| 
Reseña Histórica, DurangoGuanaceví aparece en las crónicas de los conquistadores españoles desde el momento en que se inicia la expedición de don Francisco de Ibarra por el norte de México. También se menciona el mineral de Guanaceví en el testamento de don Rodrigo del Río de Lossa, apareciendo como propietario, lo cual parece razonable si consideramos que Ibarra regaló varios minerales a sus soldados.
 Pero Guanaceví tenía vida propia desde antes de las incursiones europeas, como lo demuestra su cerámica y numerosos petroglifos hallados recientemente. La conexión con las culturas establecidas en el estado de Chihuahua no ha sido probada aún, pero tampoco se ha descartado.
 
 La labor misional del padre Jerónimo Ramírez, de la Compañía de Jesús, lo llevó en 1596 al pueblo de El Zape y posteriormente al mineral de Guanaceví, próximo al anterior. Su doctrina fue ampliándose pero se dispersó con la sublevación tepehuana de 1616.
 
 gimnasio y auditorio municipales.
 
 Al morir Ibarra, ya existía en el mineral de Guanaceví población española y algunos esclavos. Al ocurrir la matanza del Zape, murieron 19 españoles y 60 negros asignados a los trabajos mineros. También murieron los padres Luis de Alvarez y Juan del Valle, así como Jerónimo de Montana y Juan Fonte. Otras víctimas en Guanaceví fueron Hernando de Santarén y fray Sebastián Montaño.
 
 Sólo un niño escapó del exterminio del Zape y dio aviso a la población de Guanaceví, refugiándose sus habitantes hasta que llegó el auxilio del gobernador don Gaspar de Alvear y Salazar.
 
 En los siguientes años se fue reintegrando la población indígena de Guanaceví, cobrando gran impulso la veneración de la Virgen del Hachazo. Como primer alcalde mayor se menciona a Gaspar Pérez de Villagrán, el cual fue también capitán de tepehuanes.
 
 Sus principales vetas son las de Papeleros, Barradón, Capuzaya, Chamole y la de la Santa Cruz. La primera la explotó una compañía inglesa hasta 1848; pero las demás mantuvieron su producción desde la Colonia hasta el porfiriato, época en la que decayó.
 Toponimia, DurangoEl nombre de Guanaceví significa \"€œla Iguana se ve\"€, denominado así por el contorno del cerro que enmarca la cabecera municipal.Personajes Ilustres, DurangoGral. José Ma. Patoni (1828-1868)General republicano, fue comandante del Escuadrón de Rifleros de Chihuahua, participó en la toma de Durango en 1858, sostuvo la soberanía del estado como Gobernador Interino, defendió el Fuerte de Ingenieros en el Sitio de Puebla, escoltó a los Poderes de la Nación en su peregrinación al norte, luchó contra los franceses y los conservadores, nación en la población minera de Guanaceví del estado de Durango en el año de 1828, fue hijo de don Juan B. Patoni y doña Mercedes Sánchez de Patoni.
 
 En su juventud se dedicó a la minería y significándose por sus ideas liberales el Gobernador don José Patricio de la Bárcena lo nombró comandante de la guardia nacional en Santiago Papasquiaro, Dgo. Siendo comandante del Escuadrón de Rifleros de Chihuahua participó con el Coronel y Licenciado Esteban Maldonado en la toma de la ciudad de Durango el 8 de julio de 1858, donde se significó por su valor y arrojo.
 
 Ing. Carlos Patoni (1853-1918)
 Geógrafo y sabio naturalista, levantó por su cuenta una carta geográfica del estado de Durango en 1905, hizo estudios sobre el guayule, la candelilla, el sotol, la lechuguilla y el nopal, fue gobernador del Estado y Ministro de Fomento. Hijo del general José Ma. Patoni, nació en la población minera de Guanaceví, estado de Durango el 15 de septiembre de 1853.
 
 Además de eminente topógrafo y geógrafo, el ingeniero Patoni fue un botánico muy competente, profundo conocedor de la flor durangueña de la que hizo importantes estudios, fundamentalmente de las plantas del desierto, tenía un jardín botánico particular y publicó valiosas monografías de sus estudios realizados, que lo colocaron entre los sabios naturalistas mexicanos más ilustres, sus ideas liberales lo hicieron Gobernador Constitucional del Estado, puesto del que tomó posesión el 15 de septiembre de 1912, la falta de recursos por la que atravesaba el estado, las pasiones y la efervescencia política propia de una revolución lo hicieron renunciar en enero de 1913, retirándose a los Estados Unidos. Posteriormente se nombró al ingeniero Carlos Patoni, Director de un Campo Experimental en Tehuacán, Puebla, actividad en la que le sorprendió la muerte en abril de 1918.
 
