| 
Reseña Histórica, YucatánSobre la fundación de Baca \"Lugar donde se derrama el agua\" no hay datos exactos, no obstante se presume que fue antes del siglo XV. En 1441 a raíz de la caida de Mayapán es cuando el municipio pasa a pertenecer a la privincia de Ceh-pech, llamada asi en la relación al nombre del caudillo que dominaba esa región  hasta antes de la llegada de los españoles.Toponimia, YucatánAgua en forma de cuerno, que esto deja a entender por derivarse de las voces, Bec, hueso o cuerno y Á, contracción de Há, Agua.Personajes Ilustres, YucatánCeh-pechCaudillo que dominó la región hasta 1441, antes de la llegada de los españoles.
 
 Gaspar Pech
 Tuvo gran influencia en los diversos cambios de la población durante la Conquista.
 Cronología de hechos históricos, Yucatán1542Durante la conquista, el Batab (cacique) de la población Ah-Op-Pech al ser bautizado recibió el nombre de Ambrosio Pech; el mismo año fue nombrado gobernador y fue sutituído por su hijo Pedro Pech en 1567.
 1704
 La encomienda en el municipio perteneció a don Pedro Cepeda y Lira (hijo) como pensionista, teniendo 1548 indios a su cargo.
 1881
 El 15 de octubre el pueblo de Baca se erige como Villa.
 1900
 Tixkunheil comisaría de Baca, adquiere la caategoría de pueblo.
 1912
 El 18 de marzo la finca rústica de San Antonio Tzutzá y su anexo \"Yaxnic\" pasan a formar parte de municipio dejando de pertenecer a Tixkokob.
 1921
 Baca deja de ser Villa, adquiriendo nuevamente la categoría de pueblo, para tener derecho a la dotación de tierras.
 
 Medio físico, YucatánEl municipio se localiza en la región centro-norte del estado. Queda comprendido entre los paralelos 21º 05\' y 21º 11\'  de latitud norte y los meridianos 89º 22\' y 89º 27\' de longitud oeste. Está a una altura promedio de 10 metros sobre el nivel del mar. La cabecera del municipal lleva el mismo nombre y tiene una distancia geográfica a la ciudad de Mérida de 28 kilómetros en línea recta en dirección noreste.
 Limita al norte con Motul,  al sur con Yaxkukul, al este con Motul y al oeste con Mocochá
 Ecosistemas, YucatánAtractivos culturales y turísticos, YucatánExisten dos templos, uno en honor a la Virgen de la Asunción, construido en el siglo XVII y el otro en honor a la Santa Cruz construido en siglo XX. Se pueden apreciar también varias exhaciendas como la de Siniltum, Santa María, Hili y Sacapuc.
 
Baca DosBaca Dos, , Yucatán
Baca TresBaca Tres, , Yucatán
Baca UnoBaca Uno, , Yucatán
Baca [Basurero Municipal]Baca [Basurero Municipal], , Yucatán
Baca [Unidad Avícola]Baca [Unidad Avícola], , Yucatán
BoxactúnBoxactún, , Yucatán
CandelariaCandelaria, , Yucatán
Casa RojaCasa Roja, , Yucatán
Chácara Da BugambiliasChácara Da Bugambilias, , Yucatán
Chan GregorChan Gregor, , Yucatán
Chelito LindoChelito Lindo, , Yucatán
Cindy [Llantera]Cindy [Llantera], , Yucatán
Colonia AgrícolaColonia Agrícola, , Yucatán
Concepción XtucConcepción Xtuc, , Yucatán
El ImánEl Imán, , Yucatán
El PotreroEl Potrero, , Yucatán
EmporioEmporio, , Yucatán
EsmeraldaEsmeralda, , Yucatán
Ex-GasolineraEx-Gasolinera, , Yucatán
JocoyocJocoyoc, , Yucatán
Kan MasKan Mas, , Yucatán
KankabchénKankabchén, , Yucatán
Kankabchén GamboaKankabchén Gamboa, , Yucatán
Kilómetro DiecinueveKilómetro Diecinueve, , Yucatán
La ComunidadLa Comunidad, , Yucatán
La EsperanzaLa Esperanza, , Yucatán
La LupitaLa Lupita, , Yucatán
La MorenaLa Morena, , Yucatán
La SantísimaLa Santísima, , Yucatán
Las PalomasLas Palomas, , Yucatán
Las TrincherasLas Trincheras, , Yucatán
Los Conejos [Club de Tiro]Los Conejos [Club de Tiro], , Yucatán
Los FlamboyanesLos Flamboyanes, , Yucatán
Los PotrillosLos Potrillos, , Yucatán
Los Tres ReyesLos Tres Reyes, , Yucatán
Morales [Rancho]Morales [Rancho], , Yucatán
NingunoNinguno, , Yucatán
NingunoNinguno, , Yucatán
NingunoNinguno, , Yucatán
NingunoNinguno, , Yucatán
NingunoNinguno, , Yucatán
NingunoNinguno, , Yucatán
NingunoNinguno, , Yucatán
NingunoNinguno, , Yucatán
Ninguno [Bodega]Ninguno [Bodega], , Yucatán
Ninguno [Deshuesadero]Ninguno [Deshuesadero], , Yucatán
PacchénPacchén, , Yucatán
Poco a Poco I y IIPoco a Poco I y II, , Yucatán
Ríos [Unidad Hortícola]Ríos [Unidad Hortícola], , Yucatán
Sabac PochoteSabac Pochote, , Yucatán
San AntonioSan Antonio, , Yucatán
San AntonioSan Antonio, , Yucatán
San Antonio KichéSan Antonio Kiché, , Yucatán
San CarlosSan Carlos, , Yucatán
San DiegoSan Diego, , Yucatán
San DimasSan Dimas, , Yucatán
San Ignacio Hierro TunicSan Ignacio Hierro Tunic, , Yucatán
San Isidro ISan Isidro I, , Yucatán
San Isidro KuxubSan Isidro Kuxub, , Yucatán
San JoséSan José, , Yucatán
San José [Unidad Agrícola]San José [Unidad Agrícola], , Yucatán
San Lorenzo BoxactúnSan Lorenzo Boxactún, , Yucatán
San ManuelSan Manuel, , Yucatán
San NicolásSan Nicolás, , Yucatán
San PedroSan Pedro, , Yucatán
San PedroSan Pedro, , Yucatán
San PedroSan Pedro, , Yucatán
San RobertoSan Roberto, , Yucatán
Santa ConcepciónSanta Concepción, , Yucatán
Santa CruzSanta Cruz, , Yucatán
Santa CruzSanta Cruz, , Yucatán
Santa Cruz ChinicSanta Cruz Chinic, , Yucatán
Santa Cruz CollíSanta Cruz Collí, , Yucatán
Santa Cruz DziuchéSanta Cruz Dziuché, , Yucatán
Santa Cruz SábilaSanta Cruz Sábila, , Yucatán
Santa Cruz SábilaSanta Cruz Sábila, , Yucatán
Santa MaríaSanta María, , Yucatán
Santa RitaSanta Rita, , Yucatán
Santo DomingoSanto Domingo, , Yucatán
SiniltúnSiniltún, , Yucatán
TixkuncheilTixkuncheil, , Yucatán
Tres HermanosTres Hermanos, , Yucatán
Tumben HáTumben Há, , Yucatán
X-CocilX-Cocil, , Yucatán
 |  | Yucatán |