| |||||||||||||||||||||||||||
, YucatánReseña Histórica, YucatánSobre la fundación de Cacalchén. \"Vestido de pelos\" no hay datos exactos, aunque existe antes de la conquista. En 1900 adquiere la categoría de pueblo.Toponimia, YucatánLiteralmente quiere decir; Traje o Vestido de Cerda, Pelo o Cabello por derivarse de las voces Buc, vestido o traje y Tzotz o Tzootz pelo, cerda o cabello.Personajes Ilustres, YucatánCrescencio Lizama ArgáezConsiderado el más antiguo habitante del municipio, quien conjuntamente con sus hermanos participó durante la Revolución (aún sobrevive) Cronología de hechos históricos, Yucatán1913Cacalchén fue escenario del enfrentamiento de las fuerzas revolucionarias al mando del General Juan Campos, procedente de Dzilám González y las fuerzas militares federales. 1921 Xbec, localidad perteneciente al municipio, sin mediar decreto alguno empieza a figurar como pueblo. Medio físico, YucatánEl municipio se localiza en la región denominada litoral norte del estado; queda comprendido entre los paralelos 21º 06\' y 21º 25\' de latitud norte y los meridianos 88º 21\' y 88º 51\' de longitud oeste y posee una altura de 7 metros sobre el nivel del mar. La cabecera del municipio es Buctzotz y tiene una distancia geográfica a la ciudad de Mérida es de 89 kilómetros en dirección noreste.Colinda con los siguientes municipios: al norte con Dzilam de Bravo, Panabá y Dzilam de González, al sur con Cenotillo, al este con Sucilá y al oeste con Temáx. Ecosistemas, YucatánFloraLa flora siempre está clasificada como selva baja caducifolia, cuyas especies arboreas pueden alcanzar más de 15 metros de altura, las más comunes de la región son: la amapola, el chechén, el colorín, la ceiba, el pochote, el pucté. Fauna Respecto a la fauna las especies predominantes son los mamiferos, reptiles y aves. Atractivos culturales y turísticos, YucatánATemplo a San Isidro Labrador construido en el siglo XVI; capilla en honor a la Inmaculada Concepción y una exhacienda llamada Chenché de las Torres.Poblaciones del Municipio de
|
Yucatán |
||||||||||||||||||||||||||
|