 Jesús Valenzuela (1856-1911)
 Escritor y poeta, fue encargado de las publicaciones de la Secretaría de Instrucción Pública de Bellas Artes, dirigió la Revista Moderna, y escribió varias obras. Nació en la población de Guanaceví, Estado de Durango el 24 de diciembre de 1856, cursó la instrucción primaria en su tierra natal y los estudios de segunda enseñanza en el Instituto del Estado de Chihuahua, Chih., trasladándose a la capital de la República donde continúo en la Escuela Nacional Preparatoria y después en la Escuela de Jurisprudencia.
 
 Durante más de una década fue diputado al Congreso de la Unión y después encargado de la organización de las publicaciones de la Secretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes.
 Cronología de hechos históricos, Durango1563Los soldados de Ibarra descubren el mineral de Guanaceví.
 1604
 El padre Juan Fonte funda San Ignacio de El Zape, misión jesuita, sobre la base del pueblo que ya existía.
 1616
 Matanza de españoles y negros en El Zape.
 1617
 Llega el gobernador de Alvear a Guanaceví el 14 de enero.
 1824
 Pasa a integrar el partido de Santiago Papasquiaro.
 1917
 Se separa Guanaceví de Santiago Papasquiaro.
 1910
 Inauguración del palacio municipal, el 16 de septiembre.
 Medio físico, DurangoEl municipio de Guanaceví se localiza al noroeste del estado de Durango, en las coordenadas 25º 56\' 00\" latitud norte y 106º 00\' 00\" de longitud oeste, a una altura de 2,300 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con los municipios de Ocampo y San Bernardo; al oeste con el estado de Chihuahua; al este con el municipio de El Oro; y al sur con el municipio de Tepehuanes. Se divide en 147 localidades, de las cuales las más importantes son: San Pedro, San Marcos, El Zape, Quelites, Sembradillar, Guanaceví y la Rosilla.Ecosistemas, DurangoTodos los terrenos de la Sierra Madre están cubiertos por bosques de coníferas, que representan una gran riqueza forestal al municipio y al valle fluvial de El Zape.
 Entre la fauna se destaca el oso y venado, también encontramos zorras, coyotes pájaros carpinteros y aguililla.
 
