| |||||||||||||||||||||||||||
, YucatánReseña Histórica, YucatánEl sitio en que se levanta el pueblo de Sinanché \"El árbol de alacrán\" formaba parte de la antigua provincia de Ceh Pech.Declarada la Independencia de Yucatán y su posterior incorporación al resto de la República Mexicana, el pueblo de Sinanché pasa a formar parte del Partido de la Costa, cuya cabecera era Izamal. Posteriormente debido a los cambios en la división política del estado durante el siglo XIX, Sinanché se agrega al Partido de Motul, en el que continúa hasta el año de 1918, en que se erige cabecera del municipio de Sinanché.Toponimia, YucatánPersonajes Ilustres, YucatánCronología de hechos históricos, Yucatán1919El 7 de octubre, por decreto Núm. 675 la ranchería Petkanché pasó a formar parte del Sinanché y deja de pertenecer al municipio de Telchac Pueblo. Medio físico, YucatánEstá ubicado en la región denominada litoral norte. Está comprendido entre los paralelos 21° 11\' y 21° 2\' latitud norte y los meridianos 89° 19\' y 89° 14\' longitud oeste. Tiene una altura promedio de 6 metros sobre el nivel del mar.Ecosistemas, YucatánFloraLa flora está representada por la vegetación característica de la selva baja caducifolia, principalmente matorrales y arbustos espinosos. Fauna La fauna está constituida por: pelícanos, gaviotas, chachalaca y codorniz, serpientes y lagartijas. Atractivos culturales y turísticos, YucatánArquitectónicosEl palacio municipal, y el Templo de San Buenaventura, construidos en el siglo XVII. Poblaciones del Municipio de
|
Yucatán |
||||||||||||||||||||||||||
|