Cabo Corrientes, Jalisco
El Tuito es la cabecera municipal del municipio de Cabo Corrientes en el estado mexicano de Jalisco Cuenta con 9,034 habitantes.
El Municipio de Cabo Corrientes es municipio de la Región Costa Norte del estado de Jalisco, México, nombrado así por el cabo geográfico homónimo en la costa del Pacífico (cabo Corrientes). Cabo Corrientes se encuentra situado al sureste del estado, en las coordenadas 20° 10’ 55" a los 20° 31’ 00" de latitud norte y de los 105° 10’ 00" a los 105° 41’ 25" de longitud oeste; a una altura de 1,085 metros sobre el nivel del mar. El municipio colinda al norte con el océano Pacífico y el municipio de Puerto Vallarta; al este con los municipios de Puerto Vallarta, Talpa de Allende y Tomatlán; al sur con el municipio de Tomatlán y el océano Pacífico; al oeste con el océano Pacífico. recurso:wikipedia.org
Reseña Histórica
Cabo Corrientes, Jalisco
Esta región ya se encontraba poblada por tribus nahuas, antes de la llegada de los españoles.Para marzo de 1525 los peninsulares ya habían sometido a la provincia de Xalisco (lugar arenoso ó sobre la arena). Cuando bajaban al mar, les salió al paso un numeroso ejército aborigen. Aparecieron armados de arcos, macanas, dardos arrojadizos y cada uno lucía en la mano y en el carcaj una banderilla de plumas multicolores, eran tan numerosos que el capitán Francisco Cortés de San Buenaventura se propuso rehuir el combate pero uno de sus capitanes, Angel de Villafaña, lo persuadió de que presentaran batalla, se enarbolaron entonces cuatro estandartes reales y otro de carmesí y damasco que tenía por un lado la cruz y por otro la imagen de la Purísima.
La lucha iba a empezar, pero al descubrirse los estandartes el de la Virgen se llenó de vivos resplandores y los indios, azorados por aquél portento, en vez de atacar se juntaron postrados y arrastraron sus banderas poniéndolas al pie del anciano sacerdote, Juan de Villadiego portador del estandarte; y ante Francisco Cortés rindieron sus armas. Y con cánticos y bailes y al son de boceros y atabales los albergaron en su pueblo, y en recuerdo de este suceso llamaron aquél lugar \"Valle de Banderas.\"
vista panorámica de la plaza principal en la cabecera municipal el tuito, cabo corrientes, jal.
El decreto del 14 de noviembre de 1824, menciona a El Tuito como ayuntamiento del departamento de Mascota. En 1843 tuvo otro nombre: San Pedro del Tuito.
Por decreto número 4,955, publicado el 18 de marzo de 1944, se elevó a la categoría de municipalidad la delegación de El Tuito, que pertenecía al municipio de Puerto Vallarta, denominándose desde entonces municipio de Cabo Corrientes.
Los habitantes de Cabo Corriente festejan la creación de su municipio el 1º de abril de cada año.
Toponimia
Cabo Corrientes, Jalisco
Antes llamada El Tuito, el vocablo es una degeneración de la palabra Teotl: dios, Tiul, Tuitlán: lugar del dios ó lugar divino ó lugar de belleza.Personajes Ilustres
Cabo Corrientes, Jalisco
Pablo RíosJ. Encarnación Ahumada Alatorre
Cronología de hechos históricos
Cabo Corrientes, Jalisco
1525 El 8 de abril, el capitán Francisco Cortés de San Buenaventura realiza la conquista de El Tuito.1857 Don Pablo Ríos, levantó en armas a toda la gente contra los conservadores en la guerra que duró tres s años por las Leyes de Reforma.
1871 La comisaría de El Tuito pasó a formar parte del distrito de Talpa.
1872 El general Porfirio Díaz estuvo escondido en varias partes del municipio al rebelarse contra el gobierno de Juárez cuando iba rumbo a Mazatlán.
1905 El Tuito pasó a ser comisaría de Tomatlán.
1924 El Tuito forma parte del municipio de Puerto Vallarta.
1944 El 18 de marzo, por decreto número 4,955, la delegación de El Tuito se erige en municipio con el nombre de Cabo Corrientes.
Medio físico
Cabo Corrientes, Jalisco
SituaciónEl municipio de Cabo Corrientes se encuentra situado al sureste del estado y al sur de la región de Vallarta a la que pertenece, en las coordenadas 20° 10\' 55\'\' a los 20° 31\' 00\'\' de latitud norte y de los 105° 10\' 00\'\' a los 105° 41\' 25\'\' de longitud oeste, a una altura de 1,085 metros sobre el nivel del mar.
