| 
Reseña Histórica, SinaloaEl municipio lleva el nombre del general Salvador Alvarado Rubio, en honor al destacado revolucionario sinaloense, nacido en Culiacán en 1880, miembro del Partido Liberal Mexicano.
 En la época prehispánica Guamúchil fue un centro comercial establecido por la floreciente cultura náhuatl.
 
 Entre los años 1564-1584 fue destruida por los mismos indios, quienes decidieron pelear antes que someterse. Durante más de un siglo quedó la región casi despoblada.
 
 En 1699 llegó a la región del municipio el capitán Manuel Gómez Maldonado, quien fue el primer propietario del predio de San Pedro de Guamúchil. Diez años después, en 1709, el alférez real Sebastián López Ayala y Guzmán se dedicó a la explotación de esas tierras. En 1750 el poblado de la Ciénega se encontraba habitado por Manuel Montoya.
 
 La región que ocupa actualmente el municipio perteneció, durante la época colonial, a la provincia de Culiacán, la cual abarcaba del río Mocorito al río Elota.
 
 Como las provincias estaban delimitadas por los márgenes de los ríos, algunos pobladores que actualmente se encuentran en el municipio pertenecieron a la jurisdicción de la provincia de Sinaloa, que comprendía del río Mocorito al río Mayo.
 
 Las divisiones políticas del México independiente no modificaron la situación de las provincias en Sinaloa. La región donde actualmente se encuentra el municipio de Salvador Alvarado, continuó bajo la jurisdicción del departamento de Culiacán hasta 1830, fecha en que se dividió el Estado de Occidente en dos entidades federativas independientes. La nueva división política del estado consistía en once distritos con sus respectivos partidos, quedando Salvador Alvarado dentro del distrito de Mocorito,  que abarcaba parte de la costa desde el punto denominado corral quemado, colindante con el distrito de Badiraguato.
 
 En 1852 se instaló en cada cabecera de distrito una jefatura política. Para el año de 1861 se dio de nuevo un cambio en las divisiones internas del estado, y las jefaturas pasaron a ser prefecturas, subdivididas en municipalidades y juecías mayores o alcaldías; así, en 1870, Guamúchil, Agua Caliente y La Ciénega, eran celadurías de la alcaldía de Mocorito, municipalidad y distrito del mismo nombre
 
 El 8 de abril de 1915, Mocorito es erigido como municipio libre, quedando el actual municipio de Salvador Alvarado como parte de su territorio hasta el año de 1962, en que mediante decreto núm. 280 del 22 de febrero de ese año, es segregado de Mocorito para formar con el nombre de Salvador Alvarado el municipio número 17, el cual inició sus funciones administrativas el primero de enero de 1963.
 Toponimia, SinaloaEl topónimo de Guamúchil, nombre de la ciudad de mayor importancia en el municipio, deriva del Náhuatl; proviene de los vocablos cuahuitl, \"árbol\"; mochitl, especie de mezquite o huizache y que conjuntamente significa \"lugar donde hay árboles de guamúchil\".Personajes Ilustres, SinaloaCronología de hechos históricos, Sinaloa1699	Llega a San Pedro de Guamúchil el capitán Manuel Gómez Maldonado, quien fue el primer propietario del predio de San Pedro de Guamúchil.1908	Llega el ferrocarril y se impulsa la economía y el progreso en esta región
 1920	A partir de este año, Guamúchil se convirtió en uno de los centros económicos más importantes, con la bonanza del garbanzo.
 1922	Se jugó el primer partido de béisbol en Guamúchil
 1928	La familia de Pedro Infante se avecindó en Guamúchil
 1931	Se inaugura la Cervecería Regional S.A
 1932	Se inaugura la escuela oficial \"Agustina Ramírez\" en Guamúchil
 1942	Se fundó una sucursal del Banco del Noroeste de México
 1950	Se inaugura el mercado municipal \"General Pablo Macías Valenzuela \"
 1957	Se inicia la inquietud de crear un municipio y dejar de depender políticamente de Mocorito
 1963	Comenzó a funcionar el nuevo municipio de Salvador Alvarado
 1968	La Villa de Guamúchil fue elevada a la categoría de ciudad
 Medio físico, SinaloaEl municipio de Salvador Alvarado se localiza entre las coordenadas ecuatoriales extremas de los meridianos 107° 44\'00\" y 108° 12\' 11\" de longitud oeste y entre los paralelos 25° 11\' 03\"€ y 25° 43\' 47\"€ de latitud norte, en la parte central del estado, con una altitud sobre el nivel del mar que varía de los 43 a los 684 metros. La cabecera municipal se encuentra a una altura de 43 metros. Limita el municipio de Salvador Alvarado al Norte con los municipios de Sinaloa y Guasave; al Sur con el municipio de Angostura; al Este con el municipio de Mocorito y al Oeste con el municipio de Angostura.Ecosistemas, SinaloaLas zonas del municipio no utilizadas por la actividad agrícola, están cubiertas por selva baja caducifolia y se localizan en una pequeña porción en el noroeste del municipio y en el sur del territorio municipal.
 Entre la fauna existe en el municipio una gran variedad de palomas, codorniz, conejo, liebre, pato, encontrándose además animales ponzoñosos mortales como el escorpión.
 Atractivos culturales y turísticos, SinaloaMonumentos erigidos a Salvador Alvarado, José Ma. Morelos, don Miguel Hidalgo y Costilla, Pedro Infante y un busto a don Benito Juárez.
 monumento a pedro infante
 
