San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca
San Pablo Cuatro Venados es la cabecera municipal del municipio de San Pablo Cuatro Venados en el estado mexicano de Oaxaca Cuenta con 1,388 habitantes.
Reseña Histórica
San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca
El día martes 8 de marzo de 1588, llegaron procedentes de San Miguel Peras el Alcalde Mayor y los Principales de ese pueblo para fundar el pueblo de San Pablo Cuatro llamándose en lengua zapoteca \"Biibhiiña Taapa\"Toponimia
San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca
San Pablo, por que es el nombre del Santo Patrono de este pueblo, y Cuatro Venados que originalmente eran cuatro allegados, esto por que eran cuatro familias que llegaron a este lugar proviniendo del pueblo San Miguel Peras, mas adelante en el mismo lugar aparecieron Cuatro Venados por lo que decidieron adoptar el nombre de Cuatro Venados, por los cuatro allegados no cuenta con escudo.Personajes Ilustres
San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca
1588 El 8 de marzo se suscitó la fundación de este puebloCronología de hechos históricos
San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca
Medio físico
San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca
Se localiza en la región de Valles Centrales, con latitud norte 16°59\', longitud oeste 96°53\', a una altura de 2,420 metro sobre el nivel del mar. Se encuentra en el distrito de Zaachila.Colinda al norte con Cuilapam de Guerrero; al sur con San Antonino el Alto y Zimatlán del Álvarez; al este con Villa de Zaachila y Santa Inés del Monte; al oeste con San Miguel Peras.
Ecosistemas
San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca
FloraFlores: geranio, rosa, bugambilias, dalias, azucenas, lirio, cacalosuchil, siempre viva, frutilla, alcatraz, flor de niño, alcatraz, agapando, azucenas, siempre vivas, lirio.
Vgetales cométibles: quintonil, huachepil, chepil, chepiche, guaje, perejil, quintoniles, verdolagas, yerbabuena, orégano, mostaza, nopales.
Árboles: pinos, encino, fresnos.
Futos: manzana, durazno, pera, tejocote, granada, guayabo, aguacate, naranja, chayote, limas, limón, anona, chilacayota, anona, capulín.
Plantas de decoración o adorno: bugambilia, margaritas, floripondio, jacaranda, laurel, carrizo, caña, apasle.
Plantas o hierbas medicinales: valeriana, árnica, rosa de castilla, saus, hierbabuena, ruda, epazote, diente de ajo.
Fauna
Aves silvestres: paloma, chachalaca, tortolitas, zopilote, cuervo, gavilán, tecolote, búho, codorniz gorrión, golondrinas, tortolitas colibrí, correcaminos.
Animales salvajes o silvestres: cacomixtle, armadillo, tlacuache, tejon, martas, zorrilla, ardilla, conejo, tuza, lagartija, comadrejas
Insectos: chapulín, araña, alacrán, tábano, gusano, cucaracha, moscón, libélula, mariposa, abejón.
Reptiles: serpientes y lagartijas.
Animales domésticos: ganada vacuno, bovino, caprino y equino.
Atractivos culturales y turísticos
San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca
Las fiesta de este lugar son las fiestas patronales que se celebran el día 29 de junio comenzando desde el día 27 con la calenda floral al día siguiente se queman juegos artificiales; hay actividades deportivas y religiosas terminado hasta el 30 de junio, esta fiesta es organizada por los mayordomos y autoridades municipales, así mismo el día 7 de octubre se celebra otra festividad en honor a la Virgen del Rosario la cual solo se celebra con actividades deportivas y religiosas.El tipo de danzas son las comparsas que consisten en que todos los participantes se disfrazan de viejitos y viejitas visitando todas las casas del lugar bailando y haciendo chistes, por lo regular lo hacen en las festividades de todos santos, durando aproximadamente dos semanas. El primer día de inicio lo hacen bailando en el atrio de la Iglesia nuevamente y en el corredor del Palacio Municipal.
Poblaciones del Municipio de San Pablo Cuatro Venados
-
El Esponjado
El Esponjado, San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca
-
El Magueyal
El Magueyal, San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca
-
El Moral
El Moral, San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca
-
El Poleo
El Poleo, San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca
-
El Zacatón
El Zacatón, San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca
-
La Nevería
La Nevería, San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca
-
La Plazuelita
La Plazuelita, San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca
-
Llano del Toro
Llano del Toro, San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca
-
Llano Manteca
Llano Manteca, San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca
-
Mina Ruina
Mina Ruina, San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca
-
Ojo de Agua
Ojo de Agua, San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca
-
Piedra Blanca
Piedra Blanca, San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca
-
Rebollero
Rebollero, San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca
-
Río Jalapilla
Río Jalapilla, San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca
-
Río Minas
Río Minas, San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca
-
San Cristóbal
San Cristóbal, San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca
-
San Pablo Cuatro Venados
San Pablo Cuatro Venados, San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca
-
Santa Bárbara
Santa Bárbara, San Pablo Cuatro Venados, Oaxaca