| |||||||||||||||||||||||||||
, OaxacaReseña Histórica, OaxacaFue fundado en la época Prehispánica, cuentan los abuelos que la tribu venía del norte, que en sueños les habían indicado que en donde el maíz brotara de un día para otro ahí fundaran la comunidad y ese hecho ocurrió en el centro de lo que ahora es la población y según datos del archivo parroquial adquirió la categoría de ayuntamiento en 1700.Toponimia, OaxacaSan Agustín, nombre del santo patrón que fue asignado por la religión católica en la época colonial.Personajes Ilustres, OaxacaGaudencio AmbrosioFue jefe revolucionario, procuró porque hubiera paz en la comunidad, fue originario de San Vicente Yodogoy Agencia Municipal de San Agustín Loxicha. Fermín Mendoza Ambrosio (1915-1994) Originario de San Agustín Loxicha, campesino y luchador incansable por la educación, llevo a cabo la construcción de las aulas de lo que ahora es la escuela primaria Francisco Villa, fundó la primera organización de pequeños productores de café y llevó acabo la reconstrucción del templo católico. Filemón Silva García (1918-1988) Profesor. Originario de San Agustín Loxicha, fue el primer profesor de la población, inculcó el interés por la lectura y la música. Alberto Antonio Antonio Indígena originario de San AgustínLoxicha, fundador de la organizaciónde pueblos indígenas zapotecos (O.P.I.Z.), se le atribuye la creacióndel autodenominado Ejército Popular Revolucionari (E.P.R) que apareciera en 1994 en la Crucesita Huatulco y en la Ciudad de Tlaxiaco, Oaxaca; fue Presidente municipal durante el periodo de (1984-1986). Cronología de hechos históricos, Oaxaca1798 Un terremoto que destruyó más de 200 casas y que provocó la muerte de varias personas. Durante dos meses la gente vivió en la calle; en esta ocasión se tuvo la visita del Gobernador del Estado y del Secretario de la Defensa Nacional.--- Cuando Benito Juárez había terminado sus estudios de abogado un grupo de indígenas de este lugar acudió a solicitar su ayuda por los malos tratos que el párroco les daba, por este hecho el joven Juárez fue señalado como vago y malviviente, fue encarcelado en la población de Miahuatlán de Porfirio Díaz. --- En la época de la Revolución el señor Gaudencio Ambrosio persiguiendo a los que cometían el delito de abigeato cuentan que capturó a dos personas que fueron colgadas en presencia de los habitantes del lugar. 1996 Surge oficialmente el autodenominado Ejército Popular Revolucionario (E.P.R.) en el que una parte importante de sus integrantes eran originarios de esta población. 1998 Azotó con furia el huracán Paulina destruyendo cultivos, casas, carreteras y dejando a su paso entre los pobladores de esta localidad. Medio físico, OaxacaEl municipio se localiza en las coordenadas 16°01\' de latitud norte y 96°37\' de longitud oeste, se encuentra a 1820 msnm (metros sobre el nivel del mar).Limita al norte con el municipio de San Pedro el Alto; al sur con San Agustín Loxicha; al oriente con Pluma Hidalgo; al poniente con San Agustín Loxicha. Su distancia aproximada a la capital del estado es de 180 kilómetros. Ecosistemas, OaxacaFloraGran parte de la región está cubierta por bosque de pino y encino, los árboles frutales que existen en la región son en la parte más alta el capulín, la pera y el durazno, mientras que en la parte baja la naranja, la guayaba, el mango, la guanábana y la lima. El cultivo que predomina es el café. Fauna Está compuesta por animales pequeños como son ardillas, tejones, conejos, zorras, tlacuaches, armadillos, venados y pájaros. Atractivos culturales y turísticos, OaxacaExiste un adoratorio prehispánico ubicado al lado poniente de la comunidad donde se practicaban y se siguen practicando ritos del matrimonio y adoración a los fenómenos naturales que los indígenas cuidaban celosamente.En el centro de la población está la plazuela Benito Juárez, en la que se encuentra un busto de tan ilustre personaje. También en la población se encuentra el templo católico y en todas las rancherías existen capillas para la práctica del culto religioso. Poblaciones del Municipio de
|
Oaxaca |
||||||||||||||||||||||||||
|