 Arquitectónicos
 La antigua hacienda de la Ciénega de Casal; el Hotel Sudpacífico, de principios de siglo; el Hotel Davidmar, y la Escuela Primaria Federal por Cooperación.
 
AguapepeAguapepe, , Sinaloa
AguapepesAguapepes, , Sinaloa
AguapepitoAguapepito, , Sinaloa
Águilas de Guamúchil [Club de Tiro]Águilas de Guamúchil [Club de Tiro], , Sinaloa
Álamo de los MontoyaÁlamo de los Montoya, , Sinaloa
BellavistaBellavista, , Sinaloa
Benito JuárezBenito Juárez, , Sinaloa
BuenaventuraBuenaventura, , Sinaloa
BuenavistaBuenavista, , Sinaloa
CacalotitaCacalotita, , Sinaloa
CaitimeCaitime, , Sinaloa
Campo AriasCampo Arias, , Sinaloa
Campo CaliforniaCampo California, , Sinaloa
Campo de los AraujoCampo de los Araujo, , Sinaloa
Campo el PorvenirCampo el Porvenir, , Sinaloa
Campo FélixCampo Félix, , Sinaloa
Campo GabrielaCampo Gabriela, , Sinaloa
Campo la NanchiCampo la Nanchi, , Sinaloa
Campo PénjamoCampo Pénjamo, , Sinaloa
Campo RochínCampo Rochín, , Sinaloa
Campo RojoCampo Rojo, , Sinaloa
Campo San FelipeCampo San Felipe, , Sinaloa
Campo TracyCampo Tracy, , Sinaloa
Campo VeintidósCampo Veintidós, , Sinaloa
Capaceta [Bodegas]Capaceta [Bodegas], , Sinaloa
CarricitosCarricitos, , Sinaloa
Caseta Ciento VeinticincoCaseta Ciento Veinticinco, , Sinaloa
Caseta Ciento VeintidósCaseta Ciento Veintidós, , Sinaloa
Caseta RecursosCaseta Recursos, , Sinaloa
Cerro BolaCerro Bola, , Sinaloa
Ciénega de CasalCiénega de Casal, , Sinaloa
Colonia 15 de SeptiembreColonia 15 de Septiembre, , Sinaloa
Colonia 20 de NoviembreColonia 20 de Noviembre, , Sinaloa
Colonia Veintisiete de NoviembreColonia Veintisiete de Noviembre, , Sinaloa
Cristal [Motel]Cristal [Motel], , Sinaloa
Cruz BlancaCruz Blanca, , Sinaloa
El AguajeEl Aguaje, , Sinaloa
El ÁlamoEl Álamo, , Sinaloa
El AltoEl Alto, , Sinaloa
El BasurónEl Basurón, , Sinaloa
El Batallón de los MontoyaEl Batallón de los Montoya, , Sinaloa
El BellatánEl Bellatán, , Sinaloa
El CampitoEl Campito, , Sinaloa
El CosteñitoEl Costeñito, , Sinaloa
El DescansoEl Descanso, , Sinaloa
El DescansoEl Descanso, , Sinaloa
El DivisaderoEl Divisadero, , Sinaloa
El Gato de los GallardoEl Gato de los Gallardo, , Sinaloa
El GuamuchilónEl Guamuchilón, , Sinaloa
El GuayacánEl Guayacán, , Sinaloa
El GuayacánEl Guayacán, , Sinaloa
El JosalEl Josal, , Sinaloa
