San Martín Tilcajete, Oaxaca
San Martín Tilcajete es la cabecera municipal del municipio de San Martín Tilcajete en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 1,742 habitantes.
Reseña Histórica
San Martín Tilcajete, Oaxaca
Según escritos muy antiguos vistos por las personas de mayor edad en el pueblo, se asegura que el origen antiguo del hoy San Martín Tilcajete se remonta a 200 años a.C, siendo una comunidad zapoteca con todos los estratos sociales ubicada en la cima del cerro denominado \"Los Mogotes\"; posteriormente este pueblo se mudó hacia el paraje \"El Palenque\".A su decadencia y como producto de las invasiones de otros pueblos nómadas, se trasladan a un lugar conocido como \"Cerro Chile\",sitio que abandonaron para ubicarse donde actualmente se encuentra la comunidad. Cabe mencionar que en los parajes citados se han encontrado vestigios arqueológicos.
Al principio las casas construidas estaban muy separadas y no existía un orden entre sus calles, puesto que eran más bien caminos adaptados para el tránsito de carretas y las manadas de animales. Se sabe que antes de llamarse San Martín Tilcajete, el pueblo se llamaba \"Zapotitlán o Zapotitlán del Valle\", ya que en este lugar abundaban los árboles que dan la fruta conocida como \"zapote negro\"; en la actualidad es raro ver un árbol de zapote.
Toponimia
San Martín Tilcajete, Oaxaca
FloraGladiolo, cartuchos, guaje, epazote, hierba santa, alaches, copalillo, pinos, sabino, encino, tejocote, chirimoyas, guayaba, calabazas, laureles, kina, zomiate, árnica y pirúl.
Fauna
Palomas, pichones, codornices, venado, conejo, coyote, zorro, ardilla, víboras, culebras.
Personajes Ilustres
San Martín Tilcajete, Oaxaca
Cronología de hechos históricos
San Martín Tilcajete, Oaxaca
1858El pueblo perteneció al distrito de Ocotlán.
1883
Se consideraba una municipalidad que contaba con 858 habitantes, gobernada por un Presidente Municipal, un Síndico Procurador y cuatro Regidores.
1891
San Martín Tilcajete era ayuntamiento del distrito de Ocotlán.
Medio físico
San Martín Tilcajete, Oaxaca
Se localiza en la parte central del Estado, en la región de los Valles Centrales en las coordenadas 96º41\' de longitud oeste y 16º51\' de latitud norte, a una altura de 1, 500 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con los municipios de San Bartolo Coyotepec, Santa Catarina Quiaré y Santo Tomás Jalieza; al sur con Ocotlán de Morelos, San Juan Chilateca y Santa Ana Zegache; al oriente con Santo Tomás Jalieza; al poniente con Santa Ana Zegache y Santa Catarina Quiané.
Su distancia aproximada a la capital del estado es de 23 kilómetros.
Ecosistemas
San Martín Tilcajete, Oaxaca
FloraLa vegetación del lugar es escasa, se encuentran árboles como la casuarina, algunos sabinos, ahuehuetes, laureles, jacarandas, framboyanes, tulipanes de la India; arbustos: mezquites, casahuates, huamuchiles, magueyes y bejucos.
Fauna
La poca fauna silvestre la comprenden los conejos, los tejones, los armadillos, las tuzas, los zorrillos, los tlacuaches y las ratas de campo; aves como los quebrantahuesos, las palomas, los gorriones, los jilgueros y los chupamirtos.