Capulálpam de Méndez, Oaxaca
Capulálpam de Méndez es la cabecera municipal del municipio de Capulálpam de Méndez en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 1,467 habitantes.
Reseña Histórica
Capulálpam de Méndez, Oaxaca
La relación de Chicomezuchil dice que fueron los de este pueblo, junto con los de Yahuiche, Ixtlán y Lachatao, los que le hicieron resistencia a los conquistadores. En 1521 se llevó a cabo el primer deslinde de tierras de Atotolinga, pueblo inmediato a San Juan Juquila Vijanos, extinguido por los primeros conquistadores, se presentó a dar fe de los puntos límites que eran los de Yagxiyagadoni y Tieinaguia, el representante de Capulalpam, siendo el principal Goqueyaglaba.A mediados del siglo XVII el pueblo era encomienda de Juan Muñoz Cañedo, componiéndose entonces de cuatro barrios, que tributaban independientemente.
Desde entonces sigue siendo su formación de cuatro barrios y cada uno tributa por su cuenta. A fines del siglo XVII parte de sus límites hacia el oriente y el sur lo eran el actual Río de Natividad, en 1775 al descubrir la mina de Dolores, fundó la primera hacienda de beneficio de oro y plata la jurisdicción de este pueblo, asegurándose que desde esa época empezaron a fluir los españoles.
Toponimia
Capulálpam de Méndez, Oaxaca
Recibe el nombre de Capulalpam por la abundancia de el árbol capulin; en lengua náhuatl significa: \"Tierra del árbol de capulin\".Personajes Ilustres
Capulálpam de Méndez, Oaxaca
Miguel Méndez HernándezOrganizador e iniciador del partido liberal, catedrático del Instituto de Ciencias y Artes de la ciudad de Oaxaca, miembro de la trilogía serrana junto con Benito Juárez y Marcos Pérez.
Cronología de hechos históricos
Capulálpam de Méndez, Oaxaca
1934El entonces Presidente de la República Gral. Lázaro Cárdenas visitó este municipio.
1981
Se dio la visita del Lic. José López Portillo Presidente de la República a este municipio.
1999
La más reciente visita que tuvo este municipio fue la del Dr. Ernesto Zedillo Ponce de León Presidente de la República en ese año.
Medio físico
Capulálpam de Méndez, Oaxaca
Se localiza en la región de la sierra norte, pertenece al Distrito de Ixtlán de Juárez.Se ubica en las coordenadas: latitud norte 17°18\', longitud oeste 96°27\', a una altitud de 2,040 metros sobre el nivel del mar.
Colinda al norte con Ixtlán de Juárez y San Miguel Yotao, al sur con San Miguel Amatlán y Santiago Xiacuí, al oeste con Ixtlán de Juárez, al este con Natividad y San Miguel Yotao.
Su distancia aproximada a la capital del estado es de 74 kilómetros.
Ecosistemas
Capulálpam de Méndez, Oaxaca
FloraFlores: Gladiolas, geranios, rosas, bugambilias, tulipanes y alcatraces.
Plantas Comestibles: Epazote, perejil, cilantro, hierbasanta, orégano, quelite, berro, verdolaga y hongos.
Árboles: Fresno, aguilar, ayacahuite, encino, ocotal y madraño.
Frutos: Nuez de castilla, pera, membrillo, manzana, durazno, ciruela y capulín.
Plantas Exóticas o Para Decoración: Orquídeas, helechos, palmas, musgos y lirios.
Plantas Medicinales: Hierbabuena, poleo, itamorreal, manzanilla, gordolobo, arnica, hoja de cáncer, borraja, romero, ruda y eucalipto.
Fauna
Aves Silvestres: Águila, gavilán, cuervo, tecolote, paloma, zopilote, murciélago, golondrina, gorrión, calandria, codorniz, faisán, picocanda y urraca.
Animales Salvajes: Zorro, coyote, tejón, armadillo, jabalí, venado, tlacomixtle, tlacuache, puma, zorrillo, tigrillo, pantera negra, conejo y tepescuintle.
Insectos: Sancudos, moscas y hormigas.
Especies Acuáticas: Peces de río y truchas.
Reptiles: Culebra, escorpión, lagartija, coralillo, víbora cascabel, tarántula y alacrán.