| |||||||||||||||||||||||||||
, OaxacaReseña Histórica, OaxacaSus títulos fueron expedidos el 26 de agosto de 1712 por el Juez privativo de tierras y aguas, Lic. don Francisco de Valenzuela Venegas.Toponimia, OaxacaRecibe ese nombre porque se cree, que donde esta ubicado el pueblo hay metales, según los antepasados y como señal de este al norte del Municipio hay un cerro rocoso muy pesado con metales.Personajes Ilustres, OaxacaCronología de hechos históricos, OaxacaMedio físico, OaxacaSe ubica en la región de la sierra Norte, pertenece al distrito mixe.Se localiza en las coordenadas 16º57\' de latitud norte y 96º03\' de longitud oeste, a una altitud de 2,140 metros sobre el nivel del mar. Su distancia aproximada a la capital del estado es de 99 kilómetros. Colinda al norte con Tazulapam del Espiritu Santo, San Pedro y San Pablo Ayutla, al noreste con San Pedro Yaneri; al sur con San Pedro Quiatoni y con San Juan del río. Ecosistemas, OaxacaFloraFlores: la azucena, el alcatraz, la bugambilia. Plantas comestibles: el berro, los quelites, los rabanitos. Árboles: el encino, los pinos y los madroños. Plantas medicinales: la cola de caballo, las siete flores, el eucalipto, la hierbabuena, la flor de camino. Fauna Aves silvestres: las palomas, zopilote, águilas y los pájaros. Animales salvajes: mapaches, coyotes, venados, zorros. Reptiles: culebras y lagartijas. Animales domésticos: perros, Pollos, Guajolotes. Atractivos culturales y turísticos, OaxacaCuenta con un templo católico que data de 1599, así como una casa curatal construida en el año de 1601 y una casa municipal que data de 1784.Poblaciones del Municipio de
|
Oaxaca |
||||||||||||||||||||||||||
|