| |||||||||||||||||||||||||||
, OaxacaReseña Histórica, OaxacaToponimia, OaxacaRecibe el nombre de Santo Domingo por el santo patrón de la población; Ixcatlán significa: \"Lugar de algodón\".Personajes Ilustres, OaxacaCronología de hechos históricos, OaxacaMedio físico, OaxacaSe localiza en las coordenadas 16º55\' de latitud norte y 97º32\' de longitud oeste, a una altura de 2,360 metros sobre el nivel del mar.Colinda al norte con Chalcatongo de Hidalgo; al sur con Santiago Yosondua, Santa María Yolotepec; al este con Santa Cruz Tacahua y San Miguel Ixcatlán; al oeste con Chalcatongo de Hidalgo y Santiago Yosondua. Ecosistemas, OaxacaFloraFlores: Orquídeas, flor de leche, acahuas, girasol, alcatraz, flor de retama, flor de huachipil, orquile amarilla. Árboles: Ocotal, fresno, madroño, encino, laurel, pino, sabino, moral. Árboles frutales: Durazno, manzana, aguacate, pera, capulín, membrillo, tejocote, ciruela. Plantas Comestibles: Quelite, violeta, quintonil, epazote. Plantas medicinales: Yuncundo, yucuniñi, hierba maestra, manzanilla. Fauna Venado, zopilote, armadillo, zorrillo, zorro, conejo, ardilla, coyote, tortolitas, codorniz, coralillo, escorpión, culebra cotello, culebra podrida, culebra chirrionera, culebra vejuquillo, sapos, ranas, camaleón, garza, mapaches, tlacuaches, comadreja, araña capulina, alacrán, tarántula, cangrejo, ciempiés, perritos de agua. Atractivos culturales y turísticos, OaxacaCuenta con un templo católico aproximadamente del año 1580.En la zona de la espalda de conejo, se cree que existe una zona arqueológica. Poblaciones del Municipio de
|
Oaxaca |
||||||||||||||||||||||||||
|