, Coahuila

Reseña Histórica

, Coahuila

Por decreto de la Legislatura de Coahuila y Texas, el 16 de marzo de 1826, Morelos fue elevado a categoría de villa, con el nombre de Santa Rita de Morelos.

El 1° de junio del mismo año, se señaló el lugar donde quedaría la plaza; se le encargó al agrimensor José Francisco Madero medir las tierras de esta villa y trazar las calles.

Toponimia

, Coahuila

Recibió este nombre para perpetuar la memoria del caudillo insurgente, José María Morelos y Pavón.

Personajes Ilustres

, Coahuila

Catarino Pérez Zamora (1880 - 1910)
Juan José Arredondo Revolucionario.
Alejo de Hoyos
Feliciano de Hoyos
Manuel Pérez Zamora

Cronología de hechos históricos

, Coahuila

1839
Se realizó una batalla en las cercanías de Santa Rita de Morelos, entre las fuerzas centralistas del general Mariano Arista y las federalistas de la República del Río Grande al mando del general Antonio Canales, siendo derrotadas estas últimas.
1908
Julio, se reunieron gentes de Morelos para apoyar el movimiento armado (precursor de la Revolución) de Las Vacas, hoy ciudad Acuña.
1913
El lugar fue escenario de escaramuzas y combates durante el principio de la Revolución constitucionalista.

Medio físico

, Coahuila

El municipio de Morelos se localiza en el noreste del estado de Coahuila, en las coordenadas 100°53 \'6\"€ longitud oeste y 28°24 \'28\"€ latitud norte, a una altura de 320 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con los municipios de Nava y Zaragoza; al sur con el de Sabinas, al sureste con el de San Juan de Sabinas; al noreste con el de Allende y al oeste con el de Múzquiz.

Se localiza a una distancia aproximada de 399 kilómetros de la capital del estado.

Ecosistemas

, Coahuila

Flora

La vegetación está compuesta por mezquite, encino, huizache, nopal, granjeno, chapote, chaparro prieto, palo blanco, uña de gato, ruda, borraja, romero, orégano, manzanilla, hierba de la golondrina, estafiate y gobernadora.

Fauna

La fauna está compuesta por animales silvestres como gato montés, coyote, zorra, ardilla, liebre, tlacuache, gavilán, lechuza y víbora de varias especies.

Atractivos culturales y turísticos

, Coahuila

Arquitectónicos: Se cuenta con el panteón de Morelos, y una casa habitación cuya arquitectura es característica del siglo XIX.

Poblaciones del Municipio de

Coahuila

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025