| |||||||||||||||||||||||||||
, ZacatecasReseña Histórica, ZacatecasLos primeros datos que establecen la existencia de Tepetongo se remontan a la Segunda mitad del siglo XV, según consta en un documento (Montoto de Sedas 1927-...) y que se dice que hubo un levantamiento entre indios en el año de 1561.Existe otro documento que menciona la Estancia de Tuichan antes Tuytán, que escribió Don Gonzalo de Avila en el año de 1562, que según dicho documento este señor era un minero residente en Zacatecas y vino a explotar la región. De 1636 hasta 1707 encontramos algunos documentos en los que se cita la Estancia de Torres antes Tuichan propiedad de los señores de la Torre. En al año de 1829 el Sr. Don Juan José Román, vio la necesidad de solicitar a la Diócesis de la Nueva Galicia (Guadalajara) se hiciera un estudio para eregir una nueva parroquia, para lo cual proponía como cabecera el poblado de Tepetongo. En 1832 se dio la autorización para eregir la nueva Parroquia en Tepetongo. Hasta el año de 1910 el municipio de Tepetongo se componía de 9 haciendas con una extensión territorial de 72,400 hectáreas. Apartir de 1928 en que se dio inicio el reparto de tierras en el municipio, la tenencia de la tierra como en toda la república se dividió en ejidos y pequeñas propiedades. Toponimia, ZacatecasEl nombre proviene del Náhuatl \"Tepitonco\" y significa Piedras que se apisonan, empedrado.Personajes Ilustres, ZacatecasMa. del Refugio RevelesConstruyó por cuenta propia la Capilla del Sagrado Corazón adjunta al Templo. Damaso Muñeton, (1869-1939) Gracias a su incansable valor de su obra arquitectónica, adquirió el Título de arquitecto. Salvador Vidal, (1882-1972) Entregó su vida a la educación y a las letras. Fue Director de la Escuela Normal en 1934 y prefecto en el Instituto de ciencias de Zacatecas. Cronología de hechos históricos, Zacatecas1823El Congreso Constituyente le concedió el rango de Ayuntamiento a Tepetongo. 1874 Inicio de la Construcción del Edificio de la Presidencia Municipal. 1928 Se da inicio al reparto de tierras en el municipio dividiéndose en ejidos y pequeñas propiedades. 1943 Instalación del servicio telefónico 1973 Instalación de una torre de televisión, llegando la señal del canal 2 de México. Medio físico, ZacatecasSe encuentra a 85 kilómetros de la Capital del Estado. Está situado al Suroeste de la capital, entre la longitud 103 grados y 20 minutos y la latitud 33 grados y 40 minutos. Sus límites territoriales son los siguientes: Al norte colinda con los municipios de Jerez y Susticacan; al Sur colinda con los municipios de Huejucar y Santa María de los Ángeles,Jalisco; Al oriente colinda con el Municipio de Villanueva, Zac.; Al poniente colinda con el municipio de Monte Escobedo, Zac. Ecosistemas, ZacatecasFloraSu flora esta compuesta por una variedad de especies vegetales, como: mezquites, huizache, encinos, nopales, maguey y diferentes géneros de pastos. Fauna La fauna silvestre la componen: conejo, liebre, puma, jabalí de collar, venado cola blanca, gato montes, coyote, zorra gris y mapache; entre las aves destacan la codorniz moctezuma, paloma de collar, paloma güilota, paloma a la blanca y guajolote. Atractivos culturales y turísticos, ZacatecasPalacio Municipal, cascos de las Ex Haciendas de Víboras y el cuidado, con arquitectura en cantera blanca los espaciosos patios y corredores con arcos de medio punto; Templo de San Juan Bautista. Plaza Principal, y casa del Curato.Poblaciones del Municipio de
|
Zacatecas |
||||||||||||||||||||||||||
|