Delimitación
Limita al norte con el municipio de Puerto Vallarta y el Océano Pacífico, al sur con el municipio de Tomatlán, al oriente con Talpa de Allende y al poniente con el Océano Pacífico.
Ecosistemas
Cabo Corrientes, Jalisco
La vegetación del municipio está formada por cedro, cuate amarillo, amapa, sinacacao, tampiciran, árbol maría, nogal, encino, ocopino, el chicle, capomo, palma de aceite de coco y árboles frutales como: mango, aguacate, naranjo, lima y guayabo.Fauna
En cuanto a la fauna, el municipio cuenta con una gran variedad de especies, como: venado, jabalí, mapache, tejón, coyote, zorra, armadillo, huinduri, ardilla y loro, entre otros.
Atractivos culturales y turísticos
Cabo Corrientes, Jalisco
ArquitectónicosEn cuanto a las construcciones de carácter religioso se cuenta con la parroquia de San Pedro Apóstol.
Asimismo, destaca la arquitectura típica de las viviendas que están pintadas con una mezcla del barro de la región lo que les da a las fachadas un tono anaranjado que las distingue.
Existe, además, un faro que fue construido en los primeros años del siglo XX (1901-1902), cuya herrería se hizo en Italia y su linterna provino de Inglaterra.
Poblaciones del Municipio de Cabo Corrientes
-
Agua Fría
Agua Fría, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Aquiles Serdán
Aquiles Serdán, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Barrio Pobre
Barrio Pobre, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Bioto
Bioto, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Chacala
Chacala, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Chimo
Chimo, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Coapinole
Coapinole, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Cofradía de Huehuentón
Cofradía de Huehuentón, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Colimilla
Colimilla, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Colomitos
Colomitos, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Colomotita
Colomotita, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Corazón de Nopal
Corazón de Nopal, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Coyonzalo
Coyonzalo, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Cruz del Calvario
Cruz del Calvario, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Dos Palmas (Vitichín)
Dos Palmas (Vitichín), Cabo Corrientes, Jalisco
-
El Aguacate
El Aguacate, Cabo Corrientes, Jalisco
-
El Agüilote (Las Parejas)
El Agüilote (Las Parejas), Cabo Corrientes, Jalisco
-
El Algodón
El Algodón, Cabo Corrientes, Jalisco
-
El Camichín
El Camichín, Cabo Corrientes, Jalisco
-
El Caminante
El Caminante, Cabo Corrientes, Jalisco
-
El Columpio
El Columpio, Cabo Corrientes, Jalisco
-
El Cono
El Cono, Cabo Corrientes, Jalisco
-
El Divisadero
El Divisadero, Cabo Corrientes, Jalisco
-
El Faro
El Faro, Cabo Corrientes, Jalisco
-
El Habillo
El Habillo, Cabo Corrientes, Jalisco
-
El Horconcito
El Horconcito, Cabo Corrientes, Jalisco
-
El Izote
El Izote, Cabo Corrientes, Jalisco
-
El Limón
El Limón, Cabo Corrientes, Jalisco
-
El Limoncito
El Limoncito, Cabo Corrientes, Jalisco
-
El Llano
El Llano, Cabo Corrientes, Jalisco
-
El Malpaso
El Malpaso, Cabo Corrientes, Jalisco
-
El Mirador
El Mirador, Cabo Corrientes, Jalisco
-
El Paraíso
El Paraíso, Cabo Corrientes, Jalisco
-
El Ranchito
El Ranchito, Cabo Corrientes, Jalisco
-
El Refugio Suchitlán (La Congregación)
El Refugio Suchitlán (La Congregación), Cabo Corrientes, Jalisco
-
El Rincón de los Olotes (El Rincón)
El Rincón de los Olotes (El Rincón), Cabo Corrientes, Jalisco
-
El Tizate
El Tizate, Cabo Corrientes, Jalisco
-
El Toro
El Toro, Cabo Corrientes, Jalisco
-
El Tuito
El Tuito, Cabo Corrientes, Jalisco
-
El Turco
El Turco, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Emiliano Zapata
Emiliano Zapata, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Granja Manantial
Granja Manantial, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Guayabo Alto
Guayabo Alto, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Ipala
Ipala, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Ixtlahuahuey
Ixtlahuahuey, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Jengibre
Jengibre, Cabo Corrientes, Jalisco
-
José María Morelos (Agua Zarca)
José María Morelos (Agua Zarca), Cabo Corrientes, Jalisco
-
La Caña
La Caña, Cabo Corrientes, Jalisco
-
La Cañada
La Cañada, Cabo Corrientes, Jalisco
-
La Ciénega
La Ciénega, Cabo Corrientes, Jalisco
-
La Cofradía Vieja
La Cofradía Vieja, Cabo Corrientes, Jalisco
-
La Florida
La Florida, Cabo Corrientes, Jalisco
-
La Gringa
La Gringa, Cabo Corrientes, Jalisco
-
La Iguana
La Iguana, Cabo Corrientes, Jalisco
-
La Mataiza
La Mataiza, Cabo Corrientes, Jalisco
-
La Mezcalera
La Mezcalera, Cabo Corrientes, Jalisco
-
La Parota
La Parota, Cabo Corrientes, Jalisco
-
La Parota (Naranjitos)
La Parota (Naranjitos), Cabo Corrientes, Jalisco
-
La Piedra Pesada
La Piedra Pesada, Cabo Corrientes, Jalisco
-
La Primavera
La Primavera, Cabo Corrientes, Jalisco
-
La Puntilla de Maito
La Puntilla de Maito, Cabo Corrientes, Jalisco
