San Antonino Monte Verde, Oaxaca
San Antonino Monte Verde es la cabecera municipal del municipio de San Antonino Monte Verde en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 6,650 habitantes.
Reseña Histórica
San Antonino Monte Verde, Oaxaca
Toponimia
San Antonino Monte Verde, Oaxaca
San Antonino proviene de una imagen que apareció en el lugar en donde está ubicado el templo. Cuenta la historia que un hombre buscando sus animales en ese lugar descubrió una imagen pequeña resplandeciente, en ese momento regresó al lugar donde vivían sus familiares dudando de lo que había visto, pero esa noche tuvo un sueño con la misma imagen donde le dijo su nombre: Antonino Arzobispo y le pedía un favor, la construcción de una casa en el lugar en donde lo encontró, la cual actualmente es el templo de la comunidad.Monteverde: Proviene de un cerro cercano a la comunidad en el cual su vegetación se encuentra verde todo el año y este cerro en mixteco se llama: Yucuukui.
Personajes Ilustres
San Antonino Monte Verde, Oaxaca
Anselmo HernándezSe desconoce su fecha de nacimiento así como la de su fallecimiento. Este personaje fue quien encabezó grupos armados defendiendo los ideales de Emiliano Zapata, también apoyó a capturar a cuatreros y asaltantes, que perjudicaban el desarrollo económico de la comunidad.
Cronología de hechos históricos
San Antonino Monte Verde, Oaxaca
1910Conflicto de colindancia de terrenos comunales con la comunidad Tezoatlán de Segura y Luna, en donde el personaje que encabezaba ese pueblo mintió a un representante de la comunidad de San Antonino haciéndole firmar documentos los cuales facilitarían la invasión de sus terrenos, esto provocó el enojo de los comuneros y hubo un levantamiento de armas el cual duró varios años.
También en el año de 1910 se levantaron en armas grupos de personas que decían luchar por los ideales de Emiliano Zapata, estos grupos se dedicaban a invadir territorios de otros municipios (no se sabe realmente que municipios son los que invadieron), todo esto duró aproximadamente 7 años.
1934
Continúa el conflicto de colindancia con la comunidad de Tezoatlán en donde sus representantes hicieron una demanda en contra del municipio de San Antonio Monteverde, el gobierno envió tropas a la comunidad, al enterarse de la situación y antes de la llegada de los soldados a la comunidad, los habitantes huyeron hacia los cerros a refugiarse en escondites que ellos solo conocían, después de un buen tiempo al verse fracasados los soldados optaron por retirarse y las personas regresaron a su comunidad.
1946
Se inicia un conflicto con el pueblo vecino: San Sebastián Nicananduta por cuestiones de colindancia de terrenos comunales, lo cual ha generado muchas diferencias entre los habitantes de las dos comunidades hasta la fecha.
Medio físico
San Antonino Monte Verde, Oaxaca
El municipio de San Antonino Monteverde pertenece al distrito de San Pedro y San Pablo Teposcolula, que a su vez pertenece a la región de la Mixteca Alta.Se localiza en las siguientes coordenadas geográficas: Latitud norte 17º31\'56\'\', longitud oeste 97º43\'15\'\' a una altura sobre el nivel del mar de 2,240 metros.
Limita al norte y noroeste con el municipio de Tezoatlán de Segura y Luna,
al noroeste con el municipio de Villa de Chilapa de Díaz, al este con el municipio de San Sebastián Nicananduta, al sureste con el municipio de San Pedro Mártir Yucuxaco, al sur con el municipio de San Juan Ñumi y al suroeste con el municipio de Santos Reyes Tepejillo.
Ecosistemas
San Antonino Monte Verde, Oaxaca
FloraLa vegetación natural presente en la comunidad esta basada principalmente por bosques de pinos, encino, ocote, abundantes pastos nativos como son navajitas, zacates, huizaches, algunos matorrales bajos, nopales, maguey, etc.
Los árboles frutales que predominan son: el durazno criollo, manzana criolla y el capulín.
Fauna
La fauna natural está compuesta principalmente por especies menores como son: Conejo silvestre, liebres, venados, armadillos, coyotes, tlacuaches, tejón, ratón de campo, comadrejas, víboras de cascabel, zopilotes, águilas, gavilanes y una gran diversidad de aves canoras.
Atractivos culturales y turísticos
San Antonino Monte Verde, Oaxaca
Poblaciones del Municipio de San Antonino Monte Verde
-
Colonia Hidalgo
Colonia Hidalgo, San Antonino Monte Verde, Oaxaca
-
Guadalupe de las Flores
Guadalupe de las Flores, San Antonino Monte Verde, Oaxaca
-
Guadalupe Monteverde
Guadalupe Monteverde, San Antonino Monte Verde, Oaxaca
-
La Colonita
La Colonita, San Antonino Monte Verde, Oaxaca
-
La Reforma (Yoscama)
La Reforma (Yoscama), San Antonino Monte Verde, Oaxaca
-
Primera Sección
Primera Sección, San Antonino Monte Verde, Oaxaca
-
San Antonino Monte Verde
San Antonino Monte Verde, San Antonino Monte Verde, Oaxaca
-
San Antonio Yodonduza Monteverde
San Antonio Yodonduza Monteverde, San Antonino Monte Verde, Oaxaca
-
San Francisco Caballúa
San Francisco Caballúa, San Antonino Monte Verde, Oaxaca
-
San Isidro Monteverde
San Isidro Monteverde, San Antonino Monte Verde, Oaxaca
-
San José Monteverde
San José Monteverde, San Antonino Monte Verde, Oaxaca
-
San Miguel Monteverde
San Miguel Monteverde, San Antonino Monte Verde, Oaxaca
-
Santa María de las Nieves Monteverde
Santa María de las Nieves Monteverde, San Antonino Monte Verde, Oaxaca
-
Segunda Sección
Segunda Sección, San Antonino Monte Verde, Oaxaca