, Nuevo León

Reseña Histórica

, Nuevo León

Doctor Arroyo tiene como fecha primitiva de su fundación 22 de Septiembre de 1826, siendo sus fundadores Cosme Aramberri y socios y teniendo como nombre antiguo \"Valle de la Purísima Concepción\",el 31 de marzo de 1851 es su fecha de erección a Villa y el 31 de Diciembre de 1877 su fecha de erección a Ciudad.

El 3 de marzo de 1825, reunidos en la Hacienda de la Soledad solicitaron al H. Congreso la gracia para erigir un nuevo pueblo en terrenos de Albarcones. Se constituyó en distrito el 29 de abril de 1828; en villa, el 31 de marzo de 1851 y en ciudad Doctor Arroyo en Cánones, don José Francisco Arroyo, originario de Guadalajara Jalisco y Diputado del Congreso de Nuevo León en 1824, alma y principal colaborador de don Cosme Aramberri, y de la primera Constitución Política de 1824. Fue también uno de los más antiguos sostenedores de fundar este pueblo.

Toponimia

, Nuevo León

Recibe este nombre en honor al doctor en teología José Francisco Arroyo de Anda y Villagómez, canónigo de la Catedral de Monterrey.

Personajes Ilustres

, Nuevo León

José Ignacio Azcárte (1927)
Militar iniciador de la Revolución Maderista. Combatió al general Bernardo Reyes, a Emiliano Zapata y a Pascual Orozco.

Silvino M. González (1884)
En 1906 se integró al Partido Liberal Mexicano. Se incorporó a la Revolución Constitucionalista en 1913. En 1927 se le comisionó para organizar la biblioteca de la Secretaría de Guerra.

Gustavo Azcarate
Militar, Durante la revolución constitucional intervino en numerosas acciones de guerra. Fue gobernador sustituto en Nayarit, en 1933.

Pedro A. Chapa Quiroga
Militar. Participó activamente durante la revolución constitucionalista. Diputado durante el régimen de Obregón. Impulsor de la aviación civil en México.

Juan Francisco Azcárate (1806)
Militar. Jefe del departamento de Aviación. Ocupó la jefaturadel estado mayordel presidente.

Santiago M. Alvarado (1899)
Educador. Autor de \"Datos Históricos sobre la Ciudad de Doctor Arroyo\"; fue nombrado director de la escuela Cosme Aramberri.

Rosalío Alcocer (1916)
Militar. Nombrado general de brigada.

Andrés Huerta (1934)
Autor de \"Elegía a la vida de Pedro García\" y otros poemas (1970), \"Colección de poemas\" (1977)

Cronología de hechos históricos

, Nuevo León

22 de Septiembre de 1826 Fecha primitiva de su fundación
31 de Marzo de 1851 Erección a Villa
1862 Doctor Arroyo fue campo de batalla entre las fuerzas
republicanas juaristas y los imperialistas de Maximiliano.
31 de Diciembre de 1877 Erección a Ciudad
1915 Este municipio tuvo el privilegio de ser sede de los poderes federales, se estableció un cuartel general en cuyo frente se encontraba el General Eulalio Gutiérrez, presidente constitucional provisional, designado por la Convención de Aguascalientes; sólo 45 días duró tal distinción para los arroyenses.

Medio físico

, Nuevo León

Se encuentra localizado en la región sur ixtlera; sus coordenadas de ubicación son 23º40\' de latitud norte y 100º11\' de longitud oeste, a una altura de 1,706 metros sobre el nivel del mar, municipio de mayor altitud en el estado.

Limita al norte con Aramberri y Galeana, al sur con Guadalupe, Mier y Noriega, y el estado de San Luis Potosí; al este con Aramberri, General Zaragoza, estado de Tamaulipas y con los municipios Venegas, Cedral y Matehuala de San Luis Potosí.

Ecosistemas

, Nuevo León

Flora

La albarada, mezquite, lechuguilla, nopal, el chaparro amargoso, la candelilla, el hojasén.

Fauna

Víbora de cascabel, coyote, venado, armadillo, zorra, roedores y diversas aves.

Atractivos culturales y turísticos

, Nuevo León

Arquitectónicos.- La parroquia de la Purísima Concepción es un monumento colonial, lo mismo que viejas casonas del pueblo y cascos en ruinas en distintos rumbos del municipio, ejemplo de lo anterior es una casona que se encuentra a una cuadra del palacio municipal, con fuertes cimientos y con diseños de principios de siglo, que fue ocupada por el General Emiliano Gutiérrez y su gabinete presidencial.

Históricos.- En la plaza de Juárez se encuentra un busto del Lic. Benito Juárez, en el Parque Miguel Hidalgo se halla la escultura del Padre de la Patria y un monumento a los fundadores de la ciudad de Doctor Arroyo.

Poblaciones del Municipio de

Nuevo León

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025