Reseña Histórica
, Oaxaca
Este municipio se fundó el 15 de marzo de 1825.
Toponimia
, Oaxaca
En el Arenal y en Honor al mártir mexicano San Felipe de Jesús que fue crucificado en Japón. El apellido Díaz lo retomo en honor al General Profirió Díaz. San Felipe Jalapa de Díaz significa en la arena o en el arenal. Se compone de \"Xalli\": Arena y \"Pa\": en.
Personajes Ilustres
, Oaxaca
Cronología de hechos históricos
, Oaxaca
Medio físico
, Oaxaca
El municipio de San Felipe Jalapa de Díaz, se localiza en las coordenadas 18º04\' latitud norte y 96º32\' longitud oeste, a una altura de 140 metros sobre el nivel del mar.
Limita con el municipio de San Pedro Ixcatlán al norte, al sur con San Andrés Teotilalpan, San Pedro Sochiapan y San Felipe Usila, al oriente con San José Independencia, San Lucas Ojitlán, al poniente con San Bartolomé Ayautla.
Ecosistemas
, Oaxaca
Flora
La flora que caracteriza al municipio es la de selva media, se encuentran en el las siguientes especies: el ámate, higo, aguacatillo, caoba, roble, cedro, limaloe, palma, ceiba y hormiguillo.
Fauna
La fauna del municipio es de tipo silvestre, presenta las siguientes especies: venado, temazate, jaguar, venado cola blanca, zorro gris, puerco espín, armadillo, mapache, aguilillas y gavilán.
Atractivos culturales y turísticos
, Oaxaca