El León SentadoEl León Sentado, , Sinaloa
El MautoEl Mauto, , Sinaloa
El MedioEl Medio, , Sinaloa
El MezquitalEl Mezquital, , Sinaloa
El MiradorEl Mirador, , Sinaloa
El PiojalEl Piojal, , Sinaloa
El PolvorínEl Polvorín, , Sinaloa
El RemolinoEl Remolino, , Sinaloa
El RincónEl Rincón, , Sinaloa
El SaladoEl Salado, , Sinaloa
El SalitreEl Salitre, , Sinaloa
El TaballalEl Taballal, , Sinaloa
Emilio Álvarez Ibarra (Las Golondrinas)Emilio Álvarez Ibarra (Las Golondrinas), , Sinaloa
Gabriel Leyva Velázquez (La Escalera)Gabriel Leyva Velázquez (La Escalera), , Sinaloa
Granja Dina EdithGranja Dina Edith, , Sinaloa
Grupo Hercue y AsociadosGrupo Hercue y Asociados, , Sinaloa
GuamúchilGuamúchil, , Sinaloa
GuayabillasGuayabillas, , Sinaloa
Gustavo Díaz OrdazGustavo Díaz Ordaz, , Sinaloa
Instalaciones de PEMEXInstalaciones de PEMEX, , Sinaloa
La AlamedaLa Alameda, , Sinaloa
La Casa del CorralLa Casa del Corral, , Sinaloa
La ChiveraLa Chivera, , Sinaloa
La ColoradaLa Colorada, , Sinaloa
La HigueraLa Higuera, , Sinaloa
La HigueritaLa Higuerita, , Sinaloa
La HigueronaLa Higuerona, , Sinaloa
La HuertaLa Huerta, , Sinaloa
La IlusiónLa Ilusión, , Sinaloa
La Laguna [Restaurante]La Laguna [Restaurante], , Sinaloa
La LomaLa Loma, , Sinaloa
La MilitanciaLa Militancia, , Sinaloa
La PozaLa Poza, , Sinaloa
La PraderaLa Pradera, , Sinaloa
La PresaLa Presa, , Sinaloa
La Segunda VíboraLa Segunda Víbora, , Sinaloa
La TasajeraLa Tasajera, , Sinaloa
La TescalamaLa Tescalama, , Sinaloa
La VíboraLa Víbora, , Sinaloa
Laguna de Palos BlancosLaguna de Palos Blancos, , Sinaloa
Las CabezasLas Cabezas, , Sinaloa
Las CalandriasLas Calandrias, , Sinaloa
Las GranjasLas Granjas, , Sinaloa
Las GuayabillasLas Guayabillas, , Sinaloa
Las MargaritasLas Margaritas, , Sinaloa
Las Mudas [Restaurante]Las Mudas [Restaurante], , Sinaloa
Las PeñitasLas Peñitas, , Sinaloa
Las PilasLas Pilas, , Sinaloa
Loma la TinajaLoma la Tinaja, , Sinaloa
Los AmolesLos Amoles, , Sinaloa
Los BrasilesLos Brasiles, , Sinaloa
Los ChinosLos Chinos, , Sinaloa
Los Chinos (El Rincón del Viejón)Los Chinos (El Rincón del Viejón), , Sinaloa
Los CiruelosLos Ciruelos, , Sinaloa
Los DesmontesLos Desmontes, , Sinaloa
Los DesmontesLos Desmontes, , Sinaloa
Los DesmontesLos Desmontes, , Sinaloa
Los MautosLos Mautos, , Sinaloa
