| |||||||||||||||||||||||||||
, YucatánReseña Histórica, YucatánLa población de Tahdziu \"Lugar del pájaro Tziu\", no tiene fecha exacta de fundación. Después de la conquista quedó bajo el régimen de las encomiendas, entre las que se pueden mencionar la de Don Juan Magaña Arroyo y la de Don Juan de Argais y Cienfuegos, con 360 indios bajo su custodia. La evolución del municipio empieza en 1821, cuando Yucatán se declara Independiente de la Corona Española.Toponimia, YucatánTordo fuerte, derivarse de las voces Tah, fuerte lo dicho antes y dziú, tordo, ave de tamaño regular.EscudoPersonajes Ilustres, YucatánCronología de hechos históricos, Yucatán1920El 1º de enero el pueblo de Tixhualatún deja de pertenecer a este municipio, pero meses después el pueblo de Nenelá pasa a formar parte de su jurisdicción. Medio físico, YucatánEstá localizado en la región sur del Estado. Queda comprendido entre los paralelos 20° 12\' y 20° 15\' de latitud norte y los meridianos 88° 51\' y 88° 59\' de longitud oeste; posee una altura promedio de 32 metros sobre el nivel del mar.Ecosistemas, YucatánFloraExisten porciones consideradas como selva mediana sub caducifolia, cuyas especies más abundantes son: ramón, zapote, flamboyán y cedro. Fauna Respecto a la fauna, las especies predominantes son: saraguatos, mapaches, conejos, zarigueyas y tuzas. Así como también diversas clases de reptiles y aves. Atractivos culturales y turísticos, YucatánArquitectónicosEn el municipio existe un templo en honor de San Lorenzo, construido probablemente en el siglo XVII y unma exhacienda llamada \"Xtabay\" construida en el siglo XIX. Arqueológicos Se pueden apreciar vestigios arqueológicos en las zonas Xemas y Sitpach. Poblaciones del Municipio de
|
Yucatán |
||||||||||||||||||||||||||
|