, Yucatán

Reseña Histórica

, Yucatán

Cantamayec \"Los de cuatro Árboles de Tamay\", existe desde antes de la conquista. Después de esta permanecio bajo el regimen de encomiendas. Su desarrollo comienza el 1821 cuando Yucatan se declara independiente de la corona Española.

Toponimia

, Yucatán

En términos generales los 4 avisperos o panales de Tamay por derivarse de las voces Can, 4, Tamay, apellido y Ec, panal o avispero.

Personajes Ilustres

, Yucatán

Cronología de hechos históricos

, Yucatán

1825
Cantamayec pasa a formar parte del partido de beneficios bajos, cuya cabecera es Sotuta.
1917
El 18 de enero se eleva a la categoria de Municipio libre, hasta entonces comisaría de Cantamayec.
1930
Cholul, localidad perteneciente al municipio, adquiere la categoría de pueblo.
1940
Nenelá, localidad tambien perteneciente al municipio, adquiere la categoría de pueblo. Ambas como cabecera a la población que lleva el mismo nombre del municipio.

Medio físico

, Yucatán

El municipio de Cantamayec se localiza en la region centro del estado. Queda comprendido entre los paralelos 20º 20\' y 20º 31\' latitud norte y los meridianos 88º 57\' y 89º 11\' longitud oeste; posee una altura promedio de 24 metros sobre el nivel del mar.

Colinda con los siguientes municipios: al norte con Sotuta, al sur con Tixmehuac y Chacsinkin, al este con Yaxcaba y al oeste con Teabo y Mayapan.

Ecosistemas

, Yucatán

Flora

La flora esta clasificada como selva baja caducifolia, cuyas especies alboreas varian de 15 a 20 metros de altura, las más comunes son: Los guapinos, habillos, tepehuales, amate.
Fauna

Respecto a la fauna las especies predominantes son: Pequeños mamífeos como las ardillas, sarahuatos, tejones y tuzas, asi como también diversas varidades de reptiles y aves.

Atractivos culturales y turísticos

, Yucatán

Se encuentran, entre otros el templo en honor a San Luis, construido en el siglo XVII ubicado en la cabecera municipal; Templo en honor a San Miguel Arcangel, que data del siglo XVIII. Existe una zona arqueológica denominada Ohican, localizada en los limites del municipio.

Poblaciones del Municipio de

Yucatán

Lo Mejor de México en Video. Todos los Derechos Reservados 2005 - 2025