarro, Jalisco
-
El Pantano
El Pantano, Autlán de Navarro, Jalisco
-
El Parador de Capaya
El Parador de Capaya, Autlán de Navarro, Jalisco
-
El Platanar
El Platanar, Autlán de Navarro, Jalisco
-
El Pollo
El Pollo, Autlán de Navarro, Jalisco
-
El Quicho (Puente el Quicho)
El Quicho (Puente el Quicho), Autlán de Navarro, Jalisco
-
El Ranchito (Las Parotas)
El Ranchito (Las Parotas), Autlán de Navarro, Jalisco
-
El Rodeo
El Rodeo, Autlán de Navarro, Jalisco
-
El Sagrado Corazón
El Sagrado Corazón, Autlán de Navarro, Jalisco
-
El Tule
El Tule, Autlán de Navarro, Jalisco
-
El Vergel de los Pelayo
El Vergel de los Pelayo, Autlán de Navarro, Jalisco
-
El Zapote
El Zapote, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Hacienda de Oriente
Hacienda de Oriente, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Juan Espinoza
Juan Espinoza, Autlán de Navarro, Jalisco
-
La Aldaba
La Aldaba, Autlán de Navarro, Jalisco
-
La Angostura
La Angostura, Autlán de Navarro, Jalisco
-
La Calera
La Calera, Autlán de Navarro, Jalisco
-
La Cañada
La Cañada, Autlán de Navarro, Jalisco
-
La Cañadita
La Cañadita, Autlán de Navarro, Jalisco
-
La Cidrita
La Cidrita, Autlán de Navarro, Jalisco
-
La Conchita
La Conchita, Autlán de Navarro, Jalisco
-
La Corva
La Corva, Autlán de Navarro, Jalisco
-
La Cruz
La Cruz, Autlán de Navarro, Jalisco
-
La Esperanza
La Esperanza, Autlán de Navarro, Jalisco
-
La Grana (El General)
La Grana (El General), Autlán de Navarro, Jalisco
-
La Herradura
La Herradura, Autlán de Navarro, Jalisco
-
La Higuerita
La Higuerita, Autlán de Navarro, Jalisco
-
La Lima de los Gómez
La Lima de los Gómez, Autlán de Navarro, Jalisco
-
La Limonera
La Limonera, Autlán de Navarro, Jalisco
-
La Noria
La Noria, Autlán de Navarro, Jalisco
-
La Primavera
La Primavera, Autlán de Navarro, Jalisco
-
La Providencia
La Providencia, Autlán de Navarro, Jalisco
-
La Puerta de Enmedio
La Puerta de Enmedio, Autlán de Navarro, Jalisco
-
La Rosa
La Rosa, Autlán de Navarro, Jalisco
-
La Soledad
La Soledad, Autlán de Navarro, Jalisco
-
La Tira
La Tira, Autlán de Navarro, Jalisco
-
La Tronconera
La Tronconera, Autlán de Navarro, Jalisco
-
La Tuna
La Tuna, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Las Chavetas
Las Chavetas, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Las Higueras
Las Higueras, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Las Juntas
Las Juntas, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Las Lagunillas (Lagunillas)
Las Lagunillas (Lagunillas), Autlán de Navarro, Jalisco
-
Las Margaritas
Las Margaritas, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Las Moras
Las Moras, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Las Palmas
Las Palmas, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Las Paredes
Las Paredes, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Las Peñitas
Las Peñitas, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Las Urracas (Las Dos Zanjas)
Las Urracas (Las Dos Zanjas), Autlán de Navarro, Jalisco
-
Lo de León
Lo de León, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Los Ahuilotes
Los Ahuilotes, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Los Camichines
Los Camichines, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Los Charcos
Los Charcos, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Los Chivos
Los Chivos, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Los Leones
Los Leones, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Los Paredones
Los Paredones, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Los Pochotillos
Los Pochotillos, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Los Pozos
Los Pozos, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Los Robles
Los Robles, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Los Sauces (La Caja)
Los Sauces (La Caja), Autlán de Navarro, Jalisco
-
Mar Verde
Mar Verde, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Mezquitalito
Mezquitalito, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Mezquitán (San Francisco de Abajo)
Mezquitán (San Francisco de Abajo), Autlán de Navarro, Jalisco
-
Mi Delirio (La Organera)
Mi Delirio (La Organera), Autlán de Navarro, Jalisco
-
Mi Ranchito
Mi Ranchito, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Rincón de Guanajuato
Rincón de Guanajuato, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Rincón de Luisa
Rincón de Luisa, Autlán de Navarro, Jalisco
-
San Francisco de Arriba
San Francisco de Arriba, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Segunda Ampliación de Autlán
Segunda Ampliación de Autlán, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Tecomatlán
Tecomatlán, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Tecopatlán
Tecopatlán, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Volantín
Volantín, Autlán de Navarro, Jalisco
-
Yerbabuena
Yerbabuena, Autlán de Navarro, Jalisco