, Yucatán

Reseña Histórica

, Yucatán

A la llegada de los españoles y durante la época colonial, el territorio del municipio de Abalá \"Ciruela de Agua\" quedó organizado bajo el régimen de encomienda. Sus principales titulares fueron don Francisco de Montejo el Mozo (1549); don Juan de Montejo Maldonado (1607); el Conde Duque de San Lucas (1632); la Condesa de Olivares (1633); doña Mariana de Guzmán Duquesa de Medina Cidoña (1699) y doña Josefa Díaz Bolio con 211 indios bajo custodia (1727)

Toponimia

, Yucatán

Primitivamente \"Abalha\", lugar donde se toma el jugo de ciruela, por derivarse de las voces: Abal; ciruela y Á contracción de Há; agua.

Personajes Ilustres

, Yucatán

Daniel Ayala Pérez (1908- ¿?)
Músico, maestro de música, compositor y director de la Orquesta Típica Yucalpetén de la Banda Sinfónica del Estado, de la Orquesta Sinfónica de Mérida, Director del Conservatorio Yucateco y autor de la partitura del espesctáculo Luz y Sonido de Uxmal.

Cronología de hechos históricos

, Yucatán

1902
El 18 de abril las haciendas Maxal y Kambriche pasan a formar parte del municipio de Muna.
1926
El 20 de enero la finca del Cacao y la hacienda Yaxcopoil son incorporadas al municipio de Umán.
1936
El 17 de enero Abalá recupera la finca de Cacao.

Medio físico

, Yucatán

Está ubicado en la región centro norte del estado, entre los meridianos 89° 48\' y 89° 34\' de longitud oeste y los paralelos 20° 35\' y 20° 47\' latitud norte. Dista en línea recta de la Ciudad de Mérida 37 kilómetros en dirección sur. Se eleva 17 metros sobre el nivel del mar.
Limita al norte con los Municipios de Mérida y Umán; al sur con Muna y Sacalum; al este con Tecoh y al oeste con Umán y Kopomá. Además de la cabecera el municipio cuenta con seis localidades: Cacao, Uayalceh, Mucuyché, Peba, Sihunchén y Temozón.

Ecosistemas

, Yucatán

Flora
La vegetación es escasa, ya que el ciclo vegetativo depende de la temporada de lluvias. Predomina la selva baja caducifolia.

Fauna
Son comunes las especies de ampola, colorín, ceiba, pochote, cazahuates y bonetes. También se cuenta con una gran variedad de reptiles menores.

Atractivos culturales y turísticos

, Yucatán

En la cabecera municipal se encuentran los templos de Santa Maria Virgen y de San Juan Bautista construidos en el siglo XVII.

Yucatán

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025