| |||||||||||||||||||||||||||
, San Luis PotosíReseña Histórica, San Luis PotosíToponimia, San Luis PotosíEl pueblo antiguamente llevó el nombre de \"Valle de la Visitación de María Santísima a Santa Isabel de los Armadillos\", y por decreto N° 141 del 6 de mayo de 1951 se le llamó oficialmente Armadillo de los Infante.Tal denominación es en honor de la familia Infante, ya que fueron los primeros impresores en el lugar, mucho antes de que la imprenta fuera establecida en la ciudad de San Luis Potosí. Personajes Ilustres, San Luis PotosíArmadillo ha tenido algunos personajes importantes como: la familia de don Alejo Infante, sus hijos José María, José Tomás y Trinidad, ellos fueron los primeros impresores y grabadores de la intendencia de San Luis Potosí.Salvador Palau (1735- ¿?) Nació en Armadillo, fue un rico comerciante benefactor del pueblo. Manuel Rubín de Celis Dr. Fue alumno del Colegio de San Ildefonso de México y alcanzó altas dignidades eclesiásticas en el Arzobispado de México. José María Balbontín Profesor y escritor. Originario de Armadillo, fue el que introdujo en San Luis Potosí las artes de la litografía y la fotografía en daguerrotipo. Construyó un aparato más pesado que el aire para volar y con el hizo un experimento en San Luis en el año de 1840, habiendo fracasado rotundamente. Valentín Meza Guerrillero conservador, condecorado con la Orden Militar de Guadalupe, concurrió a varias funciones de armas. Hizo mucho en favor de su pueblo natal y se le calificó como Benemérito Armadillense. Fausto Nieto ( ¿? -1910) Nació en Armadillo. Fue Precursor de la Revolución y entusiasta maderista. Desempeñó varias comisiones que le confió don Francisco I. Madero. Murió en Puebla en la azotea de la casa de don Aquiles Serdán el 20 de noviembre de 1910, que se ha señalado como la fecha en que se inició la Revolución. Ezequiel Meza (1882-1915) Recibió el Presbiteriado, fue cura de Armadillo, escribió poesía y muchos artículos sobre la historia de Armadillo, su pueblo natal. Baltazar Nieto Estudió en el Seminario de San Luis Potosí, donde recibió el presbiteriado. Ejerció su ministerio en distintos curatos y después ingresó a la Compañía de Jesús. Los presbíteros que han nacido en Armadillo de los Infante son los siguientes: don Sebastián Filoteo, don Francisco Rodríguez, don Florentino Gonzáles; don Darío Sánchez Serafín, don Cornelio González, Benemérito de la Adoración Guadalupana, don Francisco y don Santiago Rendón y don Jesús Castillo. Cronología de hechos históricos, San Luis Potosí1600Inició la construcción de la primitiva Iglesia de Armadillo. 1680 Se comenzaron a formar las importantes haciendas. 1765 Llegó a San Luis Potosí el visitador don José de Galvez para sofocar los tumultos que había sufrido la ciudad. 1812 En aras de la Independencia el cura y párroco don Diego de Bear y Mier, abandonó su ministerio para reclutar a varios hombres y formar el que se conoció como Batallón de Valientes de Armadillo. 1805 Comenzó a funcionar en Armadillo la imprenta construida por don Alejo Infante y sus hijos: José María, José Tomás y Trinidad Infante. 1817 Llegó Francisco Javier Mina a sumarse a los Insurgentes, sostuvo un sangriento combate contra la división del Coronel realista Benito Armiñan. 1817 El 15 de junio fueron derrotadas las Fuerzas Realistas, cayendo al mando de los Insurgentes. 1862 Por decreto número 49 con fecha del 19 de agosto, adquiere el nombre de Villa de Santa Isabel del Armadillo. 1827 Por decreto número 60, del 6 de octubre, se le segregó al municipio de Armadillo parte de su territorio para formar el municipio de San Nicolás Tolentino. 1855 Armadillo fue designado como Cabecera del Partido de su nombre por Decreto dictado por el Gobernador don Joaquín López Hermosa. 1905 Se inauguró la línea telefónica entre San Luis Potosí, Cerro de San Pedro y Armadillo. 1914 El 4 de mayo entraron al pueblo los revolucionarios 1914 El 2 de julio se registró un combate entre los Federales y los Revolucionarios en las cercanías del pueblo, con abundantes muertos y heridos por ambas partes. 1930 Sin consentimiento de los habitantes de la localidad, se le cambió al municipio y al pueblo de Armadillo su antiguo nombre, imponiéndosele el de Villa Morelos. 1951 Se recupera el nombre original del municipio, tan antiguo y lleno de tradición como armadillo de los Infante. Medio físico, San Luis PotosíEl municipio se encuentra localizado en la parte oriente de la capital del estado, en la zona Centro, la cabecera municipal tiene las siguientes coordenadas: 100°39\' de longitud oeste y 22°15\' de latitud norte, con una altura de 1,640 metros sobre el nivel del mar, sus límites son: al norte Villa Hidalgo; al este San Nicolás Tolentino; al sur Zaragoza; al oeste Cerro de San Pedro; al noroeste Soledad de Graciano Sánchez; al suroeste San Luis Potosí. Su distancia aproximada a la capital del estado es de 61 km.Ecosistemas, San Luis PotosíFloraEl municipio se haya cubierto por asociaciones especiales de vegetación como: matorral desértico micrófilo, sobresaliendo las especies de mezquite, gobernadora, huizache, hojasén y granjeno. Matorral espinoso como guayule, candelilla, maguey, lechuguilla, guapilla, sotol, nopalera, palma china, palma loca, cardones, garambullo, zacate, navajita, banderilla, lobero y borreguero. El municipio cuenta con la sierra de Álvarez, como área natural protegida con decreto del año de 1981, como zona protectora forestal con una superficie de 16,900.00 ha incluyendo los municipios de San Nicolás Tolentino y Zaragoza. Fauna La fauna se caracteriza por las especies dominantes como: liebre, víbora, coyote, armadillo, venado, aves silvestres y de rapiña, tejón, tuza, jabalí y tlacuache. Atractivos culturales y turísticos, San Luis PotosíTemplo de la Purísima Concepción.Casa donde se instaló la primera imprenta del estado. Casco de la Ex Hacienda Pozo del Carmen, antigua propiedad de los Carmelitas (lugar con magníficas construcciones y donde se encontraba un templo tapizado de valiosas pinturas). Presa construida en los cerros de Vara Dulce. Poblaciones del Municipio de
|
San Luis Potosí |
||||||||||||||||||||||||||
|