, Coahuila

Reseña Histórica

, Coahuila

Fue fundado en 1886 en terrenos de la hacienda del Alamo, que fue propiedad de la familia Sánchez Navarro. Se le puso ese nombre en honor a Benito Juárez, siendo la primera población del país en llevarlo.

El entonces gobernador de Coahuila, Gral. Andrés S. Viesca, erigió el municipio de Juárez y a su cabecera, que era la congregación Juárez, concediéndole el título de Villa.

Toponimia

, Coahuila

En honor a Benito Juárez.

Personajes Ilustres

, Coahuila

Máximo de León

Cronología de hechos históricos

, Coahuila

1874
El 4 de diciembre fue creado el municipio de Juárez por el gobernador Gral. Andrés S. Viesca.
1884
Se abrieron a la explotación las minas de carbón del país en los entonces terrenos del municipio de Juárez, recibiendo los nombres de minerales de San Felipe y El Hondo.
1913
Se reunieron en el lugar las fuerzas carrancistas que atacarían en julio a la población de Cande la, al mando de los coroneles Francisco Murguía y Jesús Carranza.
1927
Se inició la construcción de la presa Venustiano Carranza, más conocida como presa Don Martín.

Medio físico

, Coahuila

El municipio de Juárez se localiza en el noreste del estado de Coahuila, en las coordenadas 100°43 \'34\"€ longitud oeste y 27°36 \'25\" latitud norte, a una altura de 270 metros sobre el nivel del mar.

Limita al norte con los municipios de Villa Unión, Guerrero e Hidalgo; al sur con el de Progreso, al este con el estado de Nuevo León y al oeste con el municipio de Sabinas. Se localiza a una distancia aproximada de 355 kilómetros de la capital del estado.

Ecosistemas

, Coahuila

Flora

La vegetación está formada por plantas de la estepa que forman matorrales de poca altura; hay bastante nogal en las riberas de los ríos; en las zonas áridas, candelilla.

Fauna

La fauna está compuesta por pequeños mamíferos entre los que destacan coyote, liebre, conejo y ardilla.

Atractivos culturales y turísticos

, Coahuila

Históricos: Monumento a Benito Juárez y a Zaragoza en la cabecera municipal, y otro a Juárez en la comunidad de Don Martín.

Poblaciones del Municipio de

Coahuila

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025