, Tamaulipas

Reseña Histórica

, Tamaulipas

El 20 de febrero de 1749 venciendo las adversidades del tiempo y del clima, Don José de Escandón y Helguera, Conde de Sierra Gorda, fundó la Villa de Burgos con 46 familias (229) personas, las que puso al mando de Don Antonio Leal, quedando establecida en el margen sur del arroyo de las Ciénegas de Caballero, hoy Burgos.

Luchando en contra del tiempo, lo agreste del terreno y los ataques de los aborígenes que defendían palmo a palmo su territorio, pero que al fin tuvieron que ceder ante la estrategia y la superioridad en armas de los conquistadores, esta villa, de aspecto colonial, con el tiempo se transformó en la cabecera del municipio, al que heredó su nombre.

Se creó en el año de 1985, por convocatoria expedida por el Presidente Municipal C. Ricardo García Fernández siendo diseñado por el C. Guadalupe Ramírez Mendoza, originario del municipio; se describe como sigue: Es un pergamino estéticamente presentado en el cual se ilustran la historia y los símbolos de la vida cultural y económica del municipio, en 8 apartados.

En la parte central destaca el cerro de Burgos teniendo de fondo el kiosco de la plaza principal construido en 1982, en la parte superior derecha la vista de la escuela y en el centro superior un libro, símbolo de la cultura, en la parte superior izquierda la iglesia de la cabecera municipal, en la parte inferior izquierda una planta de sorgo y maíz; así como la cascada \"Los Chorros\", presencia turística del municipio, en la parte superior derecha un ejemplar caprino y uno cebú muestra de la ganadería de la región.

Toponimia

, Tamaulipas

El 20 de Febrero de 1749 Don José de Escandón y Helguera, Conde de Sierra Gorda, fundó la Villa de Burgos, con 46 familias (229 personas), las cuales fueron puestas al mando de Don Antonio Leal, quedando establecida en el margen sur del arroyo Las Ciénegas de Caballero, hoy Burgos.

Personajes Ilustres

, Tamaulipas

Lorenzo Garza Treviño

José Antonio Leal
Militar.

José Manuel de Robles
Deslindador responsable de la Villa.

Cronología de hechos históricos

, Tamaulipas

1749
El 20 de febrero, se funda la Real Villa de Burgos.
1777
El 5 de octubre, se deslindan los terrenos de la Villa.

Medio físico

, Tamaulipas

La cabecera del municipio se encuentra localizada a los 28º 58\' de latitud norte y a los 98º 48\' de longitud oeste, a una altura de 193 metros sobre el nivel del mar.

Ecosistemas

, Tamaulipas

Flora
En la parte sur existe el matorral alto subinerme, mientras que enel resto del municipio predomina el matorral alto espinoso.

Atractivos culturales y turísticos

, Tamaulipas

Monumentos Arquitectónicos
Iglesia de Nuestra Señora de Loreto, construida en el año de 1792, de estilo colonial.

Poblaciones del Municipio de

Tamaulipas

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025