Disfrutan zacatecanos Noche de Ciencia y Arte, en el Día Internacional de los Museos
Gobierno del Estado de Zacatecas • 18 May 2024
El Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, el Centro Interactivo Zigzag y el Museo de Historia Natural UAZ recibieron al público con actividades especiales

Las actividades cerraron con el concierto “Cuentos de ficción sonora”, sobre música experimental, a cargo de Valeria Jonard y Abderrahmán Anzaldúa
Disfrutan zacatecanos Noche de Ciencia y Arte, en el Día Internacional de los MuseosZacatecas, Zac., 18 de mayo de 2024.– Con un programa especial el Gobierno del Estado, a través de Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, el Consejo Zacatecano de Ciencia y Tecnología (Cozcyt), y el Instituto de la Juventud, de manera conjunta, con la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), desarrollaron un programa especial por la tarde y noche de este sábado, para celebrar el Día Internacional de los Museos.

“Noche de Ciencia y Arte” fue denominado el programa que se realizó de 5 de la tarde a 10 de la noche en el Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez, el Centro Interactivo Zigzag y el Museo de Historia Natural UAZ

En el Museo “Manuel Felguérez” tuvo lugar “Vive la Experiencia Gráfica”, una actividad diseñada con el objetivo de familiarizar a las personas con una técnica gráfica de manera general, así como visitas guiadas especiales por la sala de los Murales de Osaka y actividades para las niñas y los niños.

Aquí, los participantes tuvieron la oportunidad de experimentar el proceso de entintado y el paso de la placa por el tórculo. Además, como parte de esta experiencia, cada persona pudo llevarse una estampa de una placa donada por un artista. En esta ocasión los artistas participantes fueron: Salma Escobar y Anael Díaz. La temática fue alusiva a la preservación del medio ambiente.

Este proyecto fue coordinado por el Centro de Formación, Producción e Investigación Gráfica Museograbado, taller de arte impreso que se ubica dentro del Museo de Arte Abstracto Manuel Felguérez y cuya misión es la dedicación a la gráfica como una forma de arte, la mezcla de materiales y habilidades con creatividad y conceptos, para dar a los artistas contemporáneos nuevos elementos plásticos.

Asimismo, de manera gratuita, el público pudo visitar tambien el Museo de Historia Natural de la UAZ, con el tema I”mportancia de la biodiversidad”, donde los asistentes pudieron conocer la colección de fauna disecada de la UAZ, la cual consta de moluscos, equinodermos, artrópodos, peces, reptiles, anfibios, aves y mamíferos de diferentes partes del mundo.

A su vez, en el Centro Interactivo Zigzag, bajo la temática Ciencia y tecnología para el futuro, se llevó a cabo un recorrido por la sala de astronomía Big Bang, donde los asistentes tuvieron la oportunidad de descubrir la vida pasada, presente y futura del la Tierra, asimismo fue proyectado el cortometraje “La pregunta de la vida”, de J. Felipe Orozco.En el Laboratorio de Ciencias se realizó la actividad “Acidificación de los océanos”.

El evento concluyó en el Museo de Arte Abstracto con un acto protocolario encabezado por los titulares y representantes de las Instituciones involucradas en este programa especial; la entrega de reconocimientos a quienes completaron el circuito de este día y el concierto “Cuentos de ficción sonora”, sobre música experimental, a cargo de Valeria Jonard y Abderrahmán Anzaldúa.
Reactiva Cobaez actividades en sus 44 planteles y oficinas generales
Gobierno del Estado de Zacatecas • 12 June 2024
Invertirá Cozcyt más de 8.1 mdp en estímulos y apoyos para estudiantes, docentes e investigadores
Gobierno del Estado de Zacatecas • 04 June 2024
Arranca Gobierno del Estado el Tercer Llantatón
Gobierno del Estado de Zacatecas • 05 June 2024
Gobierno del Estado de Zacatecas
Hidalgo S/N
Centro 98000
Tel. 492 491 5000
Sitio Web Oficial

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2024