Abordan beneficiarios del PECDA 2023 sus proyectos de literatura, en Muestra Estatal
Gobierno del Estado de Zacatecas • 6 June 2024
Jorge Alberto Cervantes, Juan Carlos Macías Berumen, Sandra Valeria Rodríguez y Lucía Rivera Sánchez, hablaron de los resultados de sus trabajos

Participaron en las categorías adolescentes y jóvenes creadores se reunieron en el auditorio del Museo Manuel Felguérez
Abordan beneficiarios del PECDA 2023 sus proyectos de literatura, en Muestra EstatalZacatecas, Zac., 06 de junio de 2024 .- Jorge Alberto Cervantes, Juan Carlos Macías Berumen, Sandra Valeria Rodriguez y Lucía Rivera Sánchez presentaron sus proyectos como beneficiarios de la categoría de Literatura, del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) de Zacatecas 2023, dentro de la muestra que lleva a cabo el Instituto Zacatecano de Cultura (IZC) “Ramón López Velarde”, como parte de las acciones para fomentar la paz.

Congregados en el auditorio del Museo “Manuel Felguérez”, “Poemas para emocionarse”, fue el poemario, de Jorge Alberto Cervantes, el que abrió la tarde de presentaciones.

Este proyecto, realizado para llevar la poesía al público general, fue realizado con el afán de aumentar la pasión literaria en Zacatecas, rechazando la complejidad innecesaria y la elaboración de figuras mentales enrevesadas, cuyo producto fue un pequeño poemario donde se resalta el dolor y la ficción humana con respecto a la pérdida.

A su vez, Juan Carlos Macías Berumen, habló del análisis narratológico sobre el cine, a partir de su proyecto “El Nuevo Hollywood”, y que ocupa uno de los lugares de mayor importancia en el desarrollo formal, temático y narrativo del discurso filmado, ya que poco se ha escrito de la manera en que el tipo, tono y estructura de sus narrativas revolucionaron el cine para siempre.

Como respuesta a esa problemática, surge un libro de ensayos que abarca el contexto social, cultural e histórico que dio pie al movimiento y define al Nuevo Hollywood.

Por su parte, Sandra Valeria Rodríguez, a partir de la flora y la fauna de Zacatecas, creó 30 minificciones y cuentos cortos que puede leer el público en general, aunque el ideal sería los adolescentes y los adultos.

Al presentar “Más allá del Edén y la Bufa” habló en esta muestra sobre sus tres intenciones: realzar las riquezas naturales de Zacatecas desde la literatura; el fomento a la lectura, y dar a conocer la producción literaria femenina de Zacatecas.

Finalmente, Lucía Rivera Sánchez presentó su proyecto “Mamá, ¿puedo soñar cinco minutos más?, el cual aborda las relaciones madre e hija como un vínculo fantasmal que vuelve discursos rotos y que, al confrontarlos a ambos, reflejan respiraciones filosas, identidades perdidas y sombras de la posibilidad. Este proyecto contiene 11 cuentos con personajes femeninos que hablan de su mundo y la manera en que su relación con su madre/hija subvierte su realidad e invita a un reconocimiento de sí mismas en la otra, al crear una nueva forma de ver todo lo que existe y la búsqueda de las maneras más humanas de comprenderlo.
Consolida Zacatecas construcción de paz ante los Cecytes del país
Gobierno del Estado de Zacatecas • 05 June 2024
Exponen preescolares de Guadalupe muestra pedagógica “Niñas y niños haciendo arte para expresar amor”
Gobierno del Estado de Zacatecas • 11 June 2024
Continúa abierta convocatoria para estudios de posgrado, con becas del 50%
Gobierno del Estado de Zacatecas • 21 June 2024
Gobierno del Estado de Zacatecas
Hidalgo S/N
Centro 98000
Tel. 492 491 5000
Sitio Web Oficial

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2024