, Yucatán

Reseña Histórica

, Yucatán

Sobre la fundación del pueblo de Sotuta \"Agua que da vueltas\" no se tienen datos exactos. Durante la época prehispánica perteneció al cacicazgo de Sotuta gobernado por los Cocomes. Después de la Conquista estuvo bajo el régimen de las encomiendas, entre las que se pueden mencionar la de Don Gonzalo Méndez y Juan Magaña en 1549; Don Gonzalo Magaña y Diego de Magaña en 1607, y la de Don Francisco de Magaña y Alfonso Hernández en 1652. El desarrollo de la población, empieza en 1821 cuando Yucatán se independiza de la Corona Española, y llega a ser cabecera del partido de Beneficios Bajos en 1825.

Toponimia

, Yucatán

El nombre significa \"Agua que da vueltas\".

Personajes Ilustres

, Yucatán

Nachi-Cocom
Cacique principal, que se rebeló contra los españoles establecidos en Mérida. No se tienen datos exactos acerca de su nacimiento y muerte, pero fue aproximadamente entre 1510-1556.

Cronología de hechos históricos

, Yucatán

1844
El 16 de noviembre, la Asamblea Departamental del Estado, erigió en pueblo el rancho denominado \"Cholul\", perteneciente al municipio, pero con el nombre de \"Libre Unión\".
1846
El rancho denominado \"Kokolchén\", perteneciente a la población, se erigió en pueblo con el nombre de \"Zavala\" en memoria del ilustre político, estadista y periodista yucateco Don Lorenzo de Zavala.
1914
La villa de Sotuta adquierió el título de ciudad por decreto, el cual se deroga posteriormente, y vuelve a condición de Villa.
1915
El pueblo de Nenelá se separó del municipio, pero a su vez se incorporan los pueblos de Kanakán y Cisteíl.
1922
El 22 de diciembre se derogó el decreto que concedió a Sotuta el título de Villa, y asume la condición de Pueblo.
1923
El 2 de junio los pueblos de Cantamayec y Cholul dejaron de pertenecer a Sotuta, erigiéndose el primero en municipio libre y el segundo como localidad del primero.

Medio físico

, Yucatán

El municipio de Sotuta se localiza en la región central del estado. Queda comprendido entre los paralelos 20º 31\' y 20º 47\'de latitud norte y los meridianos 88º 54\' y 89º 08\' de longitud oeste; posee una altura promedio de 21 metros sobre el nivel del mar.

Ecosistemas

, Yucatán

Flora
Existen porciones consideradas como selva mediana y baja caducifolia con vegetación secundaria, cuyas especies más comunes son: amapola, alché, cedro, ceiba, sábila, flamboyán, chaya y zapote.

Fauna

Respecto a la fauna, las especies más abundantes son: ardillas, conejos, mapaches, tuzas y diversas clases de reptiles y aves.

Atractivos culturales y turísticos

, Yucatán

Arquitectónicos

En la cabecera municipal, la Casa del Señor de Sotuta, antiguo palacio de Nachi-Cocom; un templo dedicado a San Pedro Apóstol, construido en el siglo XVI y una capilla ubicada en la ermita en honor a la Santa Cruz, construida en el siglo XVIII.

Poblaciones del Municipio de

Yucatán

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025