| |||||||||||||||||||||||||||
, OaxacaReseña Histórica, OaxacaToponimia, OaxacaAnteriormente se llamaba San Juan del Río.Personajes Ilustres, OaxacaDon Antero LlagunoUna persona de los antepasados que ayudó mucho en la comunidad en el tiempo de hambre: ayudó aportando carretas de Maíz. Así como también construyó un puente para beneficio de todos y el cual a la fecha se encuentra en buenas condiciones. Cronología de hechos históricos, OaxacaMedio físico, OaxacaSe ubica en la región de los Valles centrales del Estado, en las coordenadas 17°16\' latitud norte, 96°48\' longitud este y a una altura de 1,740 metros sobre el nivel del mar.Limita al norte con San Francisco Telixtlahuaca, San Juan Bautista Jayacatlan, San Miguel Aloapan y Santa María Yareni; al sur con Magdalena Apasco, San Francisco Telixtlahuaca, San Juan Bautista Guelache y Nuevo Zoquiapam. Ecosistemas, OaxacaFloraFlores: geranios, dalias, damas, margaritas y otras. Plantas comestibles: quintoniles y berros. Árboles: jacarandas, encino, ahuehuete, laurel. Plantas medicinales: malba, carricillo y sábila. Fauna Aves silvestres: chachalacas, gorrión, palomas vanturillo, zanate. Insectos: alacrán, ciempiés, zancudo, cochinilla, ciempiés y gallina ciega. Especies acuáticas: ranas, tembolocates. Reptiles: culebras, lagartijas, coralilo, cascabel, tortuga chica. Animales domésticos: vacas, cerdos, pollos, conejos, perros, gatos, chivos, borregos, caballos, burros, mulas. Atractivos culturales y turísticos, OaxacaCuenta con un templo Católico. |
Oaxaca |
||||||||||||||||||||||||||
|