, Coahuila

Reseña Histórica

, Coahuila

El origen de la villa de Sierra Mojada se debió al descubrimiento de un yacimiento de plata por Néstor Arreola, en mayo de 1879. En breve tiempo fue poblado el lugar, concediéndosele en el mencionado año el título de villa.

Al principio de este siglo, al mermar la producción, se fue quedando abandonada, por lo que el gobernador del estado, general Pedro Rodríguez Triana, decretó el 4 de junio de 1938, que la cabecera del municipio fuera esmeralda. Sin embargo, posteriormente, este decreto fue revocado, siendo actualmente su cabecera Sierra Mojada.

Toponimia

, Coahuila

Sierra Mojada, nombre que recibe la cabecera municipal y el municipio, debido a que se cuenta con una hermosa sierra que de lejos da la apariencia de estar mojada.

Personajes Ilustres

, Coahuila

Cronología de hechos históricos

, Coahuila

1869
En mayo, Néstor Arreola descubrió yacimientos de plata y en breve tiempo se pobló el lugar, concediéndosele el título de villa ese mismo año.

Medio físico

, Coahuila

El municipio de Sierra Mojada se localiza en el oeste del estado de Coahuila, en las coordenadas 103°17 \'14\"€ longitud oeste y 27°17 \'14\"€ latitud norte, a una altura de 1,530 metros sobre el nivel del mar.

Limita al norte con el municipio de Ocampo; al sur con el de Francisco I. Madero, al sureste con San Pedro y Cuatrociénegas; al este con el de Ocampo y al oeste con el estado de Chihuahua. Se localiza a una distancia aproximada de 460 kilómetros. de la capital del estado.

Ecosistemas

, Coahuila

Flora

Entre su vegetación abundan las gramíneas, cactus, lechuguilla, candelilla, maguey, zacatal, guayule y palma.

Fauna

En sus animales silvestres encontramos venado, oso, jabalí, puma, gato montés, tejón, zorra, lobo, coyote, liebre, conejo, codorniz y faisán.

Atractivos culturales y turísticos

, Coahuila

Arquitectónicos: La iglesia de Nuestra Señora del Refugio, construida el 9 de julio de 1887; también se tiene del siglo XIX la presidencia municipal; el teatro al aire libre y el teatro Apolo; la estación de ferrocarriles de Sierra Mojada; el reloj de la Esmeralda; teatro Guarda Raya, localizado en Esmeralda y el templo Esmeralda, erigido en el siglo XIX.

Históricos: La casa habitación del siglo XIX, lugar donde nació el compositor Arturo Tolentino, autor del vals \"Ojos de Juventud\", y el hotel fundado en el siglo XIX donde se hospedaron los presidentes Venustiano Carranza y Lázaro Cárdenas.

Poblaciones del Municipio de

Coahuila

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025