, Oaxaca

Reseña Histórica

, Oaxaca

Se dice que este municipio fue fundado antes de la Conquista, adquirió sus dominios de terrenos por la posesión que tenía y en acatamiento de la Real Cédula del 7 de enero de 1744, haciéndose notar que en 1749 se solicitó de la Corona de Castilla se declarase que no estaba sujeto a composición, por tener en su posesión los terrenos que gozaba a título de dominio, cuestión que posteriormente fue declarada por la Real Audiencia.

Toponimia

, Oaxaca

Suchixtlahuaca significa \"El llano de las flores\"; se compone de las voces Xóchitl: Flor, Ixtlahuaca: Llano o llanura y Ca: en. Esta población fue fundada antes de la Conquista.

Personajes Ilustres

, Oaxaca

Como único personaje ilustre de este municipio se menciona al: C. Martín Bazán Martell.

Cronología de hechos históricos

, Oaxaca

1919
10 de enero. Se suscitó la quema de la población por guerrilleros zapatistas, dejando un cuantioso número de muertos.

10 de Septiembre de vuelven a atacar los guerrilleros la comunidad pero esta vez con Armas de Fuego.

Medio físico

, Oaxaca

Se localiza en la parte noreste del estado, en las coordenadas 17°43\' longitud oeste, 97°22\' latitud norte y a una altura de 2,080 metros sobre el nivel del mar.

Limita al norte con San Miguel Tequixtepec; al sur con San Miguel Tulancingo y San Juan Bautista Coixtlahuaca; al oriente con San Juan Bautista Coixtlahuaca; al poniente con San Miguel Tulancingo.

Su distancia aproximada a la capital del estado es de 160 kilómetros.

Ecosistemas

, Oaxaca

Flora

Debido a la situación geográfica y el medio ambiente, la vegetación es muy escasa, existiendo árboles y plantas silvestres como son: Siempreviva, monjitas, azucenas, lirios, enebro, capulín, moras, duraznales, sabinos, capulines.

Existen también flores de jardinería que se han adaptado al ambiente como son: Rosas, margaritas, alcatraces, lirios, dalias, jazmín, etc.

Fauna

En la fauna de este municipio se distinguen: los coyotes, los zorrillos.

Atractivos culturales y turísticos

, Oaxaca

Cuenta con una Iglesia que data del año de 1698, la cual fue construida por los mismos habitantes de la comunidad y ahora se cuenta con una piedra que simboliza el escudo del Virreinato.

Oaxaca

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025