| |||||||||||||||||||||||||||
, HidalgoReseña Histórica, HidalgoEl Municipio de Juárez Hidalgo, en un principio estuvo formado por los pueblos de Juárez Hidalgo, cabecera de su mismo nombre, Eloxochitlán, Xilo, Hualula, Almolon, Otatla, Tepellica, Itztacoyotla, Santa María, Macuilxochico, San Nicolás, y Cuatzoutla, pero en la política que existió entre los caciques morales, estos pueblos se dividieron, el de Eloxochitlán consiguió su independencia y Juárez quedó con los otros pueblos.La cabecera municipal está ubicada en un lugar de espectacular belleza natural, su clima es templado, dotado de muchos manantiales, está rodeado de bellísimas montañas, lo adornan los cerros del Fiaco o Buena Vista, que están junto al centro del pueblo. Así como su gran banco de cantera, que por cierto es de muy buena calidad ya que la arena es propia para elaborar el tabicón, que es un material de la de mejor calidad en toda la región. A corta distancia está el cerro de los Jarros, se cree que ahí habitó alguna tribu por que se encontraron jarritos y varios artículos arqueológicos a poca profundidad, también los encuentran en su banco de cantera. Esta cabecera municipal antes de la conquista Española, llevó por nombre \"€œItztapanitla\"€, y al ser evangelizado le pusieron por nombre San Guillermo nombre que llevó hasta la Revolución Constitucionalista en la cual participó activamente con todos sus hombres, guiados y encabezados por el Capitán Primero Don Antonio López Perrusquia oriundo del lugar. Fiel en la lucha armada contra las huestes del usurpador Victoriano Huerta hasta exterminarlas. Por tales méritos el gobierno constituido logró el derecho de atraerse los poderes municipales, que actuaban en San Lorenzo Itztacoyotla por haber peleado en contra del gobierno. Toponimia, HidalgoEste nombre es una composición de dos palabras en honor de nuestros Héroes, Benito Juárez y Miguel Hidalgo y Costilla.Personajes Ilustres, HidalgoEleuterio Gutiérrez MiguelEducador. Ernesto López Sánchez Educador. Eleuterio Lugo Político. Eulogia Zapata Bazán Político. Cronología de hechos históricos, Hidalgo1869 Se constituye el Municipio de Juárez HidalgoMedio físico, HidalgoEl municipio de Juárez Hidalgo, se encuentra ubicado a una altitud sobre el nivel del mar de 1,600 mts. Su localización geográfica es al Norte, 20° 46\"€™ 59\"€ y al Oeste, 98° 49\"€™ 44\"€.Sus colindancias son: Al Norte con el Municipio de Molango, al Sur con el Municipio de Eloxochitlán, al Oeste con el Municipio de Eloxochitlán y al Este con el Municipio de Molango. Está ubicado en un lugar de belleza natural, dotado de muchos manantiales y rodeado de bellísimas montañas. Ecosistemas, HidalgoFloraLa flora es de bosques y pastizales, en el cual encontramos lechuguilla, perstón, guapilla, ocote rojo, encino manzanilla, encino negro, palma, nopal, membrillo, sauce, álamo, pino, etc. Fauna En cuanto a su fauna se encuentra una gran variedad de aves cantoras, como zenzontle, gorrión, jilguero, calandria, así como reptiles, arácnidos, e insectos de distintas especies. También diversas especies, como conejo, liebre, coyote, ardilla y ratas de campo. Atractivos culturales y turísticos, HidalgoCuenta con la Iglesia de San Guillermo del siglo XVI, la que tiene una fachada de arquitectura churrigueresca.Una estatua a Don Benito Juárez, otra a Leona Vicario y un busto a Don Miguel Hidalgo y Costilla. Poblaciones del Municipio de
|
Hidalgo |
||||||||||||||||||||||||||
|