| |||||||||||||||||||||||||||
, OaxacaReseña Histórica, OaxacaEste pueblo lo formaron los primeros pobladores del distinguido pueblo de San Juan Palantla, de donde acosados por una terrible epidemia. Se trasladaron a otra parte donde fundaron el pueblo de Valle Real; más después por el desaliento y la insalubridad del lugar los indujo a emigrar de nuevo y distribuyéndose en distintas direcciones unos formaron las rancherías de San Pedro Ozumasín, San Mateo Yetla y otros la de Santa María Jacatepec. En 1650 se fundó como pueblo y en 1896 se reconoció como municipio.Toponimia, OaxacaJacatepec significa \"En el cerro de los jacales\".Personajes Ilustres, OaxacaEugenio Vera GarcíaFue el primer maestro del pueblo; estudio contaduría, fue el primer tesorero municipal, nació en el año de 1895 y se desconoce su defunción. Cronología de hechos históricos, Oaxaca1769 Elevaron una solicitud ante Andrés Fernández y Otañez. Caballero de la Orden Militar de Calatraba que existía en la cabecera, en la cabecera, entonces San Andrés Teutila con el fin de erigirse en pueblo y habiendo obtenido una resolución favorable.1801 Expidieron sus títulos el 19 de julio de 1801. 1896 Fue la fecha en que se nombró municipio a Santa María Jacatepec Tuxtepec, Oax. Medio físico, OaxacaSe localiza en las coordenadas 17°51\' latitud norte y 96°12\' longitud oeste y se encuentra a 30 metros sobre el nivel del mar.Está localizado entre Valle Nacional, San Lucas Ojitlán, San José Chiltepec y Santiago Jocotepec. Del Estado de Oaxaca, se hacen aproximadamente 6 horas con 30 minutos, depende mucho de la circunstancia del camino. Colinda al norte con San Juan Bautista Tuxtepec y San José Chiltepec; al sur con Ayotzintepec y con San Juan Bautista y Valle Nacional; al sureste con Santiago Jocotepec; al noroeste con San Juan Bautista valle nacional. Ecosistemas, OaxacaLa flora del municipio contiene especies como el amate, higo, huapinol, aguacatillo, caoba, roble, limaloe, palma, ceiba y hormiguillo.La fauna del municipio es silvestre, presenta especies como el venado cola blanca, zorra gris, cuerpo espín, armadillo, mapache, águila, gavilán, patos, godornices, conejo, zorrillo y tlacuache. Atractivos culturales y turísticos, OaxacaPoblaciones del Municipio de
|
Oaxaca |
||||||||||||||||||||||||||
|