-
La Sauceda
La Sauceda, Cabo Corrientes, Jalisco
-
La Tigra
La Tigra, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Las Ánimas de Quimixto
Las Ánimas de Quimixto, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Las Guásimas
Las Guásimas, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Las Guasimitas
Las Guasimitas, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Las Juntas del Tuito (Puente la Puchiteca)
Las Juntas del Tuito (Puente la Puchiteca), Cabo Corrientes, Jalisco
-
Las Juntas y los Veranos
Las Juntas y los Veranos, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Las Pilas (Las Pilitas)
Las Pilas (Las Pilitas), Cabo Corrientes, Jalisco
-
Las Pintadas
Las Pintadas, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Las Playitas (Adolfo López Mateos)
Las Playitas (Adolfo López Mateos), Cabo Corrientes, Jalisco
-
Llano de las Panochas
Llano de las Panochas, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Llano de los Laureles
Llano de los Laureles, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Llano Grande de Ipala
Llano Grande de Ipala, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Los Cimientos
Los Cimientos, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Los Cocos
Los Cocos, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Los Conejos
Los Conejos, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Los Coyules
Los Coyules, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Los Cuates
Los Cuates, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Los Espinos
Los Espinos, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Los Horcones
Los Horcones, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Los Naranjos del Tuito
Los Naranjos del Tuito, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Los Ojuelos
Los Ojuelos, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Los Plátanos
Los Plátanos, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Los Rastrojos
Los Rastrojos, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Los Tapeistes
Los Tapeistes, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Los Tocales
Los Tocales, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Maito
Maito, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Manzanillas
Manzanillas, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Mascotita
Mascotita, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Naranjitos (Arroyo Seco)
Naranjitos (Arroyo Seco), Cabo Corrientes, Jalisco
-
Parajes de las Palomas
Parajes de las Palomas, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Paso del Carro
Paso del Carro, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Paulo
Paulo, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Pedro Moreno
Pedro Moreno, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Peregrina de Gómez (La Boquita)
Peregrina de Gómez (La Boquita), Cabo Corrientes, Jalisco
-
Pico de Oro (Las Narices)
Pico de Oro (Las Narices), Cabo Corrientes, Jalisco
-
Pizota
Pizota, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Playón de Isatán
Playón de Isatán, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Potrerillos del Tuito
Potrerillos del Tuito, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Provincia (Los Húmedos)
Provincia (Los Húmedos), Cabo Corrientes, Jalisco
-
Punta Negra (Playa Negra)
Punta Negra (Playa Negra), Cabo Corrientes, Jalisco
-
Quimixto
Quimixto, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Rancho Alegre
Rancho Alegre, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Rancho de Manuel Guzmán
Rancho de Manuel Guzmán, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Rancho el Maguey (La Bolsa)
Rancho el Maguey (La Bolsa), Cabo Corrientes, Jalisco
-
Rancho la Hermosa
Rancho la Hermosa, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Rancho los Veranos
Rancho los Veranos, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Rancho Santa Rosa
Rancho Santa Rosa, Cabo Corrientes, Jalisco
-
San Isidro
San Isidro, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Santa Cruz del Tuito
Santa Cruz del Tuito, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Santa Elena
Santa Elena, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Santa Mónica
Santa Mónica, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Taller Mecánico Calandrias
Taller Mecánico Calandrias, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Tecolotán
Tecolotán, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Tecomata
Tecomata, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Tecuani
Tecuani, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Tehuamixtle (Tehualmixtle)
Tehuamixtle (Tehualmixtle), Cabo Corrientes, Jalisco
-
Tepehuajillo
Tepehuajillo, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Tiopa
Tiopa, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Tlalpuyeque
Tlalpuyeque, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Villa del Mar
Villa del Mar, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Yelapa
Yelapa, Cabo Corrientes, Jalisco
-
Zicatán
Zicatán, Cabo Corrientes, Jalisco