, Yucatán

Reseña Histórica

, Yucatán

No se encuentra vestigio alguno de asentamientos de origen maya en el territorio de Kaua \"Pan agrio\", aunque existe desde antes de la conquista. Durante la colonia, bajo el régimen de Encomienda, estuvo a cargo de Diego Escalante (1700-1750)En 1825 forma parte del partido de Valladolid y en 1928 se convierte en municipio libre.

Toponimia

, Yucatán

En terminos generales está amargo? Usada así en forma interrogativa, por derivarse de las voces Ka, contracción de kaah, amargo; yuá, está o, etc.

Personajes Ilustres

, Yucatán

Cronología de hechos históricos

, Yucatán

Medio físico

, Yucatán

Está ubicado en la región oriente del Estado. Está comprendido entre los paralelos 20° 24\' y 88° 28\' longitud oeste; posee una altura promedio de 26 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con el Municipio de Uayma; al sur con Tekom, al este con Cuncunul y al Oeste con Chankom y Tinum.

Ecosistemas

, Yucatán

Flora

Entre la flora se cuenta con selva mediana subcaducifolia; con vegetación secundaria. Algunas especies son amapola, chechén, chukum, sábila, zapote, tamarindo.

Fauna

Las especies más comunes entre la fauna son mamíferos: gato de monte, tuza, zorro; entre las aves destacan la chachalaca, tzutzuy, codorniz; algunos reptiles, como boa, ratoneras, iguana y lagartija.

Atractivos culturales y turísticos

, Yucatán

Las criptas de Kaua que fueron descubiertas en 1980.

Yucatán

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025