| |||||||||||||||||||||||||||
, OaxacaReseña Histórica, OaxacaLos títulos de este pueblo fueron expedidos el 20 de agosto de 1712, por don Francisco Valenzuela Venegas.Toponimia, OaxacaSu nombre significa en lengua náhuatl tamazul: sapo; Lapam: lugar. Sumando estas dos palabras se obtiene el nombre de: Lugar del Sapo.Personajes Ilustres, OaxacaCronología de hechos históricos, Oaxaca1933Se fundo la escuela primaria de este Municipio. 1972 Se fundo la escuela secundaría Técnica Num. 44. 1998 Los días 14, 15 y 16 de noviembre de este año se llevo a cabo la construcción de las Mojoneras en la colindancia con el pueblo de Santa María Talhuiltoltepec Mixe. 1999 El 2 de Febrero, se llevo a cabo la ejecución de la resolución del conflicto agrario con el pueblo de Asunción Cacalotepec Mixe. Medio físico, OaxacaSe ubica en la región de la sierra Norte, pertenece al distrito Mixe.Se localiza en las Coordenadas 17°03\' de latitud norte y 96°04\' de longitud oeste, a una altitud de 2,040 metros sobre el nivel del mar. Su distancia aproximada a la capital del estado es de 281 Kilómetros. Ecosistemas, OaxacaFloraFlores: geranios, bugambilias, gladiolas, alcatraz. Plantas comestibles: Se encuentra la mostaza, Quintoniles, Hierba Mora, Hierba Santa. Árboles: ocotes, encinos, madroños. Frutos: Se encuentran el aguacate, los duraznos, manzanas, tejocotes, capulines. Atractivos culturales y turísticos, OaxacaCuenta con un templo católico que data del año de 1600, así también cuenta con una casa Municipal que data de 1776 y un panteón construido en el año de 1822.Poblaciones del Municipio de
|
Oaxaca |
||||||||||||||||||||||||||
|