Los OjitosLos Ojitos, , Sinaloa
Los OlivosLos Olivos, , Sinaloa
Los TesitosLos Tesitos, , Sinaloa
Lucio BlancoLucio Blanco, , Sinaloa
NingunoNinguno, , Sinaloa
NingunoNinguno, , Sinaloa
NingunoNinguno, , Sinaloa
NingunoNinguno, , Sinaloa
NingunoNinguno, , Sinaloa
NingunoNinguno, , Sinaloa
NingunoNinguno, , Sinaloa
NingunoNinguno, , Sinaloa
NingunoNinguno, , Sinaloa
NingunoNinguno, , Sinaloa
NingunoNinguno, , Sinaloa
NingunoNinguno, , Sinaloa
NingunoNinguno, , Sinaloa
NingunoNinguno, , Sinaloa
NingunoNinguno, , Sinaloa
NingunoNinguno, , Sinaloa
NingunoNinguno, , Sinaloa
NingunoNinguno, , Sinaloa
NingunoNinguno, , Sinaloa
NingunoNinguno, , Sinaloa
NingunoNinguno, , Sinaloa
Nueva InglaterraNueva Inglaterra, , Sinaloa
ParaísoParaíso, , Sinaloa
PetroquímicaPetroquímica, , Sinaloa
PuerteroPuertero, , Sinaloa
Rancho AlegreRancho Alegre, , Sinaloa
Rancho de BochoRancho de Bocho, , Sinaloa
Rancho Domingo FélixRancho Domingo Félix, , Sinaloa
Rancho Don AmadoRancho Don Amado, , Sinaloa
Rancho el Reliz ColoradoRancho el Reliz Colorado, , Sinaloa
Rancho GaxiolaRancho Gaxiola, , Sinaloa
Rancho GCRancho GC, , Sinaloa
Rancho Héctor RojoRancho Héctor Rojo, , Sinaloa
Rancho Humberto ValenzuelaRancho Humberto Valenzuela, , Sinaloa
Rancho Jerónimo AguilarRancho Jerónimo Aguilar, , Sinaloa
Rancho Jesús SalazarRancho Jesús Salazar, , Sinaloa
Rancho TovalioRancho Tovalio, , Sinaloa
Rancho ValenzuelaRancho Valenzuela, , Sinaloa
Rodolfo Sánchez Taboada (Las Lagunitas)Rodolfo Sánchez Taboada (Las Lagunitas), , Sinaloa
San AntonioSan Antonio, , Sinaloa
San AntonioSan Antonio, , Sinaloa
San FernandoSan Fernando, , Sinaloa
San MartínSan Martín, , Sinaloa
San MartínSan Martín, , Sinaloa
San MiguelSan Miguel, , Sinaloa
San MiguelitoSan Miguelito, , Sinaloa
San Ramón [Ganadería]San Ramón [Ganadería], , Sinaloa
Santísima TrinidadSantísima Trinidad, , Sinaloa
Siete MulasSiete Mulas, , Sinaloa
Terrero de los GuerreroTerrero de los Guerrero, , Sinaloa
Tierra BlancaTierra Blanca, , Sinaloa
Toro ManchadoToro Manchado, , Sinaloa
Tres PalmasTres Palmas, , Sinaloa
Tres PalmasTres Palmas, , Sinaloa
TultitaTultita, , Sinaloa
TupinampaTupinampa, , Sinaloa
Venancio AcostaVenancio Acosta, , Sinaloa
VillapalmiraVillapalmira, , Sinaloa
YacochitoYacochito, , Sinaloa |  | Sinaloa |