, Oaxaca

Reseña Histórica

, Oaxaca

Por tradición se sabe que esta población se fundo antes de la llegada de los españoles por los nativos de Kuitya\'ya, que viniendo a cortar maguey por las laderas del cerro del trueno en una abarranca con ciénega, vieron una cruz de madera y que ellos lo que reconocían como dios del Agua. Por ello se establecieron en este lugar.

Toponimia

, Oaxaca

Zenzontepec significa en la \"Infinidad de cerros\" o \"En los muchos cerros\", literalmente significa: \"Cuatrocientos cerros\".

Proviene de Cenzontli: cuatrocientos, Tepetl: cerros. Actualmente se le conoce como \"El trinar de Pájaros Zenzontle entre cuatrocientos cerros\".

Personajes Ilustres

, Oaxaca

Cronología de hechos históricos

, Oaxaca

Medio físico

, Oaxaca

Se localiza en la región de la Sierra Sur, pertenece al Distrito de Sola de Vega a una altura de 950 metros sobre el nivel del mar, en coordenadas 16°32\' latitud norte y 97°30\' longitud oeste.

Limita al norte con Amolotepec, al sur con Tlapanalquiahuil, al este con Teojomulco, al oeste con Ixtayutla.

Ecosistemas

, Oaxaca

Flora

Flores: flor del río, jazmín, girasol, flor de muerto, flor de chiche, bugambilia, uña de tigre, flor de nanche, tronadora, laurel, florifundio, flor de leche, flor de gallo, flor de malacate, flor de cacahuanano, flor de paraíso, flor acahual, azucena, flor de jícara, flor de guayaba, flor de piragüita, flor pegajosa.
Plantas coméstibles: quintonil, chepil, guachepil, chepiche, pitiona, nopales, hierbabuena, pie de gallo, hierbasanta, epazote, cogollo de huichicata, flor de calabaza, guía de calabaza, papaloquelite.

Árboles: mangal, cuapinol, cuachepil, huanacasle, pino, cedro, cacalotillo, cuajiniquil, huaje, albercoque, venenillo, pochote, encino negro, encino amarillo, zapote negro, cangrejillo, cacahuanano, ciruelo, mamey, árbol de nanche, guanabo, árbol de lima, naranja, toronja, macahite, sauce, fresno, nogal, garoble, tepehuaje, aguacate.
Frutos: mango, chirimoya, mamey, lima, limón, zapote negro, nanche, ciruela, cocos, aguacate, limón, papaya, piña.

Fauna

Es representada por las siguientes especies: león, tigre, jabalí, venado, tejón, tlacuache, zorro, armadillo, ardilla, mapache, zorrillo, murciélagos.

Atractivos culturales y turísticos

, Oaxaca

Poblaciones del Municipio de

Oaxaca

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025