, Chihuahua

Reseña Histórica

, Chihuahua

El 21 de abril de 1868, el Congreso del Estado creó el municipio, segregándolo del de Camargo, al cual pertenecía. Su cabecera es el pueblo de La Cruz, se localiza en la margen izquierda del río Conchos. Su origen se remonta al 21 de abril de 1797, cuando la Comandancia General de Provincias Internas comisionó al capitán José Joaquín de Ugarte para que midiera los ejidos y midió dos leguas de viento, lo cual constituían los ejidos de La Cruz.

Toponimia

, Chihuahua

El significado del nombre de este municipio es de carácter religioso, en recuerdo al símbolo de la iglesia católica.

Personajes Ilustres

, Chihuahua

General de Brigada Manuel Ojinaga Castañeda. (1833 - 1865).

XXXVI Gobernador del Estado. Nació en la Hacienda de las Garzas, municipio de la Cruz, el 8 de abril. Ingresó al Colegio de Minería de México en donde hizo la carrera de Ingeniero de Minas y Ensayador. En Hidalgo del Parral fue nombrado Jefe de la Oficina de Ensaye por el gobierno local. Al estallar la guerra en contra de la Intervención y el Imperio, tomó parte en la organización de la Sociedad Filantrópica que tenía por objeto levantar el espíritu público de los habitantes del estado en contra de los invasores y de la monarquía. Se alistó en la Guardia Nacional, fue electo Teniente Coronel y se le dio el mando del Batallón \"1º de Chihuahua\". Acompañó al general Patoni con su cuerpo cuando regresó a Durango y asistió a los combates de Menores y la Majoma, habiéndose distinguido por su valor. En la Hacienda de Guadalupe, municipio de Coronado, ascendió a Coronel y formó con su Batallón en la División de Operaciones a las órdenes del general Negrete. Después de la retirada de Matamoros y del combate de la Angostura, la División regresó al estado, para lo cual hizo a pie la travesía por el desierto de Jaco, compartiendo con soldados todas las penalidades. El 4 de agosto de 1865, el presidente Juárez lo nombró Gobernador y Comandante Militar del estado y jefe de todas las tropas que operaban en su jurisdicción al mismo tiempo que le confirió el ascenso a General de Brigada y lo invistió de facultades amplísimas en todos los ramos, acordadas en Junta de Ministros. Al día siguiente expidió un patriótico manifiesto dirigido a los chihuahuenses, el cual cerró con estas palabras: \"A las armas hijos de Chihuahua. Que nuestro último aliento sea para exclamar viva la Independencia Nacional\". El 7 de agosto expidió un decreto imponiendo penas severas a todos los que se aprovecharen de las circunstancias anormales de la guerra para cometer abusos y atropellos y al aproximarse las fuerzas francesas a la ciudad de Chihuahua la abandonó el día 10, después de haber ordenado que cesaran todas las autoridades constitucionales en el momento de la invasión. Tomó el camino de general Trías, Cusihuiriachi y Cerro Prieto y fue a establecer el gobierno el día 20 en Ciudad Guerrero. Los imperialistas se movilizaron sobre Ciudad Guerrero en persecución del Gobernador, pero éste salió el día 2 de septiembre en dirección al Mineral de Ocampo por el camino de Arisiachi y pernoctó en este pueblo con su Estado Mayor. El día 2 en la mañana le llegó el aviso de que el enemigo se aproximaba en su seguimiento. Se dirigió violentamente al cuartel y en el camino lo detuvieron cuatro soldados imperialistas intimándole rendición. El general Ojinaga les respondió; \"No me rindo, traidores\"; al mismo tiempo hizo uso de su pistola y dio muerte a tres de sus agresores e hirió a otro, pero en esos momentos llegó el teniente Carmen Mendoza con otros tres hombres quien le dio un balazo en el estómago, a cuya consecuencia murió dos horas después, pronunciado las siguientes palabras: \"Todo se ha perdido. Con mi muerte la causa nacional va a sufrir bastante\". Su cadáver fue sepultado por los mismos imperialistas en el cementerio de Santo Tomás; de allí fueron trasladados sus restos a Ciudad Guerrero en 1869. Después fueron depositados definitivamente en el panteón de la Regla de la ciudad de Chihuahua el 2 de diciembre de 1874. Tiene dos estatuas, una en la ciudad de Chihuahua en la plazuela Ojinaga y otro en el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México.

Cronología de hechos históricos

, Chihuahua

1797 La Cabecera del municipio de La Cruz, fue fundada el 21 de abril por el Capitán José Joaquín Ugarte.
1811 El 16 de abril Don Miguel Hidalgo y Costilla descansó en un mezquite que se encuentra en la propiedad de la Sra. Celia Ortega Vda. de Soto.
1864 El 9 de octubre pernoctó Don Benito Juárez en la casa del Presidente Seccional Don José María González en el cruce de las calles Nigromante y Lerdo de Tejada.
1866 El 12 de diciembre, el Primer Magistrado de la República, Don Benito Juárez hace su jornada en la Cruz de regreso al interior de la República, recibiéndosele con muestras de adhesión y respeto, Montados a caballo replicando las campanas, tirando cohetones y saliendo a recibirlo con una danza de matachines.
1868 El Congreso del Estado creó el municipio.

Medio físico

, Chihuahua

Se localiza en la latitud norte 27º 52\"€™ y a los 105° 12\"€™ a una altitud de 1,188 metros sobre el nivel del mar. Colinda al norte y al oeste con el municipio de Saucillo, al este y al sur con el de Camargo. La cabecera municipal se encuentra aproximadamente a 122 kilómetros de la capital del estado.

Ecosistemas

, Chihuahua

Flora.

La flora consta de xerófilas, herbáceas, arbustos de diferentes tamaños, entremezclados con algunas especies de agaves, yuca y cactáceas, leguminosas como el huisache, guamuchil, quiebre-hacha, zacate, peyote, bonete y chaparral espinoso.

Fauna.

La fauna está constituida por el venado bura, puma, gato montés, coyote, paloma güilota, y alas blancas, conejo, liebre, ardilla, rata y víbora de cascabel.

Atractivos culturales y turísticos

, Chihuahua

Existen dos monumentos históricos en el municipio; el templo de Nuestra Señora del Refugio en la cabecera municipal y la hacienda Las Garzas, lugar de nacimiento del general Manuel Ojinaga.

Poblaciones del Municipio de

Chihuahua

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025