, Coahuila

Reseña Histórica

, Coahuila

En 1582 los conquistadores Luis de Carvajal y Gaspar Castaño, incursionaron por las tierras de este municipio. El pueblo de Castaños fue fundado el 22 de noviembre de 1674, por Antonio Balcárcel Rivadeneira y Sotomayor, y erigido en villa en 1916.

Este municipio fue separado de la jurisdicción de Monclova. Se dice que la denominación correcta debería ser Castaño y no Castaños, ya que el nombre del capitán y explorador era Gaspar Castaño de Sosa, nacido en Portugal hacia la segunda mitad del siglo XVI, quién exploró gran parte de las tierras del estado de Coahuila. Fue desterrado por las autoridades virreinales a las Filipinas.

Toponimia

, Coahuila

El nombre de este municipio es en honor del capitán y explorador Gaspar Castaño de Sosa, quien exploró gran parte de las tierras del estado de Coahuila.

Personajes Ilustres

, Coahuila

Ildefonso Fuentes de Hoyos Insurgente.
Ramón Ortíz Villalobos
María Fuentes Madre de Lucio Blanco.

Cronología de hechos históricos

, Coahuila

1688
Abril 9, se enfrentaron las fuerzas del general Alonso de León contra los indígenas acaudillados por don Dieguillo.
1811
Marzo 21, en el lugar conocido como Baján, fueron aprehendidos los principales caudillos de la primera etapa de la Independencia: Hidalgo, Allende y Aldama.
1874
Agosto 2, murió el coronel Ildefonso Fuentes.
1884
Llegó a la villa de Castaños la vía férrea desde Piedras Negras.
1913
Julio 10, se realizó una batalla en Bocatoche, entre fuerzas carrancistas y federales, triunfando las últimas.
1916
Enero 25, se convierte en municipio independiente bajo el acuerdo No. 12.
1990
Febrero 8, se erige como ciudad la Villa de Castaños.

Medio físico

, Coahuila

El municipio de Castaños se localiza en el centro este del estado de Coahuila, en las coordenadas 101° 25 \' 58\"€ longitud oeste y 26° 47 \'3\"€ latitud norte, a una altura de 750 metros sobre el nivel del mar.

Limita al norte con los municipios de Sacramento, Frontera, Monclova; al sur con el municipio de Ramos Arizpe; al este con el estado de Nuevo León; al noreste con el municipio de Cande la y al oeste el de Cuatrociénegas.

Ecosistemas

, Coahuila

Flora

La vegetación está constituida por plantas como agaves, palmas y chaparrales; la lechuguilla y la candelilla abundan en el municipio.

Fauna

La fauna está formada por pequeñas especies tanto de mamíferos como de aves de rapiña.

Atractivos culturales y turísticos

, Coahuila

Arquitectónicos: La iglesia de Nuestra Señora del Buen Suceso, edificada en 1896; la estación del ferrocarril, construida en 1884; un monumento a Hidalgo, obra de 1915; monumento en congregación Baján, en la loma de Prendimiento, lugar donde ocurrió la aprehensión de los caudillos de la independencia el 21 de marzo de 1811.

Históricos: La tumba de Ildefonso Fuentes, del año 1874.

Poblaciones del Municipio de

Coahuila

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025