Imparte Gobierno de México taller “Historia para la Paz, a 110 años de la Batalla de Zacatecas”
Gobierno del Estado de Zacatecas • 14 June 2024

Se ofreció a niñas y niños de siete escuelas primarias

El estudiantado del nivel básico reflexionó sobre el proceso histórico y sobre la paz
Imparte Gobierno de México taller “Historia para la Paz, a 110 años de la Batalla de Zacatecas”
Zacatecas, Zac., 14 de junio de 2024.- El taller “Historia para la paz, a 110 años de la Batalla de Zacatecas”, que promueven los Gobiernos de Zacatecas y de México, se convirtió en un importante escaparate para que niñas y niños de primaria expusieran sus conocimientos sobre este acontecimiento histórico, y para mostrar la claridad que tienen en torno al concepto de la paz.

El objetivo del taller es que la niñez se familiarice con este proceso histórico del que está impregnada en su día a día, al convivir a través de los nombres de calles y escuelas, con los que se honra a figuras como Pánfilo Natera, Francisco Villa, Felipe Ángeles, entre otros, explicó Angélica Noemí Juárez Pérez, directora del Área de Enseñanza y Promoción de la Historia del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México.

En el desarrollo del taller, el estudiantado reflexionó sobre la historia y la paz, además de mostrar sus conocimientos sobre lo que representa y sus alcances.

Plasmaron sus conceptos a lápiz, sobre las portadas de periódicos que ellos mismos elaboran como parte de los ejercicios del taller.

Se incluyen fotos y testimonios sobre la Revolución Mexicana y la Toma de Zacatecas, y de quienes siendo niños vivieron esos momentos difíciles, con base en lo cual, generan sus reflexiones.

Sus conclusiones, con frases cortas y en ocasiones con oraciones más largas, son contundentes y claras, “la paz es libertad” escribió uno de los equipos que se integró en la escuela primaria “Francisco Goitia” ubicada en pleno centro histórico de Zacatecas.

“La paz es importante, porque sin ella no podemos vivir y tendríamos… niños tristes”, expresó otro de los grupos.

La paz, también fue relacionada con el otorgamiento de adecuados servicios públicos: “contar con buenos recursos materiales o servicios públicos de salud y aprendizaje y tener un gobierno que te lo asegure”, expresaron las y los menores.

En sus participaciones, se refirieron también al Cerro de la Bufa, a los monumentos ecuestres instalados en la explanada y al museo Toma de Zacatecas.

Juárez Pérez les contó la historia de Celedonia, oriunda de Guadalupe, quien padeció los estragos de la Toma de Zacatecas. En su edad adulta le preguntaron sobre lo que era para ella la Revolución, y explicó que era la muerte arriba y abajo.

Arriba, por el riesgo que corrían ante la presencia de los revolucionarios, y abajo, porque sus padres los escondían en pozos en donde los dejaban por días sólo con algún reboso y con tortillas para alimentarse.

Muchas veces, finalizó la directora del Área de Enseñanza y Promoción de la Historia, estos procesos históricos se ven solamente desde lo militar y lo político, pero se deja de lado la experiencia de niñas y niños.

Se llevó el taller a las escuelas primarias Jesús González Ortega, Colegio Margil, Benito Juárez, Miguel Auza, Francisco García Salinas, Francisco Goitia y Enrique Estrada.
A través de la Secretaría de Finanzas, refuerza Gobierno de Zacatecas medidas anticorrupción
Gobierno del Estado de Zacatecas • 03 June 2024
Procuraduría de Protección de niñas, niños, adolescentes y la familia interpone amparo a favor del Cobaez
Gobierno del Estado de Zacatecas • 06 June 2024
Invierten Gobernador y migrantes 80 mdp en la Expo Feria Agropecuaria de Tulsa, Oklahoma
Gobierno del Estado de Zacatecas • 15 June 2024
Gobierno del Estado de Zacatecas
Hidalgo S/N
Centro 98000
Tel. 492 491 5000
Sitio Web Oficial

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2024