 Las condiciones climatológicas (temperatura, vientos, etc.) imponen el tipo de vegetación que existe en dicha zona, esta a su vez interactua, sobre la fauna dada a las condiciones de clima, en la flora también encontramos pino, encino, cedro, madroño, matorral desértico, microfilo y chaparral.
 Atractivos culturales y turísticos, DurangoEn la cabecera municipal se cuenta con dos, uno al ilustre José Ma. Patoni y un busto a Don Benito Juárez. 
Agua CalienteAgua Caliente, , Durango
Agua CalienteAgua Caliente, , Durango
Agua del PinoAgua del Pino, , Durango
Agua del PinoAgua del Pino, , Durango
Agua ZarcaAgua Zarca, , Durango
Aguaje ColoradoAguaje Colorado, , Durango
Aguaje Colorado (Rancho de los Viga)Aguaje Colorado (Rancho de los Viga), , Durango
ArianeñaArianeña, , Durango
Arroyo ColoradoArroyo Colorado, , Durango
Arroyo de Lajas (Lajas)Arroyo de Lajas (Lajas), , Durango
Arroyo de las YeguasArroyo de las Yeguas, , Durango
Arroyo del ConejoArroyo del Conejo, , Durango
Arroyo del CorralArroyo del Corral, , Durango
Arroyo del CristalArroyo del Cristal, , Durango
Arroyo del EmbudoArroyo del Embudo, , Durango
Arroyo del Hacho (La Cruz)Arroyo del Hacho (La Cruz), , Durango
Arroyo del MachoArroyo del Macho, , Durango
Arroyo del Palomo (La Cruz)Arroyo del Palomo (La Cruz), , Durango
Arroyo HondoArroyo Hondo, , Durango
Arroyo SecoArroyo Seco, , Durango
Bajío de los ArrierosBajío de los Arrieros, , Durango
Bajío de San RafaelBajío de San Rafael, , Durango
Bajío del AlambreBajío del Alambre, , Durango
Bajío del TapancoBajío del Tapanco, , Durango
Bajío el CaneloBajío el Canelo, , Durango
Bajío RedondoBajío Redondo, , Durango
Bajío RedondoBajío Redondo, , Durango
BiogameBiogame, , Durango
BiogamitoBiogamito, , Durango
BolerasBoleras, , Durango
CarricitosCarricitos, , Durango
CebollasCebollas, , Durango
CendradillasCendradillas, , Durango
Cerro Prieto (El Cáñamo)Cerro Prieto (El Cáñamo), , Durango
ChiquerosChiqueros, , Durango
ChiquerosChiqueros, , Durango
ChupaderosChupaderos, , Durango
Ciénega Amarilla de ArribaCiénega Amarilla de Arriba, , Durango
Ciénega de la VacaCiénega de la Vaca, , Durango
Ciénega de los RemediosCiénega de los Remedios, , Durango
Ciénega de Quelites (Quelites)Ciénega de Quelites (Quelites), , Durango
Ciénega del ConejoCiénega del Conejo, , Durango
Ciénega PrietaCiénega Prieta, , Durango
Colonia Metalúrgica (La Planta)Colonia Metalúrgica (La Planta), , Durango
CoscomateCoscomate, , Durango
CristalesCristales, , Durango
Cueva de los ÁrabesCueva de los Árabes, , Durango
CuevitasCuevitas, , Durango
Dispensas de AbajoDispensas de Abajo, , Durango
El AguajitoEl Aguajito, , Durango
El AlamilloEl Alamillo, , Durango
El Alto de los LiriosEl Alto de los Lirios, , Durango
El Arroyo de CuevecillasEl Arroyo de Cuevecillas, , Durango
El Arroyo del Alamillo (Los Lobos)El Arroyo del Alamillo (Los Lobos), , Durango
El BajíoEl Bajío, , Durango
El BarrancoEl Barranco, , Durango
El BarroEl Barro, , Durango
El BerroEl Berro, , Durango
El CarricitoEl Carricito, , Durango
El CarrizoEl Carrizo, , Durango
El CarrizoEl Carrizo, , Durango
El CebollínEl Cebollín, , Durango
El CebollínEl Cebollín, , Durango
El CebollincitoEl Cebollincito, , Durango
El CedroEl Cedro, , Durango
El ChihuistosoEl Chihuistoso, , Durango
El ChihuitalEl Chihuital, , Durango
El ChorroEl Chorro, , Durango
El CoconitoEl Coconito, , Durango
El CóconoEl Cócono, , Durango
El CóconoEl Cócono, , Durango
El CoyoteEl Coyote, , Durango
El CuervitoEl Cuervito, , Durango
El DuraznoEl Durazno, , Durango
El DuraznoEl Durazno, , Durango
El EscalónEl Escalón, , Durango
El GatoEl Gato, , Durango
El HuachuchitoEl Huachuchito, , Durango
El MachoEl Macho, , Durango
El MagueyEl Maguey, , Durango
El MorteroEl Mortero, , Durango
El OjitoEl Ojito, , Durango
El OjitoEl Ojito, , Durango
El OlvidoEl Olvido, , Durango
El PájaroEl Pájaro, , Durango
El PalomoEl Palomo, , Durango
El PinalEl Pinal, , Durango
El PinoEl Pino, , Durango
El PotreritoEl Potrerito, , Durango
El Potrero ViejoEl Potrero Viejo, , Durango
El PotrilloEl Potrillo, , Durango
El Puerto ColoradoEl Puerto Colorado, , Durango
El RelámpagoEl Relámpago, , Durango
El RemudaderoEl Remudadero, , Durango
El Río ChiquihuitesEl Río Chiquihuites, , Durango
El SalitreEl Salitre, , Durango
El TanqueEl Tanque, , Durango
El TáscateEl Táscate, , Durango
El TecoloteEl Tecolote, , Durango
El TerreritoEl Terrerito, , Durango
El TerreroEl Terrero, , Durango
El Toro de AbajoEl Toro de Abajo, , Durango
El VenadoEl Venado, , Durango
El YerbanísEl Yerbanís, , Durango
El ZapeEl Zape, , Durango
El ZorrilloEl Zorrillo, , Durango
EnríquezEnríquez, , Durango
Escobar y AnexosEscobar y Anexos, , Durango
GuanacevíGuanaceví, , Durango
GuanillavaGuanillava, , Durango
José María MorelosJosé María Morelos, , Durango
Joya de las ViudasJoya de las Viudas, , Durango
La CanoaLa Canoa, , Durango
La CieneguitaLa Cieneguita, , Durango
La CieneguitaLa Cieneguita, , Durango
La CieneguitaLa Cieneguita, , Durango
La CieneguitaLa Cieneguita, , Durango
La CieneguitaLa Cieneguita, , Durango
La CruzLa Cruz, , Durango
La CumbreLa Cumbre, , Durango
La EscondidaLa Escondida, , Durango
La Joya (El Ranchito de Porfirio)La Joya (El Ranchito de Porfirio), , Durango
La Joya de AyalaLa Joya de Ayala, , Durango
La Joya de CasasLa Joya de Casas, , Durango
La Joya de LascanoLa Joya de Lascano, , Durango
La Joya de VallecillosLa Joya de Vallecillos, , Durango
La Labor de San JavierLa Labor de San Javier, , Durango
La LagunitaLa Lagunita, , Durango
La LagunitaLa Lagunita, , Durango
La ManadaLa Manada, , Durango
La Mesa de CoscomateLa Mesa de Coscomate, , Durango
La MezcaleraLa Mezcalera, , Durango
La Otra BandaLa Otra Banda, , Durango
La PatillaLa Patilla, , Durango
La PeñaLa Peña, , Durango
La PitarrillaLa Pitarrilla, , Durango
La Punta de la MesaLa Punta de la Mesa, , Durango
La QuebradaLa Quebrada, , Durango
La RosaLa Rosa, , Durango
La RosillaLa Rosilla, , Durango
La RositaLa Rosita, , Durango
La SoledadLa Soledad, , Durango
La TatemaLa Tatema, , Durango
Laguna Seca (Las Mangas)Laguna Seca (Las Mangas), , Durango
Las AdjuntasLas Adjuntas, , Durango
Las CanoasLas Canoas, , Durango
Las ChinacasLas Chinacas, , Durango
Las CuevasLas Cuevas, , Durango
Las HuertasLas Huertas, , Durango
Las Huertas de MorelosLas Huertas de Morelos, , Durango
Las JoyasLas Joyas, , Durango
Las PomasLas Pomas, , Durango
Las TapiasLas Tapias, , Durango
Las TrabasLas Trabas, , Durango
Llano del PinoLlano del Pino, , Durango
Llano GrandeLlano Grande, , Durango
Llano GrandeLlano Grande, , Durango
Los ÁlamosLos Álamos, , Durango
Los AnconesLos Ancones, , Durango
Los AnconesLos Ancones, , Durango
Los ÁngelesLos Ángeles, , Durango
Los ÁrbolesLos Árboles, , Durango
Los BajíosLos Bajíos, , Durango
Los BerrosLos Berros, , Durango
Los DesmontesLos Desmontes, , Durango
Los FrailesLos Frailes, , Durango
Los ÍdolosLos Ídolos, , Durango
Los InglesesLos Ingleses, , Durango
Los LobosLos Lobos, , Durango
Los LobosLos Lobos, , Durango
Los LobosLos Lobos, , Durango
Los NopalesLos Nopales, , Durango
Los OjuelosLos Ojuelos, , Durango
Los ÓrganosLos Órganos, , Durango
Los TanquesLos Tanques, , Durango
Mesa de los TanquesMesa de los Tanques, , Durango
Mesas ColoradasMesas Coloradas, , Durango
Nombre de DiosNombre de Dios, , Durango
Nombre de DiosNombre de Dios, , Durango
NonalcoNonalco, , Durango
Ojo de AguaOjo de Agua, , Durango
PalomasPalomas, , Durango
Pie de la CuestaPie de la Cuesta, , Durango
Piedra AgujeradaPiedra Agujerada, , Durango
Piedra BolaPiedra Bola, , Durango
PiloncillosPiloncillos, , Durango
PortalesPortales, , Durango
Posta de JihuitesPosta de Jihuites, , Durango
PotrerillosPotrerillos, , Durango
PotrerillosPotrerillos, , Durango
PredilectaPredilecta, , Durango
Rancho AlbertoRancho Alberto, , Durango
Rancho de los LinosRancho de los Linos, , Durango
Rancho de PeñaRancho de Peña, , Durango
Rancho NuevoRancho Nuevo, , Durango
Rancho ViejoRancho Viejo, , Durango
Rancho ViejoRancho Viejo, , Durango
Rincón del Bajío (Rincón de Cebollas)Rincón del Bajío (Rincón de Cebollas), , Durango
Río ColoradoRío Colorado, , Durango
RomerillosRomerillos, , Durango
Rosa MoradaRosa Morada, , Durango
SalsipuedesSalsipuedes, , Durango
San AndrésSan Andrés, , Durango
San Andrés de AbajoSan Andrés de Abajo, , Durango
San Antonio de ArribaSan Antonio de Arriba, , Durango
San EstebanSan Esteban, , Durango
San FranciscoSan Francisco, , Durango
San FranciscoSan Francisco, , Durango
San Francisco de los CanoSan Francisco de los Cano, , Durango
San Francisco de los Remedios (Las Pintas)San Francisco de los Remedios (Las Pintas), , Durango
San IsidroSan Isidro, , Durango
San JavierSan Javier, , Durango
San JoséSan José, , Durango
San José de la TrampaSan José de la Trampa, , Durango
San JuanSan Juan, , Durango
San MateoSan Mateo, , Durango
San MiguelSan Miguel, , Durango
San PedroSan Pedro, , Durango
San RafaelSan Rafael, , Durango
TalistipaTalistipa, , Durango
TapusteteTapustete, , Durango
TlaxcalaTlaxcala, , Durango
Todos SantosTodos Santos, , Durango
VentanasVentanas, , Durango
Zape ChicoZape Chico, , Durango